Mundial 2023

Finalistas europeos en un Mundial en Asia, una costumbre con un intruso

16:40 08/09/2023 | Con esta edición 2023 se han disputado cuatro ediciones en el continente asiático, con siete finalistas del Viejo Continente y Argentina, que rompió esa hegemonía en 2019.

Alemania y Serbia, los dos europeos en una nueva final en Asia (FIBA)

Serbia y Alemania dieron el golpe ante Estados Unidos y Canadá y se llevaron los pasajes a la final del Mundial 2023. Y confirmaron una tendencia en Copas del Mundo que se hacen en Asia, en tres de las cuatro que se realizaron los dos que definieron el título provenían del Viejo Continente, con solo una excepción.

La primera vez fue en Filipinas 1978, donde fue la primera vez que se jugó con playoffs. Allí, Yugoslavia venció en la definición a la Unión Soviética y consiguió el segundo campeonato de su historia hasta ese momento luego del logrado en 1970 como local.

Tuvieron que pasar 28 años para que el Mundial volviera al continente asiático, y Japón fue la sede. Allí, España venció a Argentina en semis y luego dominó a Grecia, que había dejado en el camino a Estados Unidos, en la definición por 70 a 47.

En China 2019 fue la excepción con uno de los protagonistas. Allí llegó España al vencer a Australia en semis en dos suplementarios, y Argentina, que sorprendió a todos al dejar en el camino a Serbia en cuartos de final y a Francia en semifinales. Los de Sergio Hernández son los únicos que cortaron el dominio europeo. La final, como todos saben, fue para los de Sergio Scariolo por 95 a 75.

Compartir