Las estrellas de los Juegos
16:24 23/07/2021 | Elegimos a seis de las máximas figuras mundiales que, a nuestro entender, serán los máximos exponentes de estas olimpiadas.
Kevin Durant es la mayor estrella en estos Juegos Olímpicos. El jugador de Brooklyn Nets se recuperó de una rotura de tendón de Aquiles y tuvo una de sus mejores temporadas en la NBA, con 26.9 puntos, 7.1 rebotes y 5.6 asistencias por juego. Además, el alero ya sabe lo que es obtener una medalla de oro, dado que ya estuvo en Londres 2012 y en Río 2016. En esta categoría también puede entrar Damian Lillard.
Otro destacado que lucha por el trono a mejor jugador es Luka Doncic. El esloveno viene de sus tres primeras temporadas en las que poco a poco logró dominar la NBA en Dallas, creciendo en sus números en cada una de ellas. En esta última promedió 27.7 unidades, 8 recobres y 8.6 pases gol. Además, su juventud es una clave, dado que tiene 22 años, y apenas culminada su participación en Estados Unidos, se fue a su país y lo llevó a las olimpiadas, venciendo a Lituania en la definición del Preolímpico.
Patty Mills es de esos jugadores que con su selección crece y se convierte en un arma poderosa. En Australia ha demostrado ser el referente desde su calidad y capacidad de gol, tanto es así que fue uno de los goleadores del pasado Mundial de China, con 22.8 puntos de promedio. Además, viene de temporadas regulares en los Spurs y se ha convertido en mentor para los jóvenes talentos que están desarrollando en San Antonio.
Otro jugador franquicia de la NBA será el francés Rudy Gobert. Ganador de tres premios al Mejor Defensor de la temporada en la liga estadounidense, el interno buscará en estas olimpiadas guiar a su equipo a cumplir las expectativas y llevarse una medalla. Promedió un doble doble en su última temporada, con 14.3 unidades y 13.5 rebotes por juego.
Luís Scola es historia viva de los Juegos Olímpicos y una de las figuras de Tokio. El interno de 41 años es la bandera del seleccionado argentino y el referente junto a Facundo Campazzo para el equipo de Sergio Hernández. Igualmente no se puede dejar de lado su actualidad, dado que fue uno de los goleadores de la Lega italiana, con 17.8 puntos y 6.7 rebotes por juego.
Por último, Pau Gasol emerge como la estrella española en un plantel con mucha calidad. El interno de también 41 años se recuperó de dos años de lesiones y se incorporó al Barcelona con el objetivo de llegar a la cita olímpica. Allí, poco a poco fue tomando ritmo y llega a Tokio con un buen nivel mostrado en los amistosos. En el equipo de Sergio Scariolo se destacan también Marc Gasol y Ricky Rubio, grandes figuras del último Mundial.
Notas Relacionadas
Argentina y la ilusión de volver a pelear por una medalla
La ACB, otra vez la segunda Liga con más representantes en los Juegos Olímpicos
Historia de Argentina en los Juegos Olímpicos: Atlanta 1996
La conexión secreta entre Antetokounmpo y Olajuwon
¡Argentina empezó a vivir los Juegos en la ceremonia inaugural de Tokio!
Qué hacía cada jugador de Argentina cuando Scola ganó el Oro en Atenas
Emir Preldzic, cuatro países, tres selecciones
Scola, Durant y Green, los únicos que ganaron un Oro Olímpico
Antetokounmpo, el tercer europeo MVP de las Finales
Historia de Argentina en los Juegos Olímpicos: Helsinki 1952
Análisis Grupo B: la zona de la muerte
Nigeria, ¿será finalmente la gran amenaza?
Los grandes ausentes de los Juegos
El análisis de Vadell, Milwaukee campeón: "Giannis, todopoderoso"
Jóvenes al poder: los pibes que van por el liderazgo global
Italia vuelve con la misma idea de ser protagonista
El básquet dirá presente entre los abanderados de los Juegos Olímpicos
La NBA con presencia fuerte en los Juegos Olímpicos
La marca de Jordan y Olajuwon que igualó Giannis