Americup U18

La formación en Europa y Estados Unidos, un fenómeno de todo Sudamérica

16:51 08/06/2024 | No es solo Argentina la que tiene a sus jóvenes promesas jugando en categorías inferiores del Viejo Continente y en High School, sino que Brasil y varias naciones más van por el mismo camino.

La formación en el extranjero, un fenómeno Sudamericano (FIBA)

Si hay algo que caracteriza a las selecciones argentinas de inferiores en la actualidad es la realidad de la formación de sus jóvenes promesas en el extranjero. Sin embargo, es un fenómeno que no se da solo en tierras albicelestes, sino que también es en Brasil y varios más.

Argentina tiene su plantel en la Americup U18 con 7 jugadores formándose afuera y en sus 15 convocados para el próximo Mundial U17 tiene a 9 jóvenes que ya se encuentran en España, Italia y Estados Unidos.

En este mismo torneo U18, Brasil cuenta con 10 jugadores fuera de su país, solo Matheus Monteiro y Thaylor Dos Santos juega en su tierra. A su vez, Junior Kemm, nacido en Suiza, y Patrick Perna, en Estados Unidos, son casos similares al de Tyler Kropp.

Venezuela, por su parte, tiene dos jugando en Estados Unidos que son parte de este U18 como Cesar Becerra y Ydderick González. Además, otros como Jeiminson Marquez y Estoyan Vargas tienen varias ofertas para seguir su formación fuera del país Vinotinto.

Por fuera de lo que es la Americup U18, Uruguay tiene a Valentín Curbelo, en Stella Azzurra, Joaquín Taboada, en la Pablo Laso Academy, los dos más destacados de la camada 2007. También Ismael Suárez, nacido en España pero hijo de uruguayos y jugador de Fuenlabrada, caso similar al de Kropp, Kemm y Perna. También Chile cuenta con jóvenes en Estados Unidos y ha sumado a la mayor a jugadores con familia chilena como Manny Suárez, el verdugo de Argentina en las pasadas Ventanas FIBA.

Alejandro Malky / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @alemalky

Compartir