Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Crack

China, el rincón de los récords de Luis Scola

10:05 03/04/2025 | El argentino pasó dos temporadas en el gigante asiático, donde se preservó para su última hazaña de Selección con un nivel arrollador y las mejores marcas de su carrera.

Luis Scola y su esplendor en China (Getty)

Luis Scola aterrizó en China en 2017, con 37 años y la certeza de que aún tenía mucho por dar. Luego de una década en la NBA, el ala pivote optó por la CBA, una liga en crecimiento con salarios altos y pocos extranjeros por equipo. La decisión no solo le garantizaba continuidad y protagonismo, sino que también le permitía mantenerse en ritmo competitivo de cara a los compromisos con la Selección Argentina. Su primera parada fue en Shanxi Zhongyu, donde mostró un dominio absoluto en ambos costados de la cancha.

Pero a diferencia de otros, el argentino no solo buscaba una última aventura bien remunerada, sino que utilizó su paso por el país como una preparación estratégica. En 2018 pasó a Shanghai Sharks, equipo propiedad de su excompañero en Houston Rockets, Yao Ming. Allí mantuvo un rendimiento de elite, además de lograr la clasificación a playoffs.

En cuanto a promedio anotador, su primera campaña fue la mejor de su carrera, 27.8 puntos por partido. Su segunda campaña fue solo superada por los promedios que consiguió con la selección en el Mundial de 2010 y en los Juegos de 2012, esa temporada 18-19 mantuvo unos impresionantes 19.7 tantos. hablando rebotes también tuvo sus mejores números, en la primera 13.8, en la segunda 10.1. Misma historia con las asistencias 3.4 la primera, 3.2 la segunda.

China fue el escenario de los récords individuales más impresionantes de su carrera. Entre sus actuaciones más memorables, sobresalen también récords de carrera; los 45 puntos y 52 de valoración ante Qingdao, los 24 rebotes frente a Beijing y los 4 bloqueos contra Liaoning FL. En un entorno donde los extranjeros suelen ser las principales figuras, el argentino cumplió con creces y dejó una huella imborrable.

Más allá de lo estadístico, su experiencia en China resultó clave para su última gran epopeya con Argentina. A pesar de la exigencia de los viajes, nunca dudó en cruzar el mundo para representar a la Selección en cada ventana FIBA. En 2019, ese sacrificio y preparación rindieron frutos en el Mundial de China, donde lideró a Argentina hasta la final y fue incluido en el Quinteto Ideal del torneo. Su paso por la CBA no solo le permitió estirar su carrera y batir récords, sino que también fue el laboratorio perfecto para una despedida histórica con la celeste y blanca.

Pablo Catalá / [email protected] 
En Twitter@basquetplus 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online