Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Femenina

Gaby Fernández, el arquitecto del Ferro campeón de la Liga Femenina

18:52 06/05/2025 | El integrante de la Generación Dorada tomó el desafío de ser el entrenador del conjunto de Caballito, charló con Básquet Plus sobre el logro y lo que significa.

Los Fernández, padre e hijo campeones de la Liga Femenina (LNF Contenidos)

Ferro fue el gran protagonista de la Liga Femenina en la temporada 24/25. Primero llegó a la final del Apertura, cayendo en un partido inolvidable ante El Talar. Ya en el Clausura, se tomó revancha y venció a Riachuelo para colgarse su segunda estrella en la historia. Y en ello mucho tuvo que ver Gaby Fernández, el integrante de la Generación Dorada que tomó el desafío y logró el gran objetivo.

-¿Sensaciones en este momento después de haber conseguido el objetivo del campeonato?

. Muy contento, feliz porque hicimos un trabajo, la verdad que muy fuerte, muy bueno con las chicas, con todo el equipo, el cuerpo técnico. Profesionalizamos bastante lo que es el tema de entrenamientos, cantidad de días, lo que tiene que ver con el trabajo con videos, scouting, y todo eso fue un impacto de cansancio también, de recepción de las jugadoras. Y contento porque se dio el campeonato, porque uno puede hacer un montón de cosas, pero no siempre se dan los resultados.

-¿Cómo viviste este tercer partido después de un segundo juego donde se vieron superados y Riachuelo logró una buena victoria? ¿Cómo trabajaste para levantar a las chicas, sobre todo teniendo en cuenta el viaje y teniendo que jugar 24 horas después ese tercer partido? ¿

. Creo que nos confiamos en el segundo partido, no entramos con la agresividad que teníamos que tener, Riachuelo no erró y nos ganaron, en síntesis. Apenas terminó el partido, ya tuvimos una reunión en el vestuario muy cortita, otra en el hotel donde pensábamos ya ver el partido. Se vivió con muchísima intensidad y muchísima preocupación porque el equipo no había jugado para nada bien y no había tenido la intensidad que veníamos teniendo durante todo el torneo. Nos fuimos dando cuenta que el tema estaba en la intensidad, que no habíamos presionado, no habíamos jugado a nuestro juego, y que habíamos dejado de jugar. Cuando Riachuelo pudo meter los tiros que venía errando en el primer tiempo, la corrección iba a ser esa, así que hablamos con las jugadoras muchas veces. Vimos el partido entero todos juntos y después no fuimos a tirar al aro. Nos quedamos en el hotel charlando y después fuimos directamente a hacer otra reunión como para inflar el equipo, para levantar y terminar de convencer al grupo de que nuestro problema había sido emocional y más que nada actitudinal. Creo que se notó que salimos a jugar el tercer partido. Realmente estoy muy agradecido por la entrega que tuvieron y por todo lo que dejaron para ganar el partido.

-¿Y desde lo personal cómo viviste este torneo?

. Estoy muy contento, feliz, fue un desgaste muy grande porque vivo lejos del club, lo hice todo en auto, los entrenamientos por ahí fueron un poco más largos de lo que las chicas estaban acostumbradas y creo que se vio al final la diferencia. En lo que respecta a mí, sabía que por mi carrera de jugador tenía mucho que perder porque estaba entrando al femenino y no era entrenador de masculino donde por ahí tenía un poco más de experiencia, más allá de que por haber seguido la carrera de mi hija en los últimos años quizás tenía más noción y por eso también terminé, cuando me dio ganas de arrancar de nuevo como entrenador decidí lo del femenino. Muy contento de que se puedan dar todos los resultados y haber podido cambiar un poco, aportar un granito de arena al básquet femenino.

-¿Cómo te llegó el llamado de Ferro? Vos llegaste en la semifinal y pierden la final del Apertura ante El Talar.

. Fue una final histórica porque ganábamos por 5 y faltaban 14 segundos. Carlos salió y no había entrenador en ese momento, me vino un ofrecimiento por parte del club y no lo rechacé para nada. Dije que estaba a disposición y que después de esos dos partidos veíamos cómo seguíamos, que no había problema. Fue toda una situación complicada, pero después cuando terminó la temporada pudimos empezar a trabajar con mayor tranquilidad. Fue una temporada muy intensa porque se jugó un partido cada 3 días y eso también costó. Pero de a poco me fui adaptando y el equipo se fue adaptando a mí

-¿Tomaste este torneo como una revancha en este caso o esa primera fue más que nada esta adaptación de la que hablaba?

. Yo soy una persona que odia perder, así que no me gustó para nada porque había trabajado esos 10 días con el equipo, y para mí fueron un montón esos 10 días, y hoy me doy cuenta que no fueron nada porque trabajé 5 meses ahora, pero fueron muy intensos, también desgastantes. Cuando llegué al primer partido con Riachuelo, que ganamos y después quedaba el Talar, con ese final donde Delabarba hace un super partido, creo que nos marcó y nos sirvió para tener impulso toda esta temporada, para seguir mejorando cosas y progresando como equipo.

- Imagino que te habrá pasado por la mente Indianápolis después de esa final.

