Aíto García Reneses festejó 50 años en el básquetbol
13:33 09/03/2016 | El madrileño tuvo su merecido reconocimiento al cumplir 50 años en el mundo del básquetbol en los que ha sido jugador, entrenador y director deportivo.
Aíto García Reneses define al baloncesto como "un veneno que cuando te entra, quieres cada vez más, y más". Comenzó ese camino en las canchas del colegio Ramiro de Maeztu, "lo pasábamos fenomenal jugando", admite.
Bajo el lema “50 años haciendo historia en la Liga”, se ha homenajeado a una de las leyendas activas del baloncesto español, Aíto García Reneses. Cerca de los 70 años, el ahora técnico del Gran Canaria lleva toda una vida siendo referente en el mundo del baloncesto, desde que empezó a jugar hasta sus últimos pasos en los bancos, con la ilusión intacta.
La pasión de Reneses por este deporte comenzó en los pasillos del Ramiro de Maeztu, donde se inició como profesional en 1963. "En el Ramiro teníamos un grupo en el que nos lo pasábamos fenomenal jugando al baloncesto", quiso destacar. Más tarde hizo las valijas y fichó por el FC Barcelona, equipo en el que militó durante cinco temporadas y donde puso fin a su carrera como jugador.
Sin embargo, Aíto se resistió a abandonar su amado balón, por lo que al colgar las zapatillas, se puso un traje y pasó a repartir órdenes desde el banco. Empezó su camino como entrenador en Cataluña (Círculo Católico, Joventut y Barcelona), donde estuvo varios años como técnico y dos como General Manager (1990-92). Más tarde, Reneses siguió engordando su currículum en Málaga, Sevilla y, por último, Gran Canaria.
Los participantes en el homenaje, celebrado en el Palacio de los Deportes de Madrid, destacaron su filosofía de trabajo, aquella que le ha hecho convertirse en leyenda en la ACB: fe en el trabajo, esfuerzo, paciencia y sacrificio.
Sus métodos de trabajo y sus innovaciones técnicas han marcado a varias generaciones de entrenadores de primera categoría. Las cosas han cambiado mucho desde que se pusiera al mando de un equipo de la élite del báquetbol español. No obstante, Francisco Roca coincidió con el resto de participantes en que Reneses "ha creado escuela. Hay muchos entrenadores que se consideran de la escuela de Aíto".
Con 38 temporadas como entrenador a sus espaldas, Reneses lleva al pie del cañón desde el fin de la entonces Liga Nacional hasta el nacimiento de la ACB (1983/84). Una trayectoria que Lolo Sainz resume con una frase: "has demostrado que sigues siendo un referente en el difícil arte de entrenar".
Durante el acto, el periodista Manuel Saucedo hizo un repaso de las mejores anécdotas del técnico, sobre todo de su relación amor-odio con la prensa. El periodista contó que el técnico marcó cierta distancia con la prensa, pero siempre desde el respeto. A continuación contó entre risas que "el que inventó lo de poner al segundo en la sala de prensa no fue Mourinho, fue Aíto". "Las relaciones no han sido buenas, pero no pasa nada: todos hemos admirado a Aíto" resumió Saucedo.
Al margen de su amplio palmarés como entrenador, Reneses ha dejado huella en el deporte de la canasta en España por ese olfato para detectar jóvenes talentos y ser clave su desarrollo. Rafael Jofresa, ex jugador, aseguró que "fue una persona muy cercana con los jugadores jóvenes. Nos ayudó a desarrollarnos".
Un claro ejemplo de esto es el debut de Ricky Rubio, hoy en día jugador de los Minnesota Timberwolves, y que arrancó su carrera de la mano del técnico madrileño en Joventut de Badalona. El nombre del entrenador del Gran Canaria está ligado a todos los grandes jugadores actuales e incluso algunos ya retirados. Entre sus pupilos se destacan Andrés Jiménez, Epi, Juan Carlos Navarro, Pau Gasol y Rudy Fernández.
Por todo ello, la ACB anunció que ha puesto en marcha todos los trámites para que Aíto García Reneses entre en el Hall of Fame el próximo año. Además, también le obsequiaron con la máxima condecoración de la ACB, la insignia de oro y brillantes. Para finalizar el homenaje se le entregaron las camisetas de los siete clubes por los que ha pasado, desde Estudiantes hasta el Gran Canaria.
Reneses quiso terminar su intervención con un recuerdo a sus padres: "Mi padre decía que fueses lo que fueses hay que intentar ser el mejor, y eso es lo que he intentado hacer. Espero que esto también pueda continuar, no ya tanto conmigo, sino también a todo el mundo del baloncesto", concluyó.
13:42 |
El elenco de Lucas Victoriano se impuso por 79 a 75 de local. El goleador del encuentro fue Emmitt Holt, que finalizó con 21 unidades y 3 asistencias.
13:00 |
Luego de que gane el premio al Mejor Defensor del Año, el jugador de los Cavs sumará 45 millones dólares más en su próximo contrato, lo que podría generar problemas en la franquicia.
12:15 |
León Najnudel iba a realizar una charla en Bahía Blanca y se perdió en la ruta. Un camionero lo orientó para llegar a su destino y quedó esta divertida anécdota.
10:56 |
El CEO de la Euroliga debe estar bastante estresado con la idea de que la NBA llegue a competirle al viejo continente. Ahora apuntó directamente contra la creación de un nuevo torneo.
09:59 |
El esloveno no jugó su mejor partido contra Minnesota en el juego 3 de la serie y Los Angeles perdió. Su entrenador confesó en conferencia de prensa que estuvo con vómitos todo el día.
10:23 |
Hoy se cumplen 40 años del primer partido de la LNB. Najnudel fue el gran impulsor de todo esto, sin embargo, el fallecido periodista tuvo un papel fundamental.