El año en el que la ACB tuvo a ¡26 argentinos!
20:14 11/02/2022 | Ocurrió hace más de 15 años, pero igualmente, a pesar de que eran épocas de oro, sorprende el número récord en la liga española.
Para aquellos jóvenes millenials que no hace tanto tiempo ven básquetbol, nacional e internacional, les daremos una pequeña clase de historia, para que sepan que no siempre fue todo igual. Una de las diferencias más grandes con la actualidad es la cantidad de jugadores argentinos que había por el mundo. En las principales ligas, ya sea NBA, España o Euroliga en general.
En este caso, nos remontaremos al inolvidable 2004/05, en el que la Argentina batió todos los récords y metió en la acb española nada menos que 26 representantes. Para tener una idea de la bestialidad que eso significa, hoy, en la 2021/22, hay solamente 7, y contamos a Juan Fernández (Fuenlabrada), que no siempre se cambia, y a Gonzalo Bressán (Valencia), misma situación. Y Deck entró hace un par de semanas. Un poco antes, Vaulet (Manresa). La temporada empezó con solo 3 reales: Laprovittola (Barcelona), Zurbriggen (Obradoiro) y Brussino (Gran Canaria).
Pero volvamos al mágico 2004. Ese año Argentina se consagró campeón olímpico y completó un trienio inolvidable, que había empezado en el 2002 con el subcampeonato mundial en Indianápolis. De hecho, en la 2002/03 se había roto también el récord de argentinos en la acb (18), algo que volvió a pasar en la 2003/04 (21) y que llegó a su techo en la 2004/05 con 26. Tener pasaporte argentino era para un jugador de básquet un pasillo hacia la acb.
Por si fuera poco, encima, había 3 en la NBA: Manu Ginóbili, ya con un anillo de campeón con San Antonio Spurs, el recién llegado Andrés Nocioni en Chicago Bulls y el joven Carlos Delfino (sí, el mismo que la sigue rompiendo en Italia), en Detroit Pistons. Era la época de oro del básquetbol argentino y se notaba en todo el planeta. Había un grupo de 30/40 jugadores de máximo nivel internacional.
En esa 2004/05 española, la legión argentina estaba muy instalada en Valencia, que tenía 4, 3 de ellos centrales en el equipo: Fabricio Oberto, Alejandro Montecchia y Federico Kammerichs. El cuarto era un joven Leo Mainoldi, que jugó solo 3 partidos. Baskonia, claro, mantenía su base argenta pese a la partida de Nocioni con Luis Scola, Pablo Prigioni y Roberto Gabini, mientras que otros dos equipos tenían también 3 argentinos: Tenerife (Bruno Lábaque, Leandro Palladino y Jorge Racca) y Breogán (los jóvenes Esteban López y Ricardo Busciglio más Sebastián Castiñeira). Lleida, Estudiantes y Unicaja tenían 2 y Valladolid, Gran Canaria, Bilbao, Manresa, Granada, Girona y Alicante, 1.
De los 18 equipos acb, 14 tenían algún criollo en el plantel. Entre los 26, ese año jugaron sumados 708 partidos, otra locura total. Para tener una idea de algunos nombres destacados, además de los mencionados en Baskonia, Valencia, Tenerife y Breogán. En Unicaja estaban Pepe Sánchez y Walter Herrmann: en Estudiantes, Pancho Jasen; en Lleida, Gabriel Fernández y en Girona, Lucas Victoriano. Por nombrar algunos.
Para completar, digamos que además había nueve jugadores participando de la Euroliga, la mejor competencia del continente. Los 3 del Baskonia, los 2 de Unicaja y Estudiantes y 2 del Scavolini Pesaro de Italia: Germán Scarone (nacionalizado italiano) y Silvio Gigena. Se nos pianta un lagrimón.
Notas Relacionadas
¿Qué deben mirar los equipos de Liga que pelean la Permanencia?
Daryl Morey, el hombre clave en la llegada de Harden a Sixers
Adrián Boccia se convirtió en el máximo goleador histórico de Boca
Pato Garino fue homenajeado por Gimnasia de Santa Fe
Hoy juegan Denver y Minnesota: ¿habrá acción para Campazzo y Bolmaro?
Scola y su empresa de NFT lanzan su propio token
Iverson y el reclamo de Duncan por su actuación en Atenas 2004
Win-Win: el traspaso Brooklyn-Phila que benefició a todos
¿Dónde queda parado Facu Campazzo tras el deadline?
-
19:08 | Aunque no ha resultado como esperaban, los Lakers ven en Russ algo que aporta como pocos en la liga, y quieren mantenerlo en el equipo.
-
18:11 | El pivote de Philadelphia lidera la liga en puntos, pero no será titular en el Juego de las Estrellas, y se mostró muy enojado por ello.
-
17:21 | El argentino tuvo su cuota de tiempo en cancha con el triunfo del Wolves por 94-73 recibiendo al Nevezis, de la liga lituana.
-
16:31 | El cañadense tuvo una tarde fantástica para vencer al Obradoiro por 75-68 en condición de local, alcanzando al Joventut en sexto lugar.
-
15:36 | La institución riojana oficializó la desvinculación del escolta de 29 años con el equipo, de cara a la fase final de la liga.
-
14:47 | Trento perdió de visita ante Olimpia Milano por 78 a 65 y el Toto Forray disputó una buena cantidad de minutos.
- Campazzo jugó y ganó con Estrella Roja en la Liga Adriática
- Mathias Lessort: el padrino del Partizan
- Pese a la derrota, Juani Marcos sumó buenos minutos en el Lleida
- El Real Madrid no tuvo problemas para ganarle al Manresa
- La victoria de Boston, manchada de errores arbitrales
- Zarko Paspalj, un campeón europeo perdido entre pizzas y cigarros en Texas
- Resumen NBA sábado: pese al esfuerzo de LeBron, los Lakers perdieron en Boston
- Ale fue un Diez para que Regatas festeje ante Argentino
- Liga Argentina: Montmartre, Lanús y La Unión fueron los ganadores
- Berazategui, Ferro, Riachuelo y Quimsa ganaron en la Liga Femenina
- 1 of 6184
- siguiente ›