¿Quiénes son los argentinos que le dijeron que no a la NBA?
17:29 17/10/2021 | Uno por uno, todos los nacionales que fueron seleccionados en el Draft y nunca dieron el salto a la liga de Estados Unidos.
La NBA es una de las mejores competencias de básquet del mundo y dar el salto a la liga es un riesgo absoluto para la carrera de cualquier jugador. Un ambiente completamente nuevo, explosividad física superior, idioma diferente, mayor exposición, rol distinto. Dejar de ser una estrella para adaptarse a un sitio y a una función, mudarse y apostar por lo desconocido. Todo muy complicado.
En la actualidad las franquicias del certamen están más abiertas que nunca al mercado internacional y los reportes de los jugadores extranjeros son más precisos, detallados y completos. Sin embargo, eso no era así en el pasado, donde los foráneos eran una incógnita y nadie sabía cómo se desempeñaban en sus ligas o qué aspectos traían a la NBA.
Argentina no estuvo exento del tema y a lo largo de la historia del Draft muchos nacidos en el país sudamericano fueron seleccionados por diferentes franquicias interesadas en reclutarlos. De todos ellos, algunos priorizaron quedarse en el mundo FIBA y jamás se embarcaron a Estados Unidos.
El primero en tomar esa decisión fue Jorge González, que había sido elegido por los Hawks en el pick 54 del Draft de 1988 y nunca pudo llegar a la NBA. Falleció en 2010 y hasta el día de hoy se lo recuerda por su impresionante altura.
Hernán Montenegro también fue seleccionado en ese sorteo, pero tras puestos más abajo. Los Sixers lo tomaron en el pick 57, aunque el formado en LSU siguió compitiendo en el plano internacional y no trasladó su talento sumamente versátil a la liga.
¿La razón? Su entrenador universitario, Dale Brown, fue el intermediario para su llegada a Philadelphia, pero una superpoblación en su puesto generó que tuviera pocas posibilidades en una primera instancia. Un contrato no garantizado no lo convenció y decidió seguir su carrera en otro rumbo.
El tercero fue Marcelo Nicola, quien en 1993 registró su nombre en el Draft. Los Rockets lo escogieron en el pick 50 y no pudieron verlo en Estados Unidos. La rompió en Europa y se convirtió en la primera leyenda argentina en irrumpir en el Viejo Continente.
Nueve años pasaron después de ese momento para que vuelva a surgir un nombre nacional en el Draft. 2002. Federico Kammerichs fue seleccionado por los Blazers en el pick 51 y, a pesar de que le ofrecieron muchas veces irse a las Ligas de Verano para pelear por un lugar en Portland, siempre prefirió mantenerse en el circuito FIBA.
En ese sorteo, cinco puestos después, también estuvo Luis Scola, quien sí dio el salto eventualmente, aunque no a los Spurs, el equipo que lo eligió, sino a los Rockets, donde dejó una marca especial al lado de Yao Ming, Tracy McGrady y compañía.
El último de la lista en no sumarse a la competencia, al menos hasta ahora, es Juan Pablo Vaulet, a quien los Nets eligieron en el pick 39 del Draft de 2015. Sus derechos se encuentran en los Pacers, luego de un traspaso reciente con Brooklyn.
El camino no siempre es el mismo y la NBA no es el único destino. Todos estos casos lo reflejan.
La lista completa:
1) Jorge González: pick 54 de los Hawks en 1988.
2) Hernán Montenegro: pick 57 de los Sixers 1988.
3) Marcelo Nicola: pick 50 de los Rockets en 1993.
4) Federico Kammerichs: pick 51 de los Blazers en 2002.
5) Juan Pablo Vaulet: pick 39 de los Hornets en 2015.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
El día que Vince Carter le cedió el protagonismo a Michael Jordan
¿Quién será el MVP de la próxima temporada?
Pablo Prigioni, el hombre que cambió las trasmisiones televisivas en el Madison
El rendimiento de los argentinos en la pretemporada de la NBA
En el duelo de argentinos se destacó Deck, pero la victoria fue para Denver
Deck se quedó con el duelo de argentinos ante Campazzo
Los argentinos tuvieron acción en México
El repaso de los argentinos por el mundo
Sam Presti y su afinidad con los jugadores argentinos
Grandes actuaciones para los argentinos en México
Con el debut de Bolmaro, son 23 las franquicias que tuvieron argentinos
Tres puntos positivos y tres negativos de los tres argentinos NBA
-
20:26 | El joven rosarino aprovechará el receso de la Liga para jugar en Temperley de su ciudad el torneo local y contó sus sensaciones en su regreso.
-
19:33 | París será la sede del juego que enfrentará a Chicago ante Detroit, en lo que será el primer encuentro desde el 2020 en el Viejo Continente.
-
20:03 | El base argentino realizó una gran jugada frente a Houston y es uno de los ternados para llevarse el premio a la mejor maniobra de la temporada.
-
17:34 | El conjunto de Pablo Laso logrará conseguir al jugador croata que finalizó su etapa de formación en el Barcelona y viene de jugar en el Unics Kazán de Rusia.
-
16:29 | Eric Anderson fue elegido como el mejor jugador de esta temporada y repasamos cuántos de ellos en la historia lograron quedarse con el título de la Liga Nacional.
-
15:46 | Borac cayó como local por 82-75 ante Mega y perdió la final por 2-0. El chaqueño jugó 15 minutos y aportó 2 puntos y 3 asistencias.
- Canadá presentó su preselección repleta de figuras de la NBA
- Doncic se defiende ante las críticas recibidas: “Todavía estoy aprendiendo”
- Brad Pitt y su desconocido pasado en el básquet
- Gimnasia suma dos jóvenes extranjeros pensando en el futuro
- Seigorman, el primer argentino en el básquet de Indonesia
- Triunfos de Pena García y Vildoza en Uruguay y Croacia
- La amenaza de Stern de echar de la NBA a Dennis Rodman
- Boston apeló a su defensa y empató la serie ante Miami
- Independiente dio el primer paso en la final de la Conferencia Norte
- El tapado que le dijo que no a los Lakers
- 1 of 5725
- siguiente ›