España sigue con su historial de nacionalizaciones, ¿se justifica o no?
20:25 29/05/2022 | Los españoles tienen una tradición en esto, desde la época de De la Cruz hasta la de Mirotic/Ibaka. Ahora buscan un base ante la ausencia de los mejores propios.
La discusión sobre qué tan legítimo (legal lo es, sin dudas) resulta nacionalizar jugadores solo para mejorar una selección, sin considerar en absoluto el tema de su relación con el país es algo que podría ocupar horas, días y miles de centímetros en medios. Y que además no acabaría nunca. Pero en España, la discusión es, podríamos decir, corta. Casi intrascendente. Se buscan resultados y, si está dentro de las reglas, vale. En Argentina, muchos opinan parecido, aunque hasta ahora nunca ha ocurrido.
La cuestión es que, al estar permitido solo un nacionalizado por FIBA para las competencias internacionales, desde hace más de 10 años, los españoles tienen a dos jugadores de gran jerarquía en ese rol, pero con participación escasa en el seleccionado, creemos que justamente por el bajo compromiso que los une con España, tanto a Serge Ibaka como a Nikola Mirotic, los dos hombres de los que hablamos.
Ibaka fue el primero en ser seducido para integrar el equipo español, y lo hizo entre el 2011 y el 2014, jugando un Eurobasket, un Juego Olímpico y un Mundial. Desde el fracaso en ese torneo, jugado de local, no volvió a vestirse de rojo. Mirotic jugó menos todavía. Solo el Eurobasket 2015 y los Juegos 2016. Había estado en torneos de menores, pero desde que se fue a la NBA casi no intervino.
El tema es que van 6 años sin aprovechar esa ficha y ahora, además de que ninguno de los dos dio indicios de que van a estar para el Eurobasket, surge un problema extra para Scariolo: la falta de base. Con Ricky Rubio lesionado y Chacho Rodríguez retirado de la selección, solo quedan de la élite Sergio Llull...y nadie más. Quim Colom es un sustituto correcto para una ventana, o Abalde como excepción, pero para ir por el oro en el Eurobasket no alcanza.
Entonces la FEB está decidida a utilizar otra vez la reglamentación para nacionalizar a Lorenzo Brown, un base norteamericano de 31 años que juega en el Unics Kazan de Rusia, pero que sería fichado por el Real Madrid para la próxima temporada, siendo esta su primera experiencia en España. Brown tiene buenos antecedentes (107 partidos en la NBA entre 2013 y 2019) pero, sobre todo, llegaría justo para tapar un agujero. De todos modos, su nacionalización express no está tan fácil de conseguir, según reportan medios locales.
Recordemos que el Eurobasket se jugará este año, como la Americup, aplazados en el 2021 por la pandemia. Será disputado en Alemania, República Checa, Georgia e Italia entre el 1 y el 18 de septiembre. Eslovenia es el campeón reinante y en España empieza a correr el virus del temor tras el retiro de Pau Gasol, la veteranía de varios otros (Llull, Rudy, Claver, el propio Rubio) y la ausencia a futuro de estrellas que permitan imaginar un reemplazo, pese a tener varios jugadores jóvenes con buen nivel (los hermanos Hernangómez, Garuba, Abrines, etc). Brown aparece como una solución solo para hoy. Lo que viene después es otro tema.
Notas Relacionadas
Bomba: Embiid tramita su nacionalización y podría jugar para Francia
El plan de Puerto Rico para nacionalizar a Ysmael Romero
Lautaro López, el base que la rompe en Europa y quieren nacionalizarlo
España busca nacionalizar a la nueva perla africana: Yannick Nzosa
Shane Larkin se nacionalizó turco para jugar el Preolímpico
Fazekas, el nacionalizado japonés relacionado con Argentina
Bertone jugará el Europeo 3x3 para Italia y buscará nacionalizarse
LNB: ¿qué equipo tiene jugadores con más experiencia en finales?
Higgins sacó un conejo de la galera y el Barcelona está en semis
Italia: Virtus Bologna aplastó al Tortona y se puso 2-0 en semis
La verdadera historia de por qué LeBron James llegó a Nike
LNB: todos los récords de la historia de las finales
La WNBA pide por la liberación de Brittney Griner
Nicolás Romano, el guerrero que siempre trabajó para crecer
Franca se adelantó en la final ante Flamengo
Facu Campazzo y su fanatismo por Chacarita
-
12:56 | Se disputaba el partido final de la primera fase del torneo amistoso en San Francisco y antes que termine el primer cuarto, ambos entrenadores se pelearon.
-
12:00 | El entrenador de Portland resaltó el nivel del jugador que eligieron en la tercera posición del último draft. “Será muy emocionante verlo este primer año”, agregó.
-
10:54 | Fue uno de los destacados del seleccionado teutón para conseguir el oro y aprovechó la discusión e hizo su aporte. De paso, le pegó a los estadounidenses.
-
09:38 | Alexis Elsener, Erik Thomas, Cristian Cortés y Lucas Faggiano tuvieron sólidas labores en sus equipos. Repasamos cómo le fue a cada uno.
-
08:39 | El español estaba en su temporada estreno en la NBA en Memphis y cuando el interno de Minnesota quiso desequilibrarlo, el europeo le respondió con una gran jugada.
-
11:15 | Las Rockeras finalizaron el certamen con un triunfo y dos derrotas, tras caer hoy por 86-80, y quedaron fuera de la Final Four.
- Riachuelo lo ganó en la última y se quedó con Madre de Ciudades ante Quimsa
- A 40 años del mayor logro de Obras: ¡campeón mundial de clubes!
- Independiente, rival de Instituto en la final del Súper 8 cordobés
- Jason Kidd reveló el estado de Luka Doncic antes de la temporada
- El MVP de 2009, ¿un robo a Dwyane Wade?
- Francia le puso una fecha límite a Joel Embiid para decidir
- Cuál fue la gran frustración de Jordan Poole en Golden State
- Hakeem Olajuwon, dueño de un trash talk único
- Con Laprovittola, Barcelona se quedó con el derbi ante Joventut
- Juan Fernández tuvo su debut con Breogán en la caída ante Baskonia
- 1 of 6636
- siguiente ›