El golpe que Miami Heat pedía: lecciones de un 4-0
08:45 29/04/2025 | Los de Florida perdieron categóricamente contra los Cavs, tras una temporada regular cargada de dramas. Impacto necesario, para una franquicia que debe repensar(se).
La serie entre Cleveland y Miami no fue una serie: fue una ejecución. El Heat, que accedió a los playoffs desde el 10° lugar del Este tras sobrevivir el play-in, fue barrido por los Cavaliers con un global de +122, la mayor diferencia de puntos en una serie en la historia de la NBA. El 138-83 final del juego 4, una derrota por 55 puntos, no solo cerró el año para los de Erik Spoelstra, sino que también dejó un mensaje brutal y la vista necesario. Una franquicia que pasó los últimos años como el tema de Las Pelotas, "Esperando el Milagro".
Desde 2020, el Heat ha vivido de los restos de aquella épica burbuja en la que alcanzó las Finales. Repetir la gesta en 2023 ante Denver fue heroico, pero aislado. En ese lapso, el equipo suma tres eliminaciones en primera ronda —dos de ellas por 4-0—, solo superó las 50 victorias una vez (53-29 en 2021-22), y en las últimas tres temporadas cayó progresivamente en el play-in (7º, 8º y 10º). El acumulado de 264-209 en temporada regular parece sólido, pero en contexto, es un espejo empañado que oculta un desgaste estructural.
La salida de Jimmy Butler, ahora en Golden State y crítico de la Cultura Heat, marcó el quiebre. “No lo digo para desprestigiar, pero creo que se habla demasiado de eso”, dijó antes de los playoffs. La salida de Jimmy expuso la rigidez del modelo Riley, más que sus virtudes. El Heat no solo perdió a su máxima figura a cambio de piezas menores (un pick de primera ronda fuera de la lotería y algunos jugadores de rol), sino que rechazó ofrecerle una extensión similar a la que sí le dio Golden State: dos años de contrato máximo. Mientras Butler brilla en los Warriors, Miami quedó sin su mejor jugador, sin picks de valor inmediato (su propia selección 2025 va a Charlotte) y con poco margen de maniobra real.
El cachetazo de los Cavs puede ser el principio de una reconstrucción o el inicio de un largo período de irrelevancia. Miami no puede seguir esperando milagros de un roster sin estrella ni profundidad. El Heat necesita decisiones duras y una autocrítica honesta. El 4-0 no fue solo un resultado: fue una señal. Y el futuro de la franquicia dependerá de cómo elijan leerla. A futuro, el panorama no es alentador. Kel’el Ware, con solo una temporada como novato, es el único proyecto joven con proyección clara, mientras que otros como Jaquez o Jovic han perdido atractivo. El pick 20 que llega desde Golden State en este draft no garantiza un impacto inmediato, y en la agencia libre de 2026 el mercado parece cada vez más limitado.
Pablo Catalá / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Los Cavaliers barrieron al Heat de Miami y los playoffs
Llovieron triples en Cleveland y hubo festejo ante Miami
Los Cavs se escaparon de un luchador Miami sobre el final
Los súper Cavaliers se enfrentan a un Miami que siempre da pelea en playoffs
Miami sufrió en Atlanta, pero logró el pase a los playoffs
Atlanta vs Miami: un duelo de alto impacto por el último boleto del Este
Herro fue imparable y le dio una vida más al Heat en busca de los playoffs
Jimmy Butler y la cultura Heat: “Hay que dar más crédito a los jugadores”
El dilema del draft y el futuro de Pat Riley: dos frentes críticos para el Heat
Adebayo superó a todos y estableció una nueva marca histórica en Miami: conocé su récord