La seguridad de tener un extranjero experimentado en la Liga Nacional
20:01 15/11/2021 | Apostar por foráneos sin trayectoria en la competencia argentina puede ser un riesgo más complicado de lo que parece. Contexto, análisis y detalles.
El básquet es uno de los deportes más lógicos porque se juega con las manos, y también uno de los más dinámicos por el constante cambio de paradigma en cuanto a tendencias, estilos y favoritismos por encima de otros.
Dentro de todo ese crisol se adentran temporada a temporada los extranjeros que llegan para elevar la vara de la Liga Nacional. A su vez, en esa casta se entremezclan foráneos debutantes en el torneo y experimentados jugadores internacionales que ya conocen de qué se trata la competencia.
¿Quiénes son los dominantes? Quizás suene lógico, pero nunca está de más decirlo… y analizarlo. Los extranjeros que vienen jugando en el certamen nacional por al menos una campaña antes de esta presentan picos de rendimientos superiores a los nuevos.
Además, la tendencia a contratar viejos conocidos parece ser la idea de la mayoría de los equipos de la Liga Nacional. Melvin Johnson (20,0 puntos), Thomas Cooper (16,4), Latraius Mosley (19,1), Eloy Vargas (10,0 y 4,0 rebotes), Jordan Adams (15,9), Marcus Elliot (13,3), Yoanki Mencia (15,8), Joaquín Rodríguez (12,9), Juan Pablo Venegas (12,0) y Eric Anderson (14,7) lo justifican en la 2021/22.
Por otro lado, solo cinco internacionales que ya tienen experiencia en el certamen no superan la barrera de los diez puntos: Zachary Cuthbertson (6,7), Chaz Crawford (4,5), Emiliano Serres (7,8), Víctor Andrade (5,7) y Everton Gómez Da Silva (3,3).
Y los debutantes también se están encargando de confirmar la idea de que significa una mayor seguridad contratar foráneos experimentados en la Liga, debido a que de los 12 novatos extranjeros en el certamen, solo Brandon Peterson (14,7), Keith Stone (13,2), Skyler Hogan (12,1), Juan Ignacio Ducasse (11,8) y Will Thorton (11,1) superan la barrera de al menos diez tantos de promedio y dos juegos disputados.
“Es una liga muy física y, sobre todo, más técnica y táctica que el resto. Todo está planeado y diagramado, hay mucha estrategia”, le había dicho Mosley a Básquet Plus al referirse al nivel del torneo, que demuestra que pocos no nacidos en el país pueden adaptarse de forma óptima.
Los números, en este tipo de casos, no mienten y en la Liga Nacional 2021/22 parecen indicar que para conseguir extranjeros confiables hay que invertir en los más conocidos. Conocimiento previo, adaptación asegurada y puntos a caudales en la mayoría de los casos.
El que apuesta al dólar (viejo), acá, gana.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Jokic destacó la picante pareja que Campazzo está formando con Hyland
Campazzo volvió a ser Campazzo, y así fue cómo lo consiguió
Hoy juegan Campazzo y Deck: dónde y cómo verlos
Y un día Facu volvió a ser Campazzo: 13 puntos y victoria de Denver
El reconocimiento que un portal norteamericano le dio a la defensa de Campazzo
¿Qué pasa con Campazzo y Denver?
Jueves recargado con cinco propuestas en la Liga Nacional
Tres partidos amenizan el martes de Liga Nacional
Repasamos las actuaciones internacionales de las argentinas
¿Quiénes son los jugadores activos con más títulos de Liga Nacional?
¿Qué tipo de extranjeros llegan a la Liga Nacional actual?
¿Qué tan difícil es mantenerse en la Liga Nacional?
Dos encuentros animan el sábado en la Liga Nacional
Todos los planteles de la Liga Nacional 2021/22
Los 10 máximos goleadores históricos de la Liga Nacional
Tabla histórica de campeones de la Liga Nacional
-
08:40 | El martes 31 comienza la definición entre santiagueños y cordobeses. Los dirigidos por Sebastián González tendrán ventaja de localía. Los partidos irán por TyC Sports.
-
00:16 | Los Celtics tuvieron un segundo tiempo devastador y se hicieron fuerte en Miami, venciendo por 93 a 80 y están a tiro de llegar a la definición después de 12 años.
-
23:34 | El escolta que jugó las últimas temporadas en Chicago puede negociar con cualquier equipo y el trío de los Bulls podría terminarse con poco tiempo de juego.
-
22:52 | Los de Córdoba triunfaron con claridad como visitantes y dieron vuelta la ventaja de localía en una de las definiciones de la Liga Argentina.
-
22:06 | Instituto marcó la pauta desde el inicio y terminó venciendo a San Martín por 75 a 61 con 19 puntos de Martín Cuello, para verse las caras con Quimsa en la definición.
-
20:47 | El tirador no pasaba por un buen momento en San Antonio y el argentino le dio un consejo clave para que el escolta recobrara la confianza en su juego.
- Los viajes de León
- El Madrid dio el primer paso ante Manresa con un buen juego de Deck
- Glen Davis, otra vez en problemas con la justicia
- ¿Se viene el final de la dupla Mitchell – Gobert?
- Bill Sharman: de luchar en la Segunda guerra mundial a salir campeón con los Celtics
- Mario Hezonja negó su fichaje con el Real Madrid
- Kyrie Irving, en problemas con los Nets
- Stanislav Medvedenko: “tenía que quedarme y ayudar a nuestra nación”
- Se retira un histórico del Real Madrid: Jaycee Carroll
- Reflota la idea de expansión en la NBA
- 1 of 5727
- siguiente ›