Jasiel Rivero: "Se que soy el espejo para mis compatriotas"
16:36 19/05/2023 | El jugador de Valencia hizo su análisis del primer año en la Euroliga suyo y destacó también su crecimiento como inspiración
En nuestra primera parada por Madrid tuvimos la chance de hablar con Jasiel Rivero, uno de los jugadores latinoamericanos de mayor crecimiento. En su caso, el paso por Estudiantes de Concordia y Boca le permitió dar el salto a Europa, donde acaba de terminar su primera temporada con Valencia en la Euroliga.
- Después de tu primera temporada en la Euroliga. ¿Qué balance hacés más allá que quizá esperaban algo más con el equipo?
. Creo que estuvimos en momentos buenos, tuvimos momentos malos, pero el balance creo que lo hacemos regular. Las cosas que esperábamos, los resultados que queríamos no fueron lo suficiente porque queríamos estar en playoffs, estar en los ocho top de la Euroliga, pero nada, esperemos que para el siguiente año, si nos dan la posibilidad, seguir mejorando muchos aspectos o muchas deficiencias que tuvimos en esta temporada y a seguir mejorando todas esas dificultades.
- ¿Y vos como te sentiste en tu primer año ahí?
. Primero que todo super contento, estaba super emocionado, jugar la Euroliga para mí es un sueño, un jugador como yo nunca me esperé estar jugando en la Euroliga, nunca me pasó por la mente y ahora estoy ahí, disfruté de todos los minutos que tuve, disfruté de momentos y bueno a seguir esforzándome, sacrificando para mejorar todo el aspecto para los estados.
- ¿Cuánta importancia le das a tu paso por la Argentina para este presente que tenés?
. Creo que, de importancia, si te digo, de un 100, tengo un 120 por ciento, porque al final Argentina fue mi inicio, fue mi aprendizaje de lo que es jugar profesional y después de ahí, después del resultado que tuve ahí, jugando en Estudiantes, después de Boca, creo que eso fue lo que me dio el impulso para venir aquí a Europa.
- Supongo que habrás seguido algo de la Liga y supongo que sabes lo de Yoanki (Mencía).
. Yo estoy súper contento ahí, aparte que yo pasé por ahí, hemos pasado a varios cubanos, estoy súper, también Justis (Ferrer) que estuvo por ahí para Estudiantes, después estuvo en San Lorenzo, ahora Yoanki que es el dueño de la liga, MVP, goleador, no, estoy súper contento con este paso. Aparte de eso tenemos otros muchachos que siguen jugando ahí y siguen esforzándose y sacrificando, pero nada, estoy súper contento con el resultado de mis amigos de la isla, espero que sigan mejorando y no sé qué más resultados puede tener Yoanki ahí, pero nada, que siga mejorando, que si puede hacer eso todos los años o darle un paso más, lo mejor posible.
-La última, ¿sos consciente de que sos el espejo? El que pasó por Argentina, hoy está en la Euroliga, cuando muchos pensaban que el salto te iba a costar, estuviste un año haciendo Eurocup y ahora en la Euroliga también rendiste, diste ese salto y ahora todos quieren seguirte.
. Sí, yo creo que sí, yo creo que todos los compatriotas, o toda la gente de la isla, todos los cubanos que están saliendo a jugar, creo que soy como el espejo de ellos, el ejemplo a seguir y espero que sigan con esa mentalidad, que sigan mis pasos y que sean mucho mejor que ellos.
Fabián García / fabiangarcia@basquetplus.com
Enviado especial en Kaunas, Lituania
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Nick Nurse, la apuesta de los 76ers para cambiar su historia
Wembanyama: un impacto inmediato en San Antonio
Olympiacos jugó un tercer cuarto de otro mundo y se metió en la final
Boston, obligado a superar a Miami en el Juego 2
Excelente juego de Giovannetti en la segunda fecha del Adidas Next Generation
Chus Mateo, de casi ser eliminado a las puertas de la gloria
Nico Laprovittola: "Estar acá para mí es algo muy grande"
Sasha Vezenkov: "Fui el MVP de la serie regular, esto es otro torneo"
Trae Young, el jugador que Brooklyn necesita