Nico Brussino: “Nos falta dar el paso en la ofensiva”
22:00 22/02/2025 | El alero argentino destacó el trabajo en lo defensivo ante Venezuela, valoró lo que tienen que seguir trabajando y cómo se viene dando este proceso de recambio en la selección.
Nico Brussino es uno de los jugadores infaltables en los últimos años de la Selección Argentina. Después de una ventana errática, ante Venezuela fue importante para sostener al equipo con chances de victoria y terminó con 12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 22 minutos.
-¿Cómo analizás el partido con Venezuela?
. A nivel defensivo estuvimos muy bien. Tanto en intensidad, respetando las normas defensivas que teníamos y en el uno por uno. Más que nada fue la ofensiva lo que nos hizo trabar un poco y nos costó el partido. Pero defensivamente estuvimos muy bien y ese es un paso adelante que teníamos que dar a nivel defensivo. Ahora nos falta dar el paso en lo ofensivo, que es contrario a lo que pudimos dar.
-¿Qué sentiste que cambió con respecto al partido en Mar del Plata? Porque el roce físico fue similar y en este caso si los pudieron sacar de partido.
. Ellos jugaron como siempre, físico, tratando de ensuciar un poco las jugadas. Creo que nosotros no estuvimos efectivos, tuvimos muchos tiros liberados que fue en momentos clave, pero no la pudimos meter. Creo que eso también hizo que nunca pudiéramos sacar la ventaja y mantenerla. Siempre fue un palo a palo. Eso fue más que nada la diferencia con Mar del Plata, la eficacia en ataque.
-¿Qué aprendizajes sacás de este partido? Son un equipo en formación, con mucho recambio y que no ha jugado mucho esta clase de juegos.
. Que tenemos que estar acostumbrados a jugar contra cualquier rival. Sea de mejor nivel o de peor nivel, creo que hoy en día todos los equipos compiten. Después, podés ganar o no, pero creo que está todo el mundo preparado para afrontar compromisos importantes. Cada selección juega su categoría, su final y tenemos que estar preparados para eso.
- Sos el único jugador que en la era Prigioni ha estado en todos los partidos con todo lo que eso implica de viajes y demás. ¿Qué sentimiento te da la selección y cómo estás viviendo este proceso en general? ¿Cómo te sentís con el proceso?
. Siempre lo dije, para mí la selección es un sueño. Desde chico quise jugar en la selección y por eso lo estoy cumpliendo. Hace varios años que estoy y cada llamado que me dan es una alegría que siento. Estar en la selección para mí es lo máximo. También hago un esfuerzo tremendo con los viajes, las horas, las diferencias de horarias. Creo que cada uno hace su esfuerzo, pero vale la pena estar acá presente con los compañeros, representar al país, creo que es algo muy lindo. Sabemos que es un proceso de adaptación, de aprendizaje, que hay gente nueva, que los mayores tenemos que ayudar a los más nuevos. Y tenemos que adaptarnos a las circunstancias.
- Pasando a tu temporada en Gran Canaria, ¿cómo la analizás hasta ahora?
. Este año la Eurocup está más fuerte. Creo que hay muchos equipos que quieren llevarse el título y competir en Euroliga y eso hace que el torneo sea más difícil. Nosotros estamos en un nivel muy bueno, tanto a nivel Eurocup y a nivel ACB. Tuvimos nuestros altibajos, como todos pero en Eurocup depende de nosotros. Sabemos que, si estamos enfocados al 100% en los octavos final lo podemos llevar. Creo que somos un equipo con mucho talento, con mucho físico y si nos enfocamos al 100% podemos pelear el título por la Eurocup.
-¿Te sentís referente ahí en el club?
. Si, ya llevo cuatro años con este. El técnico ya me conoce, ya sabe lo que le puedo dar al equipo, cada partido trato de hacer lo mejor posible.
-¿Cómo afrontan este partido con Colombia estando ya clasificados?
. Queremos ser primeros en nuestra zona, va a ser un partido como una final. Va a ser un partido difícil, ellos son locales. Son un equipo físico que tiene mucho talento y nosotros nos preparamos para seguir mejorando, para dar un paso adelante tanto a nivel defensivo como ofensivo. Hoy en día nos enfocamos en nosotros, en seguir mejorando día a día para esto y para un futuro. Por eso tenemos que estar comprometidos al 100% para llevarnos el partido y para ganar de visitante. No hemos ganado de visitante en este torneo y eso va a ser fundamental.
Alejandro Malky / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @alemalky
Notas Relacionadas
Karim López, la perla mexicana que no para de crecer
Ventana FIBA: Panamá se clasificó a la Americup
Scola y su recordado cruce con Kobe en Beijing 2008
Apuntes de la derrota de Argentina ante Venezuela
Argentina, la derrota ante Venezuela y la mala energía en el ambiente
Cuba no podrá viajar a Puerto Rico y quedará eliminado
Lee Aaliya, el 10º debutante del ciclo Prigioni
Argentina va a la Americup 2025, ¿y el resto?
Ganó Colombia y Argentina se metió en la Americup
Facu Campazzo: “Cometimos muchas pérdidas para como queremos jugar”
Argentina no pudo romper el juego físico de Venezuela y cayó 67-64