Adiós Pau, eres leyenda
04:34 03/08/2021 | El español terminó su carrera con la selección española tras 20 años formidables, ganando 9 medallas, 4 de oro.
El jovencito desgarbado pintaba para crack. Tenía 21 años y en el Eurobasket del 2001, en Estambul, quería hacerlo todo. Su irrupción en el alto nivel mundial era reciente y explosiva. Un papel menor en el campeón mundial U19 de 1999, en donde nacieron los juniors de oro, un salto enorme de calidad en la 2000/01 y luego la NBA, tan extraña para los españoles.
Gasol empezó a abrir puertas nuevas, y a poner a España en una situación que no vivía desde aquella selección de Epi plata en Los Ángeles 84. Pero en ese Eurobasket del 2001, con sus amigos Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes y Raúl López, tomaron por asalto al equipo nacional. Un proceso similar al que había vivido Argentina en 1999.
Desde ese 2001, para España fue habitual ir a los Eurobasket a buscar una medalla. Claro, tenía a Gasol (el único en ese momento). Hubo muchas frustraciones, como el Mundial 2002 y, sobre todo, los Juegos del 2004, en donde España perdió 1 solo partido, pero el clave de cuartos de final ante Estados Unidos, quedándose sin nada.
En el Eurobasket 2005, sin Pau, no hubo podio y llegaría entonces el clave 2006. En este mismo estadio de Saitama, donde se jugó toda la etapa final. Semifinales ante la Argentina. Cierre parejo, triple de Nocioni que no entra y pase a la final. Pau no pudo jugarla por lesionarse ante Argentina, pero el hermano pequeño Marc dio el paso al frente, dominó al griego Schortsanitis y España pudo alzarse con el primer oro de esta camada en la mayor.
De ahí en más fueron pocas tristezas y muchas alegrías para Pau: oros en los Eurobasket de 2009, 2011 y 2015, plata en los Juegos de 2008 y 2012 y en el Eurobasket 2007, bronce en los Juegos del 2016 y en el Eurobasket de 2017. Nueve medallas, 4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Una carrera impecable con su selección y sus amigos.
En estos Juegos de Tokio, como le pasó a su rival de mil batallas y de la misma edad (41), Luis Scola, tuvo que hacer un gran esfuerzo para llegar. De hecho, fichó en el Barcelona en abril básicamente para poder jugar en Japón, tras 25 meses sin poder hacerlo por una lesión en un pie. Le puso entusiasmo, ganas y garra, para ver si podía despedirse con su cuarta medalla olímpica en sus quintos Juegos, pero esta vez el sistema de disputa jugó en contra y Estados Unidos arruinó su sueño.
De todos modos, está demás decir que esta caída ante Estados Unidos no modifica nada. No importa si decide seguir jugando en algún club. Hoy se terminó la era con la Ñ. La era que más sentido tuvo, la que le permitió gozar en familia, con su gente, con sus amigos. Pasó la página y entró en la historia. Ya es leyenda. Que nadie lo discuta.
Notas Relacionadas
Durant brilló y Estados Unidos no le dio chances a España: 95-81
Eslovenia pisó el acelerador en el cierre y está en semifinales
¡Arrancó la agencia libre de la NBA! Todos los fichajes actualizados al instante
Acá están, estas son las 12 de Argentina que competirán en el Mundial U19 femenino
Patty Mills, el deseo de los Spurs, pero también de los Lakers
Otro sólido triunfo de Unión ante Villa Mitre para poner 2-0 las finales
Argentina busca el gran golpe ante Australia en cuartos de final
Tres puntos positivos y tres negativos de Argentina en Tokio
El análisis de Diego Vadell: Así juega Australia
Francia va ante Italia con la cabeza puesta en el oro olímpico
La divertida anécdota del entrenamiento de Juani Marcos con Pau Gasol
Gasol: "Prepararme para unos quintos Juegos es algo que me hace muchísima ilusión"
Gasol: "Jasikevicius le devolvió la ilusión al Barcelona"
-
09:33 | El argentino aportó 9 puntos en el triunfo de su equipo, como visitante, para nivelar la llave definitiva. En Colombia, jugó Augusto Bruera pero su equipo perdió en casa.
-
08:46 | El serbio estaba jugando en las formativas en su país, Barcelona lo fue a ver para ficharlo pero él no rindió lo esperado y decidieron posponer la contratación.
-
23:47 | Arranca la definición de la NBA, donde los Nuggets buscarán sostener su invicto como locales ante un Heat acostumbrado a las sorpresas.
-
23:09 | El conjunto de Villa María se recuperó y venció a Zárate por 91-78 con una gran tarea colectiva y 24 puntos de Emiliano Lezcano.
-
22:46 | Ambas estrellas llevaron a sus equipos a la definición y buscarán el anillo que les falta para confirmar su lugar en la élite de la NBA.
-
22:12 | El Heat se reinventó una y otra vez sin dejar de ser competitivo de la mano de Pat Riley y Erik Spolestra y llegó a la final con cuatro planteles bien distintos.
- Al final, Michael Malone no estaba tan errado
- Cómo fueron las primeras finales de las franquicias en la NBA
- Jimmy Butler, Coco Gauff y otra profecía cumplida
- El Madrid cerró la serie ante Gran Canaria y está en semifinales
- Kevin Love, el talismán de las finales
- Nicholas Petri, la torre de la Preselección Argentina U19
- "Himmy", la marca registrada de Jimmy Butler
- Argentina confirmó su plantel para el FIBA Américas U16
- Tyler Herro, ¿el regreso sorpresa de Miami?
- Siempre constante, Denver no dejó dudas llegando a las Finales
- 1 of 6420
- siguiente ›