NBA

Una grave enfermedad de su madre, el motor de lucha de De’Aaron Fox

08:50 20/04/2023 | El nuevo Jugador Clutch de la NBA era un bebé cuando su progenitora tuvo que enfrentar problemas de salud. El jugador de Sacramento se convirtió en un activo voluntario.

Una grave enfermedad de su madre, el motor de lucha de De’Aaron Fox

De’Aaron Fox entró a la historia grande de la NBA recientemente por haber sido elegido como el Jugador Clutch de la temporada en la primera vez que se otorga dicho reconocimiento. El joven de 25 años viene desempeñando una carrera que está en crecimiento constante y que fue mejorando año tras año, superando sus estadísticas y mejorando progresivamente.

Fox comenzó a destacarse desde su etapa en el secundario, concurrió al Cypress Lakes High School de Katy (Texas), en su último año estuvo excepcional: 31.3 puntos y 7.2 rebotes por juego. Participó en los tres eventos más importantes: McDonald’s All-American Game, Jordan Brand Classic y el Nike Hoop Summit.

La Universidad de Kentucky fue su destino en su etapa en la NCAA pero su rendimiento volvió a ser muy alto y solo se mantuvo una temporada, decidió renunciar a sus años restantes para presentarse elegible en el draft de la NBA. Sacramento lo seleccionó en la quinta posición en 2017 y ahí comenzó la historia de De’Aaron en la franquicia, que no paró de crecer.

Lorraine Harris Fox, su madre, fue y es la inspiración de De’Aaron. No solo porque su mamá fue jugadora de básquet en Arkansas-Little Rock cuando era jovencita. Pero antes de llegar a eso, Lorena debió sufrir, batallar para dejar atrás una grave enfermedad.

De’Aaron era apenas un niño, tenía dos años recién cumplidos cuando Lorraine sintió un golpe en el pecho un día y después de observar el bulto durante una semana, fue al médico. Una biopsia le confirmó que era maligno o canceroso. Ella ya sabía lo que era vivir esa situación, unos años antes su hermana había muerto por un cáncer de mama y ella y su marido adoptaron a su sobrino de cinco años.

Sumida en el miedo y en una situación devastadora, sacó fuerzas desde donde no las tenía y por su hijo y su sobrino, comenzó el tratamiento. "Tengo que luchar para poder estar aquí por estos dos chicos que lo perderán todo si pierdo la batalla”, pensó. Y eso hizo, se sometió a una cirugía, cuatro ciclos de quimioterapia cada tres semanas y 40 rondas de radiografías. El mantenimiento de rutina, los análisis de sangre y las exploraciones sirvieron durante el tratamiento inicial de seis meses.

De’Aaron era muy chico, pero cuando fue creciendo y fue entiendo lo que le pasó a su madre, el tema fue ganando interés en su vida y él se fue interiorizando. Decidió acompañar a su madre con su lucha para ayudar y concientizar sobre el cáncer de mama. Aprovechó su presencia y su irrupción como figura de la NBA para hacer eventos y concientizar sobre la lucha.

La sorpresa de De’Aaron Fox fue el día del draft de la NBA, cuando tras ser elegido en la quinta posición, subió al escenario, abrió su sacó y mostró que adentro estaba forrado con el lazo rosa Breast Cancer Awareness, siendo esto una muestra de ayuda para la lucha de su madre.

Compartir