San Lorenzo, el quinto club que festeja un bicampeonato
23:05 15/07/2017 | El de Lamas es el cuarto conjunto que se consagra bicampeón de la Liga, sumándose a Peñarol, Atenas y Ferro. Conocé todos los casos.
Con su victoria de esta noche ante Regatas, San Lorenzo se consagró campeón de la 2016/17 de la Liga Nacional y de esa manera, se transformó en el cuarto club bicampeón de la Liga Nacional. ¿Los casos anteriores? Atenas en tres oportunidades, Ferro y Estudiantes de Olavarría en otra, mientras que Peñarol también lo consiguió en una ocasión, con la aclaración de que luego se transformaron en el único tricampeón de la competencia.
El primer caso ocurrió justamente con el nacimiento de la Liga. Ferro se llevó la primera edición (1985) tras vencer a Atenas en la final por 2-1, mientras que al año siguiente repitió ante Olimpo de Bahía Blanca, esta vez por 3-1. En ambos casos, el verdolaga contó con la dirección técnica de Luis Martínez.
Para el siguiente bicampeón no hubo que esperar demasiado. Ferro llegó a su tercera final consecutiva en 1987, pero esta vez no pudo ante el Atenas de Walter Garrone. Los cordobeses se impusieron por 3-1 y 12 meses después, volvieron a llevarse el honor máximo: barrida por 3-0 ante River Plate, con el recordado Carlos Cerutti como MVP de las finales.
Para el tercer caso hubo que esperar casi una década y tuvo un protagonista repetido: Atenas de Córdoba. El Griego se impuso en la final de la 1997/98 ante Boca Juniors por un contundente 4-0, mientras que en la 1998/99 repitieron pero en una serie mucho más cerrada: 4-3 sobre Independiente de General Pico.
El cuarto bicampeón y tercer club diferente en lograrlo fue Estudiantes de Olavarría. El Bata se consagró en la 1999/00 con un tremendo 4-3 sobre Atenas, impidiendo el primer tricampeonato de la historia. Un año después, los dirigidos por Sergio Hernández igualaron su éxito con un contundente 4-1 sobre Libertad de Sunchales.
La seguidilla de bicampeones se mantuvo en las próximas dos Ligas, nuevamente de la mano de Atenas: 4-1 en la 2001/02 contra Estudiantes y 4-2 versus Boca Juniors en la 2002/03. ¿La particularidad? De todos los casos, es el único que incluyó un cambio de entrenador (Horacio Seguí en el primer título y Oscar Sánchez en el segundo).
El ejemplo más reciente, previo a San Lorenzo, había llegado con Peñarol de Mar del Plata. Los marplatenses perdieron la final 2008/09 ante Atenas, pero desde ahí iniciaron la mejor racha histórica que haya visto este torneo: vencieron a Atenas por 4-1 en las finales 2009/10 y 2010/11, mientras que en la 2011/12 redoblaron la apuesta con el primer tricampeonato (4-2 contra Obras).
Equipo
|
Primer título
|
Segundo título
|
Tercer título
|
Ferro
|
1985, 2-1 vs Atenas
|
1986, 3-1 vs Olimpo
|
-
|
Atenas
|
1987, 3-1 vs Ferro
|
1988, 3-0 vs River
|
-
|
Atenas
|
1997/98, 4-0 vs Boca
|
1998/99, 4-3 vs Independiente
|
-
|
Estudiantes
|
1999/00, 4-3 vs Atenas
|
2000/01, 4-1 vs Libertad
|
-
|
Atenas
|
2001/02, 4-1 vs Estudiantes
|
2002/03, 4-2 vs Boca
|
-
|
Peñarol
|
2009/10, 4-1 vs Atenas
|
2010/11, 4-1 vs Atenas
|
2011/12, 4-2 vs Obras
|
San Lorenzo
|
2015/16, 4-0 vs La Unión
|
2016/17, 4-1 vs Regatas
|
-
|
Notas Relacionadas
San Lorenzo-Regatas, capítulo 5: el campeonato está en juego
Se confirma la bomba: José Vildoza se va de Libertad a San Lorenzo
San Lorenzo recobró su mejor cara y quedó a un paso del título: 79-58
San Lorenzo y una derrota que desmorona varios récords
Otro récord para San Lorenzo: mayor número de asistencias en Finales