Win-Win: el traspaso Brooklyn-Phila que benefició a todos
22:00 10/02/2022 | Los Sixers lograron a Harden sacándose de encima a una estrella que no iban a disfrutar. Van por todo ya este año.
Los protagonistas involucrados hacen que muchas opiniones estén sustentadas en el odio o repulsión que causan los nombres propios. Harden tiene detractores feroces, Simmons también, incluso el GM de Philadelphia, Daryl Morey. Pero si nos ponemos a analizar el canje que hicieron hoy Sixers y Nets, es un claro win-win de ambos equipos.
Se podrá decir que Philadelphia tuvo que dar demasiado para quedarse con Harden, pero eso es muy relativo. Siendo que Morey ama a Harden, y que evidentemente Joel Embiid dio el visto bueno, lo que dieron a cambio no es medible del todo, porque Simmons no entra en la balanza, ya que no estaba ni iba a estar en el equipo. Era una megaestrella sin valor. Lo más valioso que entregaron fue a Seth Curry, que estaba haciendo una gran temporada. Andre Drummond no mueve la aguja y las selecciones de draft son una moneda al aire. Ah, y se llevaron también a Paul Millsap, que puede aportar algo (poquito).
Brooklyn salió ganando por donde se lo mire. Harden descontento ya se sabe lo que genera, y era lo que estaba pasando. Su gran relación con Durant e Irving quedó anulada cuando Kyrie decidió no vacunarse y perjudicó al equipo. Ahora juega la mitad de los partidos, con lo cual había dos equipos en uno en la misma temporada. Harden no se lo bancó (en esta le damos la razón), y quiso partir. Habrá que ver si el hecho de pedir dos años seguidos cambiar de franquicia hace que en Philadelphia se ponga las pilas como nunca para buscar el anillo. Morey lo banca a él y él a Morey. Y Doc Rivers este tipo de juego lo conoce.
En cuanto a lo que sumó Brooklyn, es perfecto para sus intenciones. Pierde cosas con Harden, pero gana varias otras con los nuevos. Si Simmons se pone en forma y ritmo, tendrá lo que no tenía en Philadelphia: un equipo alrededor más compacto, y espacios. Porque Embiid genera espacios, pero para tiradores, algo que Simmons claramente no es. Por el contrario, Ben necesita tiradores para él tener espacios cerca de la pintura. Algo parecido a lo que ocurre con Giannis.
Si Kevin Durant vuelve, con él y Curry, más Patty Mills (ficha clave que lograron sacar del acuerdo), Simmons tendrá muchas variantes para aprovechar su tamaño y talento para penetrar y generar ventajas. Ni hablar si Irving está más de lo que falta. A simple vista, Brooklyn parece hoy más candidato al anillo que ayer. Y Philadelphia también. Ambos ganaron, cediendo fichas, pero sumando lo que querían y necesitaban. Negocio redondo.
Notas Relacionadas
¿Dónde queda parado Facu Campazzo tras el deadline?
Ser traspasado en la NBA, una experiencia no tan asidua en los argentinos
Los traspasos rutilantes del último día de trade en la NBA
Dallas le dijo adiós a Kristaps Porzingis
Así está el mercado de traspasos NBA, actualizado al minuto
El sarcasmo de Joel Embiid sobre la salida de Ben Simmons
Se concretó la bomba del trade: Harden a los Sixers, Simmons a los Nets
Deck: “Me gusta estar en la cancha y no lo venía haciendo hace bastante tiempo”
Por qué es difícil colocar a Campazzo en un traspaso
Woj lo afirma: hoy Sixers y Nets intentarán cerrar el trade Simmons-Harden