Un día como hoy debutaban en la NBA LeBron y un tal Manu Ginóbili
11:05 29/10/2020 | Hubo un año de diferencia. El argentino lo hizo con los Spurs en Los Ángeles en el 2002 y el de Ohio en Sacramento con los Cavs.
El 29 de octubre definitivamente es un día importante en la historia de la NBA. Obviamente, octubre tiene los debuts de una buena parte de los jugadores modernos de la competencia, ya que es el mes en el que habitualmente arrancan las temporadas, pero el 29 quedará para siempre como el primer día en el que vieron acción dos fenómenos de todos los tiempos: Manu Ginóbili y LeBron James.
Los ponemos en ese orden solamente por un tema cronológico, y es que Manu comenzó un año antes, en el 2002, nada menos que enfrentándose a los Lakers de Kobe y Shaq en Los Ángeles. Inmejorable. Manu todavía estaba flasheado por las cosas que veía en la NBA, como que le pase por al lado Jack Nicholson. Eso no lo amilanó desde lo deportivo.
Hay que tener en cuenta que el bahiense tenía ya 25 años, había sido campeón y MVP en Europa y subcampeón del mundo un mes y medio antes en Indianápolis, por lo que la presión era alta pero relativa. Los Spurs ganaron 87-82 (¡qué tiempos aquellos de bajos scores!) y Manu terminó el partido con un saldo súper positivo: 7 puntos (2/5 dobles, 1/4 triples), 2 rebotes, 3 asistencias, 4 robos y un tapón en 19m39s.
Se las tuvo que ver por momentos contra Kobe Bryant y lo hizo muy bien. Tenía en ese entonces dos piernas atléticas que le permitían movimientos que en la NBA no eran comunes para un extranjero blanco. Al otro día, sus minutos subieron a 30 contra Golden State en San Francisco y anotó 11 puntos, pero sufriendo la primera derrota. Igual, sería una temporada única, que terminaría con el título de campeones. El primero de cuatro.
Un año exacto después, el 29 de octubre de 2003, en Sacramento, los Cavs de Cleveland visitaban a los Kings con un pibe de 18 años en el plantel que prometía ser la sensación de la temporada: LeBron James. Había sido elegido en el primer puesto del draft de ese año, sin pasar por Universidad, pero siendo durante al menos dos años el jugador más nombrado de los secundarios, llegando a ser televisado a nivel nacional, algo que no había ocurrido antes con ningún otro.
LeBron demostraba en algunas cosas su casi pubertad, pero también que era ya un atleta descomunal y que no sería la sensación de la temporada, sino del futuro. Ese día empezó su carrera anotando 25 puntos (12/20 de cancha), tomando 6 rebotes, dando 9 asistencias y robando 4 pelotas en 42m50s en cancha. Perdieron 92-106, pero eso fue anecdótico. De hecho, los Cavs perdieron los primeros 5 juegos ese año.
Tuvo que esperar hasta su tercera temporada para jugar playoffs, a la quinta para llegar a una final (perdida contra los Spurs 4-0 en 2008), y a la novena para ser campeón, con Miami, en la 2011/12. Hace unos días, LJ, con 35 años, sumó su cuarto título con su tercer equipo, en 10 finales disputadas. Quizá ya sea el mejor jugador de la historia. Y si no, poco importa.
Notas Relacionadas
Manu Ginóbili, entre leyendas: vivió la final en la tribuna virtual
Manu salió a pedalear 30km con un socio de lujo, ¡Tim Duncan!
¿Qué le dijo Pop a Manu tras el triunfo de Argentina a Estados Unidos?
A dos años del retiro de Manu Ginóbili
Manu y su palomita: se cumplieron 16 años de la gran locura
Kobe: "Tendría 10 anillos si Manu no hubiera jugado en la NBA"
Kawhi Leonard y la importancia que tuvo Manu Ginóbili en su formación
¿Debió Manu Ginóbili ser el MVP Finals en 2005?
Jordan: "En 20 años, es probable que digan que LeBron fue mejor que yo"
¿Podría LeBron James saltarse el inicio de la NBA si empieza en diciembre?
NBA: LeBron James y otra muestra de grandeza en las últimas finales
NBA: LeBron James, Kobe Bryant y su casi idéntica consagración
NBA: LeBron James, 13 años después
-
00:31 | Se acerca el fin de la temporada regular y varios equipos definen su situación en la Liga Argentina. Hubo victorias de Viedma, Pergamino, Villa Mitre, Jachal y Colon.
-
23:25 | Los santiagueños lucharon hasta el último cuarto pero fueron los locales los que se terminaron imponiendo por 87 a 81. Una victoria para respirar en la zona baja.
-
22:29 | Los formoseños no supieron hacer pie en el Oeste porteño y perdieron por 101 a 69. Un partido que vale mucho en la lucha por la re clasificación.
-
21:15 | El base argentino salió a mediados del segundo cuarto por una lesión que ya lo había aquejado a comienzos del año y el entrenador habló al respecto.
-
20:30 | San Martín busca seguir sumando frente a un frágil rival como el griego. Obras frente a Riachuelo completan la jornada de nuestra Liga Nacional.
-
19:45 | Sacramento viene haciendo una buena fase regular, cosa que no ocurría hace tiempo y por lo no que pisan postemporada desde 2006, un maleficio que casi seguro se romperá tras 17 años.
- Jean Montero sobre Campazzo: “Soy un gran admirador suyo”
- De la Euroliga a la lucha por volver a caminar: la historia de Patric Young
- El Barcelona lo ganó con oficio en Grecia: 88-74 al Panathinaikos
- Campazzo festejó su cumple con victoria y lujos: 74-63 al Baskonia
- Debuta Oveja Hernandez en la BSN de Puerto Rico
- Marlon Díaz no sigue en Argentino de Junín
- La Liga Nacional de Argentina, el trampolín hacia Europa para los latinos
- Córdoba, en los extremos: Instituto por la gloria, Atenas por la salvación
- Ámbar pudo cumplir su sueño: el vídeo que Facu le dedicó
- Mucha presencia argentina por el mundo: repasamos la labor de cada uno
- 1 of 6283
- siguiente ›