Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Selección Argentina

La Selección Argentina U22, una concentración con miras al futuro

17:39 11/08/2023 | Federico Fernández y Martín Villagrán dieron detalles de la concentración de futuros talentos, para inculcarles los hábitos de la mayor y tenerlos cerca.

Los jóvenes de la U22, los proyectos a futuro (CAB)

En este sentido, los objetivos que se plantearon, con Martín Villagrán y Fede Fernández a la cabeza del grupo son que “puedan vivenciar de la misma manera que lo hace la selección más grande la forma de entrenar y que agarren todos los hábitos para en un futuro poder ellos insertarse, ya haciendo trabajos de preparación física, de prevención, de lesiones con los kinesiólogos, de trabajo técnico con los entrenadores que participaron del campo y la parte sobre todo técnico-táctica a cargo de nosotros dos” como expresó el entrenador de Gimnasia de Comodoro Rivadavia.

A su vez, Fernández explicó: “La evaluación que hicimos hasta ahora de la concentración es que es muy positiva. La verdad que es un grupo heterogéneo de chicos de distintas edades y se han podido juntar y compartir y disfrutar y entrenar a un nivel equitativo. Hay jóvenes muy talentosos que si esto perdura el tiempo va a ser muy bueno para Argentina”.

Y agregó que “hay mucho potencial, hay mucha seriedad, mucho profesionalismo y son chicos que ya lo vienen haciendo muy bien en sus clubes, saben convivir y sobrellevar el ADN de Argentina, así que en estos pocos días de entrenamiento con Martín (Villagrán) pudimos plasmar ese ADN y los chicos lo asimilaron a la perfección, más allá de que ya estuvieron en la selección en sus categorías y esto está más abocado a un campo de y sobre todo de lo profesional. Se hizo un grupo muy lindo”.

En cuanto al trabajo, expresaron que “Trabajamos mucho bajo el lineamiento de la Selección Mayor. Primero de lo que llamamos vitaminas, divididos en distintas áreas, en técnica individual, en kinesiología y en la preparación física al mismo tiempo, con las rotaciones pertinentes y que todos pasen por cada área. Y después tres bloques de trabajo colectivo en el cual tratamos de inculcar el ADN de la Selección Argentina, de saber que por ahí no somos jugadores que tengamos gran talla como otra selección en el mundo, pero sí que sabemos jugar colectivamente a partir de penetraciones, tocando la pintura y poder hacer descargas y pases extras y sobre todas las cosas tratando de agruparnos en defensa para correr por encima de cualquier regla, poner energía”.

“Siempre trabajamos bajo tres palabras como eje que era la energía, por sobre todo la empatía entre los chicos, que ellos convivan como grupo, más allá de esta heterogeneidad, que eran distintas edades y la conexión sobre todo tanto adelante como atrás que estén conectados, que lo más importante sea Argentina y el equipo y no las individualidades. A partir de esa generación que todos puedan ser importantes para tomar decisiones rápidas, porque el básquet va camino a que se tomen decisiones en medio segundo” explicó el entrenador de Ferro.

A su vez, Villagrán aportó su mirada sobre los jóvenes: “A los chicos los vemos muy bien. Obviamente hay que tener la paciencia lógica, seguir trabajando y tener un seguimiento de todos estos chicos, de chicos nuevos que también van a aparecer. Hay mucho potencial. El tema es poder tener constancia en el trabajo y que estos chicos en sus clubes puedan seguir incorporando hábitos, porque los tienen y muy buenos y obviamente hay chicos que tienen cosas a corregir y hay otros que ya están mucho más encaminados en ese tema. Pero es trabajo y paciencia y una vez que ellos también vayan creciendo en sus diferentes clubes, poder volverlos a encontrar en otro campamento y ver cómo fueron evolucionando”.

A futuro, contaron que “el seguimiento va a ser permanente y sobre todo en las ligas donde juegan. Tenemos grandes profesionales en cuanto al análisis de ellos. Tenemos muchos datos que pudimos recopilar en este campus. Si esto se sigue repitiendo en el tiempo vamos a tener seguramente más datos para cotejar lo que fue este primer campus con los futuros que puedan venir. Respetar los lineamientos de la Mayor, hacer un trabajo en conjunto, integral y estamos a la orden del día con ellos para poder seguirlos de acá en adelante y también agregar otros chicos que están en carpeta como para hacer esto a nivel macro”.

Integran el plantel:

Juan Bocca | 2005 | Obradoiro (ESP)
Dylan Bordón | 2004 | Gran Canaria (ESP)
Mateo Díaz | 2002 | CB Almansa (ESP)
Tomás Fernández Lang | 2006 | Virtus Arechi Salerno (ITA)
Lucas Giovannetti | 2005 | Movistar Estudiantes (ESP)
Tyler Kropp | 2007 | Olentangy Liberty High School (EEUU)
Benjamín Marchiaro | 2004 | Varese (ITA)
Felipe Minzer | 2007 | Casademont Zaragoza (ESP)
Nicholas Petri | 2006 | Atenas de Córdoba
Iván Prato | 2007 | Varese (ITA)
Valentino Finetti | 2005 | Obras Sanitarias
Nicolás Stenta | 2004 | Boca Juniors

Alejandro Malky / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @alemalky

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online