Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Femenina

Sebastián Silva y el caso de El Talar: “Fue un momento muy duro”

19:41 28/01/2025 | El entrenador de las campeonas de la Liga Femenina repasó lo ocurrido en Náutico de Rosario con el aberrante hecho donde violaron la privacidad de sus jugadoras.

Silva analizó la situación y repasó lo sucedido en Rosario (LNF Contenidos)

El plantel femenino de El Talar vivió en Náutico Avellaneda de Rosario un hecho aberrante como lo fue la violación de su privacidad en los vestuarios del club. Sebastián Silva, entrenador de las últimas campeonas, repasó el hecho y cómo está todo el equipo.

“Las jugadoras me escribieron que había trajo algo muy grave en los vestuarios, así que mientras yo me preparaba para ir, ellas vinieron y me contaron la situación. A partir de ahí, lo hablé con Maxi Stanic, que era el jefe de delegación en ese momento, y con un asistente fuimos directamente a la presidencia del club, a contarles lo que había pasado. Ellos pusieron a disposición las cámaras que tenían dentro de los vestuarios de mujeres y varones. Buscaron la hora y se ve a un menor en una actitud bastante sospechosa que entra al vestuario de varones, sale, se asoma por el pasillo y vuelve a entrar corriendo al vestuario. Y después, cuando las chicas gritan, se lo ve saliendo ya sin remera, hacia el gimnasio número uno que está pegado al vestuario de varones”.

A la vez, contó que las jugadoras fueron las que decidieron hacer público el hecho y realizar la denuncia: “Si fue este chico o no, es un menor, por lo que dicen, de 15 años, que lo tienen identificado. Inmediatamente hablamos con las chicas, les dijimos que hacíamos lo que ellas quisieran, que la barbaridad que había pasado y su invasión a la privacidad era tremenda, que si íbamos a la denuncia y a los medios, esto se iba a hacer una pelota muy grande, pero también entendíamos que si ellas no lo querían hacer, porque yo no lo compartiría, pero si ellas no lo querían hacer por su nivel de exposición, lo entendíamos, porque hacíamos lo que ellas querían, por orden de Martín Polit, que es nuestro jefe de equipo y de proyecto. Las chicas resolvieron en cinco minutos que sí que iban a ir a fondo y ahí terminó en la secretaría de género y ahora está en manos de la justicia”.

Además, contó que “fue un momento muy duro, tenemos jugadoras muy jóvenes. En el plantel para ese partido había una menor, Juana (Barrionuevo) ya había cumplido 18 años hace 3 días, dos chicas más de 18, un par de chicas de 20 y un par de chicas de 21, muy jóvenes. No fue fácil, fue un momento muy duro”.

Sobre el hecho en sí, fue crítico de la sociedad: “Yo imagino que si llenamos 10 estadios de River de mujeres a ninguna se le ocurriría treparse a un locker para filmar varones desnudos del otro lado. Lamentablemente es una cosa que tenemos enquistada en la formación humana en este país que es el abuso de la privacidad con las mujeres. Esa es la verdad”.

Por otra parte, destacó que “Náutico se portó de manera brillante, hizo todo lo que estuvo a su alcance para poder solucionarnos la cuestión. Esta es una condición humana, no es una condición del club. El club Náutico, el presidente hizo todo lo que tenía que hacer, se puso a disposición completamente. Y es una condición humana, de esto no está exento nadie. No quiere decir que en el próximo partido el local nuestro no pueda surgir. Ojalá Dios quiera que nunca más nada parecido a esto, se tiene o no se tiene como ser humano, no es una cuestión del club”.

Por último, explicó que lo deportivo y la posible pérdida de puntos “no nos importa mucho. Es un tema de prioridades, la salud emocional y mental de las chicas. La prioridad es volver a sus afectos lo más rápido posible. Tenemos otro partido y hay que seguir. Fue una gran valentía con la que obraron las jugadoras, sabiendo que en las redes ya vimos este morbo que hay, que de encima está peor cuando uno escucha el presidente de la Nación o el silencio, el reposteo solo de la AdC, de Febamba y no involucrarse directamente con sus federadas. Hay muchas chicas de nuestra edad que son federadas desde los 7, 8 años, y que la FMB, que tanto quiero yo que representó durante tanto tiempo, se mantenga en silencio, es tan aberrante como es lo que pasa allá. Pero bueno, también en el club hay una calidad de dirigente que en 30 años nunca vi y se ha puesto en la disposición del equipo médico y psicólogo para ocupar el tema”.

Pablo Catalá / [email protected] 
En X@basquetplus

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online