Facundo Corvalán: "En una semifinal se juega a todo o nada"
13:50 17/04/2025 | Hablamos con el armador de Franca antes de la definición de la BCLA. Nos contó sobre el momento del equipo, el individual, las claves ante Flamengo y el sentimiento juninense.
En la antesala de una nueva definición continental, Facundo Corvalán transita uno de los momentos más especiales de su carrera. El base juninense, que esta temporada se sumó al poderoso Franca de Brasil, se prepara para disputar la Final Four de la Basketball Champions League Americas con la ilusión de repetir el título que el equipo paulista logró en 2023. En diálogo con Basquet Plus, Corvalán analiza el presente del equipo, su crecimiento personal bajo las órdenes de Helinho, el exigente duelo ante el Flamengo de Oveja Hernández y el orgullo de compartir este momento con otros dos representantes de Junín entre los cuatro mejores equipos del continente.
- ¿Cómo llegan a esta instancia definitoria?
. Llegamos a esta Final Four con 14 victorias seguidas del torneo de Brasil, la NBB y sin dudas anímicamente fue buenísimo. El martes le ganamos a Flamengo que es con quien nos vamos a enfrentar mañana viernes. Entonces bueno, nos demostramos que el equipo está para grandes cosas y entendimos que todos somos fundamentales, todos tenemos un rol importante en el equipo. Logramos un equipo largo en el cual están todos comprometidos y para estas instancias que se juegan partidos duros, que necesitan los 40 minutos para para ganar, eso es fundamental.
- ¿Cómo te sentís con el rol en el equipo y qué te pide Helinho?
. Hablando un poco de mi juego, cómo me estoy sintiendo individualmente, estoy contento, realmente estoy pasando un buen momento en lo que va de la temporada y llegando a estas instancias de definición en una muy buena forma física, mental, con confianza, así que muy ilusionado para intentar mostrar mi mejor versión siempre. Lo que se me pide es entregue intensidad, que defensivamente sea uno de los líderes del equipo y ofensivamente que sea el que coloque calma, el que controle el juego y obviamente cuando tengo la posibilidad de anotar también hacerlo. El rol que estoy teniendo este año quizás es más de controlar y ser un poco más la cabeza pensante. Asumí ese rol y la verdad que con tantos jugadores de calidad lo estoy aprovechando y siempre buscando ganar y estar para lo que el equipo necesita.
- ¿Cómo se le juega a Flamengo en un cruce donde ya se vieron las caras varias veces este año, hasta este mismo martes previo a la BCLA?
. Vamos a enfrentar a Flamengo, un equipo que ya conocemos y que nos hemos cruzado. Este martes tuvimos una muestra y pudimos quizás encontrar la forma de jugarle y dónde herirlos para conseguir ganar el partido. Y básicamente es en el juego físico en imponer contacto. Mucha defensa, porque ellos sufren a lo largo del partido el desgaste y creo que nosotros estamos en ese aspecto un poquito arriba. Obviamente, en una semifinal se juega a todo nada, entonces yo creo que el partido va a ser durísimo y puede ser para cualquiera de los dos, pero siento que estamos mucho mejor que otros juegos que los hemos enfrentado. Espero que puedan seguir el partido porque va a ser muy entretenido.
- ¿Qué pensás de que haya 3 juninenses entre los 4 mejores equipos de América?
. Como todos saben, Junín es una de las plazas del básquet, a mi entender, más importante de Argentina porque se caracteriza por desarrollar jugadores, formarlos y sinceramente hay una pasión distinta que ya tiene una historia y continúa hasta el día de hoy. Siempre hay juninenses por el mundo jugando al básquet y a mí me genera muchísimo orgullo siempre que me enfrento a alguno de ellos, en este torneo puntualmente está Franco Balbi, Santiago Scala y yo. Y es como que también me hace reflexionar, me hace volver a pensar en aquellos momentos de infancia, aquellos recuerdos lindos donde quizás se encendió aquella llama que hoy mantengo intacta sean recuerdos en el patio del Club Los Indios, viajes con el Club Ciclista, un montón de momentos lindos que hicieron que me decida, me comprometa a perseguir este sueño de ser jugador de básquet. Y la verdad que está valiendo muchísimo la pena, uno agradece y toma conciencia de dónde está hoy y todo lo conquistado. Si hay un joven viendo esto, decirles que se esfuercen, que las posibilidades llegan si realmente le dedican tiempo y pasión. Yo quizás hace unos años atrás estaba en el lugar de ustedes y bueno, inténtenlo, si realmente les gusta este deporte, inténtenlo porque no se van a arrepentir. Yo tuve la posibilidad de viajar, de hacer muchas amistades y hoy en día estar trabajando de esto que tanto me gusta. Así que bueno, a disposición siempre, soy un juninense más y en lo que pueda colaborar me pueden contactar sin problema. Es muy lindo también cuando vuelvo en los recesos, ver a jóvenes entrenando con las mismas ganas, la misma energía con la que yo lo hacía. Entonces eso me hace ver que que la pasión por el básquet de Junín está presente hasta el día de hoy.
Alejandro Malky / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @alemalky
Notas Relacionadas
Los viejos conocidos en la Final 4 de la BCLA
Santi Scala: “La clave es poner la cabeza en la semifinal”
Los finalistas argentinos de la BCLA
El primer antecedente previo a la BCLA
Así es el historial de campeones de la BCLA
El historial en finales internacionales entre argentinos y brasileños
Cómo es el historial internacional de los finalistas de la BCLA
Franco Balbi: “Sabemos que es un torneo de emociones”
Ya saben festejar: los protagonistas que ya fueron campeones de América
Lucas Victoriano: "Nos gustan estos desafíos y estamos preparados"