Euroliga

La Final Four 2006/07 de la Euroliga con un póker de argentinos en cancha

15:28 11/05/2024 | Fue la definición que contó con mayor cantidad de representantes albicelestes. Estuvieron en dos equipos españoles pero ninguno pudo ganar.

Prigioni aprovecha la cortina de Scola para tratar de superar a Pepe Sánchez

La historia de los argentinos en la Euroliga tiene larga historia. Hace 30 años de la primera participación de un argentino en la Final Four, fue en la temporada 1992/93 con Germán Scarone jugando para Treviso de Italia que llegó a la final pero perdió. A partir de allí hubo más de una docena de jugadores, muchos de la Generación Dorada, que lograron meterse en la definición del torneo más importante de Europa.

Los argentinos comenzaron a ser muy requeridos en Europa, principalmente en España e Italia. No solo por su nivel de juego sino por la descendencia con lo cual se favorecía para que no ocupen fichas de extranjeros. Así fue que gran parte de la Generación Dorada desembarcó en tierras europeas a edades tempranas, desplegaron su nivel de juego y llevaron a sus equipos a conseguir resultados muy importantes.

Una de las instituciones que más apostó por los argentinos fue el Baskonia. Con Pablo Prigioni como principal abanderado pero seguido muy de cerca por Luis Scola, los vascos consiguieron cosas importantes. Pero no fueron solo los albicelestes los presentes, sino también hubo brasileros entre las figuras más destacadas.

En la temporada 2006/07, Baskonia tuvo a la dupla estelar formada por Prigioni y Scola, pero también contó con Ariel Eslava. Llegaron a la Final Four de la Euroliga por tercera temporada consecutiva pero cayeron en semifinales ante Siena y debieron jugar por el tercer puesto ante Unicaja Málaga, otro español. Allí también había otro albiceleste: Juan Ignacio Sánchez. Pepe ya había podido consagrarse campeón jugando para Panathinaikos.

El partido terminó con victoria para Pepe ante sus coterráneos pero marcó el hito de ser la Final Four con mayor cantidad de presencia de argentinos con cuatro en total. Atrás quedaron otras ediciones que contaron con tres albicelestes: la 2001/02 (Pepe, Manu Ginóbili y Marcelo Nicola) y la 2004/05 (Scola, Prigioni y Roberto Gabini, todos en Baskonia).

Compartir

 

Notas Relacionadas