El puto amo
14:34 12/09/2015 | Luis Scola logró anoche muchas cosas, varias que marcan su carrera: pase a su cuarto JJOO, máximo goleador histórico y más partidos jugados en FIBA Américas y otra final. El dueño de América.
PREOLIMPICO 2015
- NOTICIAS
- POSICIONES
- VIDEOS
- RESULTADOS
- ESTADISTICAS
- EQUIPOS
Le cambió la vida cuando Ferro lo llevó a jugar la Liga Nacional con 15 años, le cambió la vida cuando a los 18 se fue a Europa para jugar primero en Gijón y luego en el Baskonia, donde se mantiene como el mejor jugador de la historia del club, y el más idolatrado. Le cambió la vida en el 2007, cuando Houston Rockets lo llevó a la NBA.
La vida le cambió también muchas veces vistiendo la camiseta de la selección argentina. Fue el joven que más torneos en categorías menores jugó (12, incluyendo 3 mundiales), uno de los que más rápido se necesitó en la mayor (1999, con 19 años).
A Scola le cambió la vida el 2002, con aquella derrota ante Yugoslavia en la final del Mundial, le volvió a cambiar en los Juegos Olímpicos de Atenas, en el 2004, con el oro más increíble de la historia del deporte argentino, y en el 2007 le cambió de nuevo, pero por otros motivos.
En el 2007, Scola pasó a ser el gran capitán. La primera vez en donde la selección quedaba absolutamente a su cargo, para liderarla, para cuidarla, para llevarla por el buen camino. No sabemos si Luis se lo tomó así internamente, pero la realidad marca que nunca más la soltó, ni siquiera con la vuelta de Manu al equipo al año siguiente, para los Juegos.
Scola fue entonces construyendo su torre de Babel, no para llegar al cielo, pero sí para armar unos cimientos que se mantuvieran en el tiempo. Su talento natural más su obsesiva visión del trabajo para conseguir objetivos, hizo que, año a año, marcas y récords y logros fueran cayendo.
En Las Vegas se consiguió otra clasificación memorable, como la de ayer, ante Brasil, en el 2008 se volvió a obtener una medalla olímpica, en el 2009 se dio vuelta un pésimo inicio en el Premundial para volver a lograr un boleto, en Turquía se sufrió no entrar en semis, pero se terminó con un 5º puesto muy valiioso, en el 2011 explotó Mar del Plata con un Preolímpico fenomenal, en el 2012 otra vez se llegó a semis en Juegos, en el 2013 una corajeada trajo el pase al Mundial desde Caracas, y en el 2014 se sufrió el golpe, esperado quizá, pero doloroso.
Scola siempre estuvo ahí. Y volvió a estar ahora, para ser la figura que los rivales no quieren tener enfrente. Porque cuando en Argentina se habla del declive de la Generación Dorada, en el resto de América se habla de una Argentina donde juegan Scola y Nocioni. Y eso mete miedo.
Anoche, en una batalla más de las miles que tiene Luifa, volvieron a romperse libros de historia. Ya había pasado a Leonardo Gutiérrez en partido jugados con la selección (el de ayer fue el 140 de Luis), ya era el goleador histórico (suma 2328), y anoche agregó dos ítems más de colección: alcanzó a Piculín Ortiz en partidos jugados en torneos FIBA Américas (79), cifra que romperá hoy, y superó nada menos que al brasileño Oscar Schmidt como máximo anotador histórico de estos torneos, alcanzando 1292 puntos (Oscar tenía 1287).
Jugador | País | PJ |
Luis Scola | Argentina | 79 |
José Ortiz | Puerto Rico | 79 |
Jerome Mincy | Puerto Rico | 74 |
Daniel Santiago | Puerto Rico | 64 |
Larry Ayuso | Puerto Rico | 63 |
Marcelinho | Brasil | 63 |
Alex García | Brasil | 62 |
Guilherme | Brasil | 61 |
Víctor Díaz | Venezuela | 60 |
Carlos Arroyo | Puerto Rico | 59 |
Jugador | País | PJ | Puntos |
Luis Scola | Argentina | 79 | 1292 |
Oscar Schmidt | Brasil | 46 | 1288 |
José Ortiz | Puerto Rico | 79 | 1207 |
Jerome Mincy | Puerto Rico | 74 | 994 |
Víctor Díaz | Venezuela | 60 | 915 |
Carlos Arroyo | Puerto Rico | 59 | 859 |
Larry Ayuso | Puerto Rico | 63 | 855 |
Marcelinho | Brasil | 63 | 829 |
Juan Espil | Argentina | 40 | 754 |
Lázaro Borrell | Cuba | 39 | 710 |
Ahora le queda esta noche buscar su tercera medalla de oro en FIBA Américas (ya tiene 2001 y 2011), y su cuarto MVP en los últimos 5 torneos (lo fue en 2007, 2009 y 2011). Parece que todo está logrado, pero para Scola siempre hay algo más. Por eso es el puto amo.
Por Fabián García (Enviado especial a Ciudad de México)
Notas Relacionadas
Argentina-Venezuela, ahora por el campeonato
Esto publicó la prensa sobre las semis del Preolímpico
¡ADENTRO!
La Venezuela del Che hizo historia: triunfo y boleto a Río
Venezuela va por la hazaña ante la poderosa Canadá
Che García: "En la cancha somos cinco contra cinco"
Llega Manu Ginóbili a México para alentar a la selección
Día D: Argentina juega por lo que vino a buscar