Vezenkov

¿Vuelve un MVP a la Euroliga? Vezenkov se va de Sacramento

10:15 08/06/2024 | El jugador más valioso del 2023 en la mejor liga europea no jugará su segundo año en los Kings. Todavía no está definido si se queda en la NBA o regresa al viejo continente.

Sasha Vezenkov deja Sacramento Kings (Getty).

Sasha Vezenkov llegó a la cima de su carrera profesional, con el MVP de la Euroliga en 2023. Su nivel siempre fue en ascenso y encontró su punto álgido entonces,

En una temporada en la que el Olympiacos cedió en la final ante el Real Madrid gracias a un tiro ganador de Sergio Llull, pero que no empequeñeció el espectacular talento del ala-pívote, que decidió entonces poner rumbo a la NBA. El sueño americano, la mejor liga del mundo, ese lugar en el que tantos jugadores del Viejo Continente han probado suerte, pero con resultados dispares en todos los casos. 
 

Es lo que le ha pasado a Vezenkov, que recaló en los Kings, pero no contará para el equipo de Sacramento de cara a la temporada que viene. Así lo ha adelantado el periodista europeo Matteo Andreani, que ha recalcado que el chipriota tiene toda la intención de seguir en la mejor Liga del mundo. Con 28 años, el MVP de la Euroliga de 2023 sufre su primer revés al otro lado del Atlántico. Lo hace después de un año no tan bueno para los Kings, que no se han clasificado para playoffs. Y para el jugador también que no encontró mucho protagonismo en la franquicia californiana. 

 

Vezenkov no ha entrado mucho en los planes del recientemente renovado Mike Brown, con un esquema de juego que permitía pocas oportunidades para el ala-pívote, que se ha tenido que alejar del aro y abonarse a los triples, antes un recurso y ahora prácticamente su única especialidad. El chipriota ha disputado tan solo 42 de los 82 partidos posibles, ninguno de titular, con 5,4 puntos y 2,3 rebotes de promedio. Además, ha lanzado con un 44% en tiros de campo y por encima del 37% en triples, muchos de ellos esquinados. De una forma u otra, su nivel ha sido bueno para los poco más de 12 minutos por noche en los que ha estado en pista. Una cantidad de tiempo irrisorio para un jugador que lo ha sido todo en Europa y seguirá buscando su sitio en la NBA.

El ala-pívote, que también tiene la nacionalidad búlgara, goza de un excelente currículum en el Viejo Continente. Empezó en el Salónica y también jugóen el Barcelona durante tres temporadas (2015-2018), allí ganó la Supercopa de España en su primer año y la Copa del Rey en el último, destacándose como una joven promesa. Los vientos de cambio se cumplieron y en el Olympiacos se consolidó como uno de los mejores jugadores de Europa. Conquistó dos ligas y dos copas griegas, además de ser MVP de este último torneo en 2023 y de la Euroliga, la joya de la corona en su mejor momento como profesional. Ahora, lucha contra las dificultades que muchos europeos afrontan en la NBA. 

Compartir