. Sí, estaba tranquilo porque sé que esas cosas pasan. Se que las chicas también son muy jóvenes, son chicas que ya han salido campeones una vez, pero tienen muy corta edad, son jugadoras que juegan muchos minutos, que tienen mucho protagonismo, el equipo tiene mucho futuro. Eso les sirve como experiencia, el equipo está madurando todo el tiempo y está progresando todo el tiempo. Estoy contento por eso también.

-¿Hubo charla con Julia antes de tomar la decisión final de agarrar?

. Ella me dice, ‘mirá pa que me parece que en el club te van a ofrecer ser el entrenador’ Y yo le dije como que no era seguro, porque la verdad que a mí no me habían dicho nada. Ese mismo día me llamaron y lo primero que hice fue hablar con ella. Le hice la pregunta que le tenía que hacer ‘ ¿te condiciona que yo sea el entrenador del equipo? ¿Qué crees que te puede ayudar o que te puede perjudicar?’ porque lo que más me importaba era su rendimiento porque si yo iba a entrar al equipo y le iba a poder perjudicar a mi hija, no tenía ningún sentido. De última lo que iba a hacer era dirigir esos dos partidos que no tenían entrenador y después salir rápidamente. Ella me dijo que no tenía ni iba a tener problema, de hecho, estaba contenta, siempre es muy especial ella, muy positiva. Tenemos una muy buena relación y ahora fue citada a la selección, así que más que feliz porque la citen a uno de los lugares donde más feliz fui en mi vida. Y este título es algo inolvidable de vivir para los dos.

-¿Y el día a día cómo era?

. Nunca mezclamos las cosas, como si yo fuera el entrenador y ella fuera una jugadora, creo que ninguna de las compañeras puede decir nada al respecto. Le pude haber exigido un poco de más, más que nada en los entrenamientos y no en los partidos, porque yo sabía que si no me estaba jugando una ficha psicológica que no estaba bien. Pero los entrenamientos sí por ahí le exigí alguna vez un poco de más porque la conozco y sé que puede dar más. Tenía que levantar también la vara a nivel general de los entrenamientos, y creo que dio un buen resultado. El equipo entrenaba con mucha intensidad y terminó jugando con esa intensidad

-¿Y qué sensaciones tuviste cuando terminó el partido Justamente de ser campeón con tu hija?

. Traté un poco de abstraerme, lo que pasa es que tuve mucho tiempo para pensar. Cuando empezó el último cuarto y ya estábamos 20 de puntos arriba veía que no eran normales, eran con un equipo que se había secado, con una jugadora importante lesionada, con García cansada. Empecé a dar cuenta de que iba a ser difícil que nos ganen. Empecé a retar el equipo para que tengan protagonismo todas las jugadoras, empecé a tomar decisiones arriesgadas porque quedaban 7, 8, 9 minutos, pero sé que tengo un equipo largo donde todas pueden jugar. Hubo jugadoras muy importantes que salieron en el banco. Julia ese partido no tuvo un buen día ofensivo, si tuvo un muy buen día defensivo, ella siempre fue generosa con los pases, hace jugar al equipo y se preocupa mucho por sus compañeras. Y en un momento le digo ‘dale, tirá vos el técnico a ver si metés una’. Yo no soy muy a hacer bromas, y se rieron. Después lo metió y me lo dedicó a mí. Fue la única vez que fue de padre e hijo porque veía que iba a terminar el partido con cero y había jugado muy bien toda la serie. Fue un gran partido del equipo defensivo.

-¿Qué podés decir sobre Florencia Fernández, una de las más ganadoras de la Liga Femenina?

. Creo que es una de las jugadoras más infravaloradas de la historia. No solo dentro del campo, sino fuera del campo también está siempre empujando. Conmigo siempre fue muy receptiva, obviamente que tiene una personalidad distinta como todo jugador distinto.  Agradecido de todo lo que ella hizo por mi hija, fueron a jugar juntas a Uruguay, estuvieron en el mismo equipo, rindieron muy bien, fueron a un torneo internacional juntas antes de este torneo pasado. Después la conocí bien como jugadora, ahora está en una edad ya más avanzada, pero creo que todavía tiene mucho más para darnos, creo que dos, tres añitos más. Este año vamos a hacer una muy buena Pretemporada, para que ella pueda volver a fortalecer sus piernas y ponerse en su mejor versión de esta etapa de su carrera.

-¿Cómo ves a este Ferro a futuro?

. Estamos en plena construcción. Creo que lo más importante ahora es retener la mayor cantidad de jugadoras posibles. Yo como entrenador quiero que se queden todas. Realmente ese es el proyecto, después nos vemos participando en un torneo internacional como es la Champions. El equipo hoy es mucho más fuerte, más defensivo de lo que era hace unos meses atrás, hemos trabajado muchísimo para eso. Tenemos que seguir trabajando, ahora disfrutar de lo que logramos.

-¿Y cómo ves a la Liga Femenina?

. La Liga Femenina la veo en total progreso, en pleno auge. Está creciendo todo el tiempo y están volviendo algunas jugadoras y estamos en un momento donde la Liga Nacional se está potenciando muchísimo, está muchísimo más fuerte. Por eso también me metí a aportar un poco desde mi lugar. La Liga Femenina te da la posibilidad de viajar menos, un poco también esa fue la decisión, pero también porque veo que está en pleno crecimiento.

Alejandro Malky / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @alemalky

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online