El Loco Montenegro y su histórico debut con... ¡13 años!
10:03 01/04/2025 | Siendo apenas un preadolescente, Hernán Montenegro ya experimentaba ser jugador de primera en Bahía Blanca, lo que sería el inicio de una carrera marcada por lo precoz.
El 9 de noviembre de 1980, Bahía Blanca presenció un hecho inédito. Un pibe de apenas 13 años se calzó la camiseta de Leandro N. Alem y debutó en la Primera local ante 9 de Julio en un torneo que quedaría en la historia. No solo por la llegada de extranjeros de gran nivel, sino porque aquel equipo de Alem terminaría consagrándose campeón. En ese contexto, Hernán Montenegro dio su primer paso en un camino que lo llevaría a ser uno de los jugadores más talentosos y excéntricos del básquet argentino. Aunque su rol en ese campeonato fue limitado, el Loco pudo vivir la experiencia única de cortar las redes en su primera temporada en la élite.
Montenegro no llegó a esa noche por casualidad. Desde los cinco años, el básquet era su mundo y su físico precoz lo puso en el radar desde muy chico. "Yo nací alto, con un don especial y, cuando quise acordarme, estaba debutando en Alem, dentro de un contexto especial, en Bahía, la Capital del Básquet, en un torneo que quedó en la historia por la llegada de extranjeros de altísimo nivel… Ese día cambió mi vida, fue mi lanzamiento al planeta. Y luego todo fue muy rápido. A los 14 firmaba mi primer contrato profesional en Olimpo y me citaban a la Selección juvenil con una diferencia de casi cuatro años. Una locura”, recordó años después.
Su sacrificio era total: viajaba en colectivo cruzando la ciudad para entrenar, se quedaba hasta tarde en el club y volvía a casa pasada la medianoche. En 1981 ya comenzó a sumar minutos con regularidad, jugando 11 partidos y anotando 52 puntos en el torneo local. El año 1982 fue el verdadero trampolín para su carrera. Con más protagonismo en Alem, disputó 20 partidos y se despachó con 381 puntos, con un asombroso promedio de 19.5 por juego.
A los 15 años ya dominaba físicamente a jugadores adultos y mostraba una madurez táctica poco común para su edad. Era un ala-pivote atlético, de gran movilidad y recursos técnicos, características que en esa época no abundaban en jugadores de su tamaño. Aquel paso por Alem fue la plataforma que catapultó su carrera. Un jugador definido por la precocidad, que desde los 15 integraba selecciones juveniles, que saltó el charco yendo a Zaragoza con apenas 17, a la Mayor Albiceleste con 19, subcampeón de Liga Nacional con Olimpo a los 20 y drafteado por Philadelphia con 21 (1988). Los verdaderos años locos.
Pablo Catalá / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Hernán Montenegro: de mirar a Dr. J en un cine a estar con él en un vestuario
Hernán Montenegro: "Magic fue mejor que Jordan, jugaba donde sea, como Maradona"
El Loco Montenegro y su divertida anécdota con Kobe Bryant
Ir por un auto y comprar un colectivo, algo que solo puede pasarle al Loco Montenegro
Montenegro y su apoyo a Maravilla Martínez en un mal momento
Nocioni y Montenegro, los argentinos que querían ir contra China
El Loco Montenegro y Manu, presentes en el “Paseo de los Murales” de Bahía
Néstor García, el Loco Montenegro y un apodo original para un extranjero
El Loco Montenegro y una anécdota especial con Diego Maradona
El mejor jugador de la Liga Nacional para Montenegro