Quimsa logró el primer punto de la final y la historia le sonríe
16:34 01/06/2022 | Los santiagueños triunfaron en la primera final y, según los antecedentes, solo en siete oportunidades no festejaron los que se quedaron con el juego inicial.
Quimsa logró el triunfo por 74 a 73 ante Instituto gracias a un doble de Davaunta Thomas y puede ser más importante de lo que parece. Es que en la historia de la Liga Nacional, los equipos que ganaron el primer punto de la final prevalecieron en el 81% de las veces. En total esta situación se dio en 30 de 37 oportunidades.
Hurgando en las distintas finales, el primer club que ganó el primer partido y no pudo levantar el título fue Atenas de Córdoba en la temporada 1985, cuando triunfó ante Ferro, pero los de Caballito rieron al final. Y esta situación se dio solo otras seis veces, y el propio Quimsa lo sufrió la pasada campaña, cuando le ganó a San Lorenzo el primer partido y el equipo de Boedo terminó festejando por quinta vez en su historia.
Otros que sufrieron esto fueron Independiente de General Pico en la 1998/99, aquella donde Andrés Nocioni brilló aunque el campeón fue Atenas, Boca Juniors en la 2002/03 cuando el Griego se quedó con la final, en la 2003/04 donde Gimnasia de La Plata triunfó en la Bombonerita pero el Xeneize festejó el título.
Mientras que los últimos que pasaron por esta situación fueron Libertad de Sunchales, triunfando ante un Gimnasia de Comodoro que fue campeón en la 2005/06, y Regatas Corrientes en la 2013/14, cuando vencieron a Peñarol y el Milrayitas despidió a Facundo Campazzo con el título bajo el brazo.
Notas Relacionadas
Quimsa y su localía, un factor determinante
Thomas fue el héroe y Quimsa se adelantó en la final ante Instituto
La historia de Eric Anderson, el gigante de Quimsa que domina la Liga
Quimsa, una fusión creada para ser protagonista
Así llega Quimsa: repasamos la campaña de los santiagueños
Datos y curiosidades de las finales entre Quimsa e Instituto
Así juega Quimsa, por Gonzalo García
Victoriano analiza la derrota: “Nos faltó continuidad ofensiva”
Sebastián González: “Jugamos un gran partido durante 35 minutos”