Los Suns, a merced de su volátil y talentoso perímetro
01:28 29/09/2016 | ¿Pueden Bledsoe, Knight y Booker convivir y liderar la reconstrucción de Phoenix? Lo analizamos a continuación.
Phoenix Suns 2015/16
|
|||
Récord: 23-59
|
Puesto: 27°
|
Ataque: 28°
|
Defensa: 25°
|
Puntos: Bledsoe (20,4)
|
Rebotes: Chandler (8,7)
|
Asistencias: Bledsoe (6,1)
|
Minutos: Knight (36)
|
Como todos los años, la temporada 2016/17 de la NBA tendrá su buena cantidad de equipos en plan de reconstrucción y vistas a futuro. Dentro de ese grupo aparecen los Phoenix Suns, quienes si bien tienen algunas piezas para ilusionarse con una mejoría, parecen destinados a volver a quedar entre los primeros lugares para el Draft 2017 y así, seguir alimentando su base de talento joven.
Desde hace un par de campañas que la historia con respecto a los Suns gira en torno a sus bases. El experimento de contar en su momento con tres de primera calidad como Bledsoe, Dragic y Thomas no solo no funcionó, sino que destruyó la química de un equipo que venía en ascenso. Ya sin Dragic y Thomas desde hace un tiempo, la pregunta se mantiene, ¿pueden Bledsoe y Knight convivir juntos?
En principio, parece complicado. Los dos son bases potentes e individualistas, sin demasiada capacidad para jugar fuera del balón y no particularmente seguros con su disparo a pie firme. Ninguno de los dos está preparado para ver minutos de suplente a esta altura de sus carreras y con la chance de la doble base cada vez más lejana, el interrogante sobre el futuro de ambos va creciendo. Además, si la idea de Phoenix es apostar a futuro, ¿tiene sentido mantener a dos jugadores que ya han entrado en los años pico de su carrera?, ¿o habrá algún traspaso por algún proyecto más joven, que tenga dos o tres años para desarrollarse?
Algunas líneas atrás dijimos que la chance de la doble base se ve más lejana y la razón para eso tiene nombre y apellido: Devin Booker. Dentro de una 2015/16 para el olvido de los Suns, la única luz de esperanza la puso el ex de Kentucky, quien tuvo una campaña de novato muy buena: 13,8 puntos en 27,7 minutos por partido, demostrando su mano prodigiosa. Todavía resta saber si Booker es material de estrella o de muy buen jugador de rol, pero la realidad es que por algunos años, nadie lo tocará en la posición de escolta titular del equipo. Y por ende, el espacio de convivencia para Knight y Bledsoe se achica.
Saliendo del perímetro, donde el equipo claramente tiene un alto potencial, nos encontramos con el mayor déficit de los Suns: el juego interior. Chandler cumple con su función, pero sacando al ex Dallas, hay pocas garantías: el ucraniano Alex Len no se termina de adaptar físicamente a la competencia, mientras que los dos picks de la lotería 2016, Dragan Bender y Marquese Chriss, no parecen listos desde muchos aspectos para ser productivos en la NBA. Igualmente, ambos fueron elegidos entre los 10 primeros del pasado Draft por una razón. Son ultra talentosos y si acomodan algunas cuestiones, pueden ser el factor sorpresa del equipo.
Phoenix Suns (DT: Earl Watson)
|
||||
Base
|
Escolta
|
Alero
|
Ala pivote
|
Pivote
|
Eric Bledsoe
|
Devin Booker
|
PJ Tucker
|
Dragan Bender (R)
|
Tyson Chandler
|
Brandon Knight
|
Archie Goodwin
|
TJ Warren
|
Marquese Chriss (R)
|
Alex Len
|
Tyler Ulis (R)
|
Leandro Barbosa
|
Jared Dudley
|
Alan Williams
|
-
|
Shaquille Harrison (R)
|
John Jenkins
|
Derrick Jones (R)
|
-
|
-
|
Con todo este análisis, la conclusión para el entrenador Earl Watson parece ser clara: la mejor apuesta es prenderse a la moda de la liga y utilizar formaciones muy pequeñas. En ellas podrían convivir en cancha Bledsoe y Knight, con Booker jugando de tres, mientras que no se verían obligados a quemar a Bender y Chriss como titulares, sino que podrían utilizar allí a algún alero como Tucker, Warren o Dudley. Ah, y aunque empieza desde atrás, a no dormirse con el pequeño Tyler Ulis, un base natural como los que no tienen en el resto del plantel. Un buen inicio suyo de campaña podría ser la última gota para convencer a la gerencia de mover a alguno de sus armadores estelares.
En cuanto a expectativas, está claro que los playoffs serán una meta casi imposible para los Suns. El mejor escenario es uno donde la situación de Bledsoe-Knight se resuelve de alguna manera positiva (conviviendo o encontrando valor en un traspaso), Booker potencia su desarrollo y alguno de los dos novatos (Chriss o Bender) da señales de fuerte potencial a futuro. Aún con todo esto, la postemporada se vería lejos.
Puntos altos. El perímetro de los Suns es de calidad, al menos en cuanto a talento y desequilibrio individual. Tienen gol en muchas manos: Bledsoe, Knight, Booker, Goodwin, Barbosa, Warren... todos especialistas.
Puntos bajos. El juego interior de Phoenix es pobre. Sacando a Chandler (¿terminará la temporada con el equipo?), carecen de experiencia o gran calidad. Defensivamente van a sufrir, al no tener jugadores particularmente disciplinados en esa situación.
Notas Relacionadas
-
20:18 | El equipo de los argentino no pudo de visitante. Juan Manuel Fernández y Marcos Delía aportaron para los derrotados 5 y 1 puntos respectivamente.
-
18:28 | Los Nuggets cayeron ante los Celtics 87-105 y cortaron la buena racha. Facundo aportó 14 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 1 tapa.
-
17:24 | Los dirigidos por Sergio Hernández perdieron 76-85. Nicolás Brussino tuvo un gran partido con 12 puntos y 6 rebotes.
-
17:00 | El resultado final fue 76-75. Toto Forray no sumó minutos. JaCorey Williams la rompió para los ganadores con 28 puntos.
-
15:57 | El base argentino metió el doble de la victoria para el Merengue que jugó un gran partido y no debió sufrir tanto en el cierre.
-
14:22 | El conjunto de Luis Scola cayó en su visita a Reggio Emilia por 95 a 77 y dio un paso atrás en su remontada.
- Valentín Bettiga, apuesta aprobada en Ferro
- Estudiantes derrotó a Atenas en el único partido del sábado en Lanús
- Nikola Jokic: “Campazzo es un gran jugador”
- En negativo: Baskonia ahora cayó por la Liga Endesa ante el Murcia
- Hoy juega Campazzo ante los Celtics: cómo y dónde verlo gratis
- Silvio Santander y la historia de Gabriel Deck
- Resumen NBA del sábado: recital de Curry y sorpresa de los Lakers en Brooklyn
- Real Estelí pisó fuerte en casa y evitó una semifinal brasileña
- El Goes de Elsener y una dura caída ante Peñarol
- Respuesta a la salida de Deck: Poirier se suma ya al Real Madrid
- 1 of 4920
- siguiente ›