La NBA acelera su expansión europea con novedosos aliados: el City y el PSG
12:50 30/01/2025 | Según nuevos informes, la liga que los estadounidenses preparan para competir en el viejo continente suma destinos a su agenda, entre ellos, mecas futboleras.
La NBA sigue avanzando en su ambicioso proyecto de expansión a Europa y, según reveló BasketNews, ya tiene identificados a sus principales aliados: Real Madrid, PSG y Manchester City. La prioridad de la liga no pasa por mercados con tradición basquetbolística, sino por la fortaleza económica de estas instituciones, capaces de garantizar ingresos sostenibles a través de derechos televisivos y estadios modernos. En este contexto, el Madrid aparece como el gran objetivo dentro del ecosistema Euroliga, mientras que el PSG podría revivir su equipo de básquet en París, un mercado hoy ocupado por el Paris Basketball.
El plan contempla una liga de 10 equipos que incluiría franquicias en Alemania, donde Berlín y Múnich surgen como opciones principales, aunque el informe indica que ALBA Berlín no sería el elegido, dejando la posibilidad de fundar un equipo desde cero. La ausencia de Grecia, Serbia y Turquía en la planificación inicial deja en evidencia el enfoque puramente comercial del proyecto, prescindiendo de las tradicionales potencias del básquet europeo en favor de mercados más rentables. En Inglaterra, el Manchester City aparece como el candidato para fundar una nueva estructura, en una movida que recuerda la expansión de la NBA en mercados no tradicionales como Toronto.
El financiamiento para esta NBA Europa podría surgir del nuevo contrato televisivo de la liga, que entrará en vigor en 2025 y tiene un valor de 76.000 millones de dólares, según ESPN. Sin embargo, la iniciativa todavía necesita la aprobación de los propietarios de las franquicias actuales, algunos de los cuales tienen dudas sobre la rentabilidad del proyecto. Adam Silver, comisionado de la NBA, planea discutir la viabilidad de la liga europea en la reunión de marzo con los dueños, lo que podría definir el futuro de la competencia.
Mientras la NBA intenta establecer su dominio en el Viejo Continente, Bloomberg reportó que un grupo de inversores, asesorado por Maverick Carter, socio de LeBron James, está buscando recaudar 5.000 millones de dólares para lanzar una liga internacional que rivalice con la NBA. Este torneo itinerante, con equipos en distintas ciudades del mundo, promete desafiar el actual orden global del baloncesto. Con este panorama, la lucha por el control del negocio del básquet profesional en Europa está lejos de estar definida.
Notas Relacionadas
El legado de los jugadores argentinos de la Generación Dorada en la NBA
Miércoles NBA; Golden State rio mejor que Shai; Porzingis guió a Boston
El cambio FIBA que quiere Adam Silver para la NBA
Las estrellas de la NBA que nunca estuvieron entre los 10 mejor pagados
Mac McClung, el jugador de G-League que vuelve para salvar el concurso de volcadas de la NBA
Jasikevicius y la llegada de la NBA a Europa: “En la Euroliga la destrucción es interna”
Al Horford, el gran millonario latino de la NBA
Mamba eterna: Kobe, tras ganar su tercer anillo en la NBA, fue a romperla al Rucker Park
Kobe, la inspiración de los vigentes campeones de NBA y WNBA
Magic Johnson quiere volver a la NBA con la codiciada expansión
Cara a cara: el récord de los argentinos vs LeBron James en la NBA
Cambios en el Formato del NBA All-Star Game 2025
Rich Paul, el agente más fuerte de la NBA: sus jugadores ganarán 630 millones