Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Informe

A 10 días de la ventana, ¿quiénes jugarán para Argentina?

08:45 10/02/2025 | Se vienen los cruces contra Venezuela y Colombia y, si bien Argentina está con un pie y medio adentro, se buscará llevar el mejor plantel posible.

Campazzo y Bolmaro adelante, Vildoza atrás: los 3 de Euroliga (Foto FIBA)

América ya está lista para la última ventana clasificatoria para la Americup 2025 de Nicaragua y, a 10 días de esa cita, intentaremos aclarar un poco el panorama con respecto a la selección que podría presentar Argentina en sus enfrentamientos contra Venezuela, el 20 de febrero en Miranda, y contra Colombia, el 23 en Cali. 

Lo primero que hay que decir es que no habrá preparación en la Argentina, ya que la mayoría de los convocados irá desde Europa. Punto uno. Segundo, ¿cuál es la situación de Argentina en cuanto a posibilidades? Sería más fácil decir qué tiene que pasar para quedar afuera. Para que esto suceda, Venezuela tendria que ganar sus dos compromisos (Argentina y Chile), Colombia ganarle a Argentina y Chile a Colombia en Colombia. Ya todo eso suena complicado. Pero no es lo único. 

Supongamos que todo eso ocurre. Los cuatro equipos quedarían igualados en 3 victorias y 3 derrotas. No contarían los partidos entre sí porque todos se habrían ganado 1 juego en los choques. Se iría entonces al desempate por diferencia de puntos a favor y puntos en contra. Hoy Argentina tiene +41, Chile +9, Venezuela -20 y Colombia -30. Es decir que, por tirar un ejemplo, Argentina tendría que perder sus dos partidos por una cifra superior a los 50 puntos (entre ambos), Chile perder uno por poco y ganar el otro por mucho y Colombia ganarle a Argentina por muchísimo y perder contra Chile por lo menos posible. ¿Imposible? No, pero poco probable. 

Vayamos ahora al tema plantel. Pablo Prigioni presentaría una lista de 14 jugadores para viajar según pudimos averiguar, aunque no es oficial. Los que están confirmados para ir desde España son los tres del Girona (Juani Marcos, Juan Fernández, Fran Cáffaro), Nico Brussino (Granca), Gonzalo Bressan (Alicante), Gonzalo Corbalán (Burgos) y Juan Vaulet (Palencia). La mayoría viajará el lunes 17 a la mañana desde Madrid hasta Bogotá, en Colombia, donde Argentina se entrenará dos días para viajar luego a Caracas, pegado a Miranda, donde el 20 jugará ante Venezuela. 

Hay otro grupo que seguramente estará en la convocatoria, muy parecida a la de noviembre. Se intentará que los 3 de Euroliga estén presentes, pero hoy el único 95% seguro es Bolmaro. Campazzo quiere, como lo dijo en la entrevista con Básquet Plus de esta semana, pero no la tiene fácil, porque más allá del resultado que obtengan en la Copa del Rey del fin de semana que viene, el Madrid está complicadísimo en la Euroliga (hoy, afuera de todo, puesto 11º) y el 27 de febrero van ante Barcelona (justo) en un partido clave. Si jugara los 2 partidos, Campazzo volvería el 25. Su chance mayor para estar es ir solo al primer partido. ¿Pero qué pasaría si Argentina pierde? ¿Se iría? Es un tema. 

Algo parecido ocurre con Luca Vildoza, pero por otra cuestión, que es su lesión en un tobillo que lo mantuvo fuera del Olympiacos esta semana. Sin embargo, estaría el próximo finde en la definición de la Copa de Grecia. Si ocurre eso, sus chances subirán, porque a diferencia de Campazzo, Olympiacos va primero con algo de diferencia y Luca no es un jugador irreemplazable. Además tiene la ventaja de que el Olympiacos vuelve por la Euroliga un día más tarde, el 28, en Bologna. El tema aquí será el estado de su tobillo. Si no va a la Copa griega, tampoco vendría a la ventana. 

Tomemos entonces los nombres hasta ahora: 7 seguros de España, 3 de la Euroliga (1 seguro). Faltarían 4, o quizá 6 si es que los de Euroliga anticipan que no vendrán. Por eso quizá se haga una convocatoria de 16 por las dudas. De esos 6, hay varios casi confirmados, como Lucio Redivo y Patricio Garino, de Europa, y Bautista Lugarini y José Vildoza, de Argentina. Quedarían dos. Y tenemos cuatro candidatos: Álex Negrete, Franco Baralle, Lee Aaliya y Marcos Delía. A Marcos no lo descartamos pero no tiene muchas chances. 

El otro tema es, ¿quién será el entrenador? Las chances de que no venga Pablo Prigioni son de un 90%. Habrá una o dos bajas en el staff de Minnesota en esos días y, si bien ahora levantaron, no venían tan bien en lo deportivo. Lo mismo ocurre con Herman Mándole, que ayer perdió su quinto partido en el Varese y seguramente querrá aprovechar este parate para entrenar duro. Con ese panorama, todo apunta a Nico Casalánguida, actualmente libre tras ganar el título en México con Diablos Rojos. Nico está haciendo campus en estas fechas, por lo que es probable que sea el encargado. Ya estuvo como asistente en febrero del año pasado en Mar del Plata y Chile. Sus asistentes principales serán en principio Leo Gutiérrez y un habitué como Guido Fabbris. 

Seguramente esta semana haya novedades desde la Confederación, que desde hace tiempo decidió informar sobre convocatorias y novedades de la selección bien encima de las fechas de los partidos. Queda poco para saberlo. 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online