Contratos con primas por productividad, ¿una nueva época?
14:59 29/07/2022 | Adam Silver, en una rueda de prensa, reconoció que favorece los contratos garantizados pero también acepta las recompensas por objetivos logrados. Ya hubo varios casos.
En estos días mucho se habló de los contratos de los jugadores, principalmente por los grandes montos que se manejan, los cuales crecen con pasos agigantados de un año a otro. También aparecieron muchos exjugadores y opinaron al respecto.
Otro de los aspectos que se mencionó es que, al ser contratos garantizados, muchos jugadores jugaron poco o nada incluso, como John Wall, pero cobraron un monto grandísimo de dinero. A su vez, desde hace algunos años, comenzaron a aparecer contratos con primas por productividad, algo que no se veía y de a poco va ganando terreno.
En la última temporada, por ejemplo, tal como lo expresamos en una nota, Al Horford tenía primas para mejorar su contrato de la próxima temporada de acuerdo a los resultados del equipo. El acuerdo para la 2022/23 era de 26.5 millones de dólares, pero solo 14.5 eran garantizados, tras acceder a la final de la NBA, el monte asegurado aumentó a 19.5 millones de dólares. Si Boston era campeón, iba a percibir la totalidad del contrato.
Dentro del mismo equipo estaba el caso de Jaylen Brown, se había asegurado un bono de más de 300.000 dólares por haber clasificado a las finales del Este y tras coronarse campeón de la conferencia y llegar a la final de la NBA, ese monto subió considerablemente: más de 950.000 dólares terminó siendo el bono.
En Miami Heat, Tyler Herro tenía un contrato con primas por productividad bastante más complejo porque incluía cantidad de partidos disputados, de minutos, de puntos e, incluso, dependiendo de la instancia a la cual llegara el equipo.
Otro que también apostó por tener primas en su contrato fue Spencer Dinwiddie, quien tenía un contrato con Washington Wizards y tras pasar a Dallas Mavericks y “adquirir” ese vínculo, debió pagarle casi $600 mil dólares por la campaña realizada por el equipo encabezado por Luka Doncic.
Hace unos días, Adam Silver, Comisionado de la NBA, comentó: “Favorezco contrato garantizados, pero podría ser que, además del contrato garantizado típico, una suma adicional se base en el número de partidos jugados y en el resultado de esos partidos. Así es que operan muchas industrias, donde hay incentivos financieros, aún entre ejecutivos altamente compensados, por su rendimiento”.
Notas Relacionadas
El mercado de la Liga Nacional: así están los planteles para la 2022/23
Stephen Curry y los Warriors: “Quiero que este sea mi único equipo”
Patrick Beverley y su deseo de jugar junto a Donovan Mitchell
Scottie Pippen le respondió a Green y lo ridiculizó
Pierce y el misterio de ser amado por el equipo que odias
Destacadas actuaciones de los argentinos en México y Venezuela
Los Pelicans vigilan de cerca a Zion con una cláusula de peso
Croacia apuesta fuerte en el Eurobasket: adentro Bogdanovic, Saric y Zubac
Gilbert Arenas enciende la polémica: “Manu Ginóbili no está entre los cinco mejores sextos hombres de todos los tiempos”
Riachuelo suma a un campeón: Mariano Fierro se muda a La Rioja
Tres argentinas presentes en el Women's NBA Academy Games
Las dos estadísticas de Manu que marcan su grandeza en la NBA y el mundo
Dominique Wilkins: “Me gustaría ver a los muchachos apegados a sus franquicias por más tiempo”
El día que Ginóbili enloqueció de alegría... por tomar rebotes
La increíble coincidencia entre Manu Ginóbili y Bill Bradley
Paul Pierce y los jugadores con los que le hubiera gustado jugar
Manu Ginóbili cumple 45 y el mundo lo saluda
Gretter: “Es muy importante poder volver a jugar con nuestra gente”
Yinka Dare, el jugador que no sabía asistir
Rudy, Llull y los hermanos Hernángomez encabezan la lista de España
El trío de posibles destinos para Russell Westbrook
The Embassy, el centro donde se entrenan Leandro Bolmaro y muchos NBA
El Madrid se refuerza en la pintura con Petr Cornelie
Rubén Magnano y una revelación de la Generación Dorada diez años después
-
00:00 | Los de Manu Anglese vencieron por 73 a 66 ante Regatas con una tarea colectiva sólida y siguen subiendo en la tabla de la Liga Nacional.
-
23:40 | La Gloria venció por 83 a 69 a Caribbean Storm con 17 puntos de Javier Saiz y jugará por el título continental frente a Titanes de Barranquilla.
-
23:25 | El conjunto de Mercedes recibe a los de Caballito en un duelo de dos equipos que necesitan ganar para crecer.
-
23:06 | El masculino se metió en cuartos de final, mientras que el femenino quedó afuera por diferencia de gol en la fase de grupos.
-
22:37 | La albiceleste cerró de la mejor manera, venció por 79 a 71 a la Vinotinto, se subió al tercer escalón del podio y logró el objetivo de la clasificación.
-
21:22 | El Verde cayó por 83 a 74 frente al equipo de Barranquilla que tuvo un mejor cierre y se quedó con el pase a la definición del torneo continental.
- Unión oficializó el regreso de Daniel Hure
- Fjellerup fue clave en la victoria de Girona ante Andorra
- Fer Zurbriggen y una buena tarea en el triunfo de Obradoiro ante Tenerife
- A 40 años del Zaragoza de León Najnudel campeón de la Copa del Rey
- Campazzo y Laprovittola, con Europa a sus pies desde la base
- La Euroliga argentinizada
- Mitchell Robinson y un gesto de admirar
- Mayores prospectos para el Draft 2024
- Perseverar y volver a liderar
- Kevin Durant histórico: entró al Top 10 de máximos anotadores en la NBA
- 1 of 6763
- siguiente ›