Pablo Prigioni, un caso inusual en la Selección Argentina
16:35 02/09/2022 | El cordobés será el segundo exjugador en dirigir al equipo albiceleste y el primero desde la creación de la Liga Nacional.
Pablo Prigioni debutará este sábado como entrenador de la Selección Argentina y entrará en la historia. Es que será el segundo exjugador de la Selección Argentina en tomar el equipo albiceleste y el primero en más de 50 años.
El que antes que nadie se puso la camiseta argentina y luego dirigió al equipo fue Alberto López. Fue campeón del Mundial en 1950 y disputó los Juegos Olímpicos de 1952 y los Panamericanos de 1955, donde lograron el segundo lugar. Once años después, y luego de la histórica proscripción que sufrió esa camada, López tomó al seleccionado en el Sudamericano de 1966, que daba plazas al Mundial del año siguiente.
Allí armó un equipo fuerte en la pintura, con los debuts de Ernesto Gehrmann y Tomás Sandor, y tuvo un gran torneo. Con seis victorias en siete encuentros, se consagró campeón y llevó al equipo a la cita mundial.
Ahora Prigioni toma al equipo 56 años después de este torneo y se convertirá en el primer exjugador de la Liga Nacional en dirigir a la Selección Argentina. Después de un paso por Belgrano y Obras, el base desarrolló su carrera en Fuenlabrada, Alicante, Baskonia y Real Madrid en España, además de un paso por la NBA por New York Knicks, Houston Rockets y Los Angeles Clippers.
En la selección debutó en el 2003 y disputó 85 partidos, con el bronce Olímpico en Beijing 2008 como su logro más destacado, más los títulos en el Sudamericano de 2004 y el Preolímpico de 2011. Pablo actualmente es parte del staff de Minnesota Timberwolves, único entrenador argentino que ha logrado llegar al mundo NBA hasta ahora.
Notas Relacionadas
Sorpresa: Pablo Prigioni es el nuevo entrenador de la Selección Argentina
Los números del Che García al frente de la Selección Argentina
El sueño duró poco: Néstor García no es más el DT de Argentina
Argentina definió su plantel para la Americup
Cómo quedó Argentina con vistas al Mundial tras vencer a Bahamas
Victoria clave de Argentina ante Bahamas
Una Americup de baja
Para que agendes: formato, calendario y resultados de la Americup
Arranca una AmeriCup que promete
Acá están, aquí los tenés: los 12 planteles completos de la Americup
Brasil confirmó su plantel para la Americup y es firme candidato
Uruguay con equipo confirmado para la Americup
Quiere dar pelea: Puerto Rico definió su plantel para la AmeriCup
Arranca la AmeriCup: el historial de campeones
Los jugadores de la NBA que disputarán la Americup
Venezuela confirmó su equipo para la AmeriCup
-
00:00 | Los de Manu Anglese vencieron por 73 a 66 ante Regatas con una tarea colectiva sólida y siguen subiendo en la tabla de la Liga Nacional.
-
23:40 | La Gloria venció por 83 a 69 a Caribbean Storm con 17 puntos de Javier Saiz y jugará por el título continental frente a Titanes de Barranquilla.
-
23:25 | El conjunto de Mercedes recibe a los de Caballito en un duelo de dos equipos que necesitan ganar para crecer.
-
23:06 | El masculino se metió en cuartos de final, mientras que el femenino quedó afuera por diferencia de gol en la fase de grupos.
-
22:37 | La albiceleste cerró de la mejor manera, venció por 79 a 71 a la Vinotinto, se subió al tercer escalón del podio y logró el objetivo de la clasificación.
-
21:22 | El Verde cayó por 83 a 74 frente al equipo de Barranquilla que tuvo un mejor cierre y se quedó con el pase a la definición del torneo continental.
- Unión oficializó el regreso de Daniel Hure
- Fjellerup fue clave en la victoria de Girona ante Andorra
- Fer Zurbriggen y una buena tarea en el triunfo de Obradoiro ante Tenerife
- A 40 años del Zaragoza de León Najnudel campeón de la Copa del Rey
- Campazzo y Laprovittola, con Europa a sus pies desde la base
- La Euroliga argentinizada
- Mitchell Robinson y un gesto de admirar
- Mayores prospectos para el Draft 2024
- Perseverar y volver a liderar
- Kevin Durant histórico: entró al Top 10 de máximos anotadores en la NBA
- 1 of 6763
- siguiente ›