Cuando la NBA y el cannabis unieron sus caminos
11:46 20/04/2022 | En el día mundial de la marihuana, recordamos cómo se despenalizó y qué figuras de la liga norteamericana participaron activamente de la iniciativa.
Durante años, muchas personas alrededor de todo el mundo luchan por su despenalización, y en la NBA pudieron lograrlo. Cada 20 de abril se celebra el día mundial de la marihuana en conmemoración a Los Waldos, un grupo de estudiantes de California que a partir de 1971 se juntaron siempre a las 4.20 de la tarde y empezar a fomentar dicha cultura.
Desde entonces (y sobre todo en los últimos años), el concepto 420 se hizo presente y fue adoptado por distintas culturas urbanas y sin dudas que trascendió y atravesó fronteras. Por eso todos los 20 de abril se celebra el día mundial de la cultura cannábica.
Como la NBA es pionera en todo y trata de revolucionar siempre con cambios y mejores condiciones, en octubre de 2017 empezó a hablarse entre las autoridades la idea de despenalizar el consumo. Al Harrington fue uno de los pioneros en esta iniciativa, ya que es abogado y dirigente de una empresa de marihuana con fines médicos, y durante gran parte de su carrera utilizó CBD (derivado del cannabis) para tratar secuelas de una operación en su rodilla que no salió como esperaba.
A principios de noviembre de ese año la NBA, a través de su vicepresidente Mike Bass, confirmó que Adam Silver estaba interesado en estudiar y analizar el uso del cannabis con fines medicinales. En ese momento, el programa antidopaje de la NBA establecía que el primer positivo por marihuana obligaba a entrar en un programa de tratamiento, el segundo se lo castigaba con una multa de 25.000 dólares, el tercero con cinco partidos de sanción y a partir del cuarto, se sanciona con cinco partidos por cada positivo.
Desde ese entonces el debate se estableció en el mundo NBA y varias de sus mayores figuras hablaron al respecto y sacaron del clóset varias verdades ocultas. El primero en hacerlo fue Karl Anthony Towns, el dominicano tiene allegados con autismo y expresó: “Te das cuenta de que las propiedades de la marihuana pueden ser muy beneficiosas para los niños y para los adultos”.
Otro de los jugadores que militaron el uso del cannabis fue Jay Williams. El exjugador de Chicago Bulls y New Jersey Nets, confirmó en su momento que entre el 75 y el 80% de los jugadores NBA consumían cannabis y nadie lo sabía. También Steve Kerr recurrió al cannabis, aunque con poco éxito. El entrenador de Golden State Warriors trató con cannabis un fuerte dolor en su espalda, pero recalcó que tuvo mejores resultados que con otros tratamientos con medicamentos legales.
Más cercano en el tiempo, fue Kevin Durant quien alzó la voz para que se permita el consumo de cannabis entre los jugadores. La estrella de Brooklyn Nets abiertamente aclaró que consume y expresó: "Si la amas, la amas. Si no lo haces, ni siquiera la vas a probar. La marihuana es solo marihuana, no es dañina para nadie. Simplemente ayuda y mejora las cosas. Creo que ni siquiera debería ser un debate".
Finalmente, en una decisión histórica, en diciembre de 2020 las autoridades de la NBA (en conjunto con la Asociación de Jugadores) afirmaron que no realizarán controles de cannabis a los jugadores y se permitirá el consumo. Las ligas de béisbol y fútbol americano ya lo habían despenalizado y no podían quedarse atrás. La medida fue tomada después de la burbuja de Orlando y no volvieron a existir suspensiones por dicha temática.
Notas Relacionadas
Noche histórica para Jimmy Butler
Refuerzo Tatengue para evitar el descenso
¿Cómo sacarse de encima un contrato alto? La regla Allan Houston
Ingram la rompió, los Pelicans ganaron e igualaron la serie ante los Suns
Esta vez Memphis reaccionó y venció a Minnesota
Comenzó la reclasificación con varias sorpresas
Jimmy Butler fue imparable y Miami se adelantó 2-0 ante Atlanta
Chapu, Memphis y una historia que estuvo cerca de concretarse
Los hermanos González y una marca para la historia del básquet argentino
Un histórico vuelve a Belgrano a los 55 años
-
21:06 | Los integrantes de la Generación Dorada se cruzaron ante la mejor jugadora de tenis de Argentina y jugaron un partido de paddle donde también jugó Mariano Zabaleta.
-
20:41 | El deporte argentino se vio atravesado por el régimen militar y el básquet no estuvo exento. Repasamos dos duros momentos en la época más oscura.
-
20:41 | El alero es uno de los jugadores más veteranos en la Liga Federal y continúa dándole alegrías a Independiente, el club tandilense que confió en él allá lejos en el tiempo.
-
20:58 | Desde el cambio de Carlos Duro por Gonzalo García, y sobre todo el regreso a la localía en la Bombonerita, el Xeneize dio un salto de calidad y ganó 11 de los últimos 14 partidos.
-
20:10 | Con buena tarea de Gaby Deck, autor de 11 puntos y 4 rebotes, los españoles triunfaron con comodidad por 96 a 79 frente al equipo de Sergio Scariolo.
-
16:46 | Luego de cinco años y cuatro temporadas en Virginia, el interno argentino buscará minutos y protagonismo en su último año en la competencia norteamericana.
- Adidas, la marca que se perdió a Michael Jordan y LeBron James
- Arde el Oeste: 9 equipos en busca de 3 lugares en la postemporada
- Ergin Ataman, contundente: "Estamos un 99% afuera de los playoffs"
- La temporada incompleta de Minnesota Timberwolves
- Joel Embiid, un discípulo modelo de Kobe Bryant
- Panathinaikos negó un acuerdo con Luca Vildoza
- Resumen NBA jueves: Los Clippers se tomaron revancha
- La guerra de Marbury contra Jordan por sus zapatillas
- Viedma le ganó a Lanús y empezaron a cerrarse las posiciones
- Comunicaciones sorprendió y le ganó a Olímpico
- 1 of 6284
- siguiente ›