El origen de Flex, la jugada que le dio a Argentina tantas alegrías
20:31 16/12/2021 | El movimiento tiene más de 50 años y miles de variantes, como la que tanto utilizó la selección desde el 2000.
Hace más de 20 años que Argentina saca provecho de esta situación. Desde Milanesio hasta Campazzo, cada base sacó provecho de esta jugada, quizás la más utilizada en todo el mundo y con tantas variantes como equipos la juegan.
La jugada conocida como Flex tiene un origen en 1968 gracias a Tom Davis, entrenador universitario con pasos por Iowa y Stanford, entre otros, que tomó parte de la ofensiva de Pete Nowell llamada “reverse action”. A partir de esta jugada, Davis la combinó con otra aprendida en la Univesidad de Wisconsin, para dar como resultado el movimiento primero llamado como “Regular”.
Ya en la década de los 70, el entrenador de Santa Clara, Carol Williams, le dio una vuelta más y la llamó “Rígida”, dado que solo les permitía tirar bandejas a sus jugadores. Tiempo después, Williams les dio más libertad a sus jugadores y ya le dio el nombre actual, Flex.
En la actualidad, Flex es una ofensiva de continuidad, que tiene un patrón, donde todos los jugadores pueden ocupar las cinco posiciones en ofensiva. A partir de su buena ejecución, crea espacios para que los jugadores definan. Se la llama de esta norma porque es generalmente iniciada por dos jugadores parados en los dos bloques inferiores de la pintura, y debe realizarse con pases constantes, cortes y bloqueos indirectos.
Una de las tantas variantes es la que aplicó Rubén Magnano y que le permitió a Argentina dar el golpe en 2002 y 2004 ante el Dream Team de Estados Unidos. Los norteamericanos no tenían la química necesaria en defensa para realizar las ayudas y ajustes ante esta jugada y los dirigidos por Rubén Magnano se lo hicieron pagar en cada acción.
Todavía hoy se acuerdan los más jóvenes del pase de faja de Facundo Campazzo a Marcos Delía, quien recibió solo en la pintura ante Serbia luego de una cortina indirecta de Nicolás Brussino.
Notas Relacionadas
Isaiah Thomas logró su objetivo: firmó con Los Angeles Lakers
Laprovittola volvió a lucirse y Barcelona triunfó en Grecia
Los aspectos claves para el desarrollo de Bolmaro
Pau Gasol sigue aprendiendo en su retiro
Alarma en Madrid por los contagios en el fútbol y el básquet
Nicolás Laprovittola: “La primera vez que elegí por dinero me fue como el culo”
El exgerente de Minnesota enojado por tener que explicar por qué dejó pasar a Curry
Scottie Pippen suma otra polémica y compara a Rasheed Wallace con Kevin Durant
Anthony Edwards prendió fuego a Denver y a Malone