La temporada 2022-2023 de la Euroliga es la de mayor asistencia de la historia
15:00 16/11/2022 | Más de medio millón de espectadores presenció al menos un partido de la competición europea.
Tras dos años de restricciones por el COVID-19, los eventos masivos y deportivos en particular tuvieron un gran crecimiento de público. Así pasó con la Euroliga, la segunda competencia más importante del mundo. Según Darius Garuolis de BasketNews, hasta ahora, esta temporada tiene el promedio de asistencia más alto en la historia de la liga.
Hasta el momento, se disputaron un total de 58 partidos y se vendieron un total de 511.969 entradas, que se desglosan en una media de 8.827. Ese número es ligeramente superior al récord anterior (8.588) registrado en la campaña 2019-20. Tras finalizar la ronda 7, quedan otras 27 más por jugar en la temporada regular de la Euroliga.
Si las cifras de asistencia se mantienen constantes, la temporada de la Euroliga terminará con alrededor de 2,7 millones de aficionados que presenciaron al menos un partido en uno de los estadios de los equipos que disputan la competencia.
Son varios los clubes que se vieron beneficiados por un crecimiento en la cantidad de abonos entregados. Maccabi Playtika Tel Aviv anunció que se habían agotado los 10.000 abonos de temporada. Por su parte, Valencia Basket anunció hace dos meses que vendió 7.500 abonos para los partidos de la Euroliga, mientras que Partizan de Belgrado vendió 11.500 abonos.
So far, 2022-23 #EuroLeague season has the highest average attendance in league's history! 🥳
By the end of the season, it should attract total of around 2.7M fans! pic.twitter.com/bI4vlGcfwS
— Darius Garuolis (@DariusGaruolis) November 15, 2022
Notas Relacionadas
El futuro llegó: Tomás Scola debutará esta noche con el seleccionado U15
Ettore Messina, el hombre clave para que Luis Scola cerrara su carrera en Italia
El legado de Scola sigue presente: Tomás, citado al preseleccionado U15
El cómico vaticinio de Scola con el futuro de Westbrook
Cambio en el Viaje de egresados: sale Scola, entra Prigioni
Delfino hizo historia y se sumó a Scola como los más ganadores
Luis Scola, el hombre Americup
Bolmaro: "Facu es el alma del equipo, el Scola que tenían antes"
El argentino que entrenó a Manu, Scola y Campazzo y aspira a la NBA
Una charla con Luis Scola, clave para Sebastián Crismanich y su oro olímpico