Dallas, sus nuevos dueños y la legalización del juego en Texas: un plan perfecto
10:15 24/02/2025 | El estado texano discute en estos momentos la posibilidad de que se permitan los casinos y el juego en la región, motivo clave para entender la venta de los Mavs.
Cuando Mark Cuban decidió venderle la mayoría del paquete accionario a la familia Adelson-Dumont en noviembre del 2023, muchos sospecharon que la intención final era que los nuevos compradores (dueños de Las Vegas Sands, uno de los casinos más importantes del mundo, con el que hicieron su gigantesca fortuna), terminaran mudándose a Las Vegas con los Mavs. Pero eso fue desmentido, por la familia y también por Mark Cuban, que dijo que en realidad el motivo central era que ahora había que poner mucho dinero y armar negocios inmobiliarios para generar realmente plata, y que eso a él no le interesaba.
Quizá lo que en realidad ocurría era que los Adelson-Dumont sabían que, si ganaba Trump las elecciones presidenciales un año después de la compra, podría facilitarse el tema de los permisos para habilitar casinos y apuestas en el estado de Texas. Bingo.
Los nuevos dueños de los Mavs ya tienen planificado hacer un estadio impecable, aunque no es oficial. Pero han hecho movidas que indican que van en ese camino. Primero, colocando como CEO y presidente a Rick Welts, el encargado de desarrollar y construir el Chase Center en San Francisco, casa de Golden State Warriors. Dallas tiene un acuerdo de alquilar con el American Airlines Center hasta el 2031 y dicen que lo respetarán. Bueno, construir un estadio nuevo en el centro de Dallas no va a llevar ni uno ni dos años, si es que siguen adelante.
Patrick Dumont ha declarado a la prensa en relación a la nueva cancha que no ven mal la posibilidad de hacer un desarrollo de un gran estadio nuevo, dentro de un proyecto a gran escala de un complejo de entretenimientos, que tenga cines, locales comerciales, etc. ¿Y por qué no casinos? Porque sin los casinos, el resto no parece tener lógica ni atractivo. La idea es clara: un gran estadio-casino.
Según el The Dallas Morning News, Dumont y su familia están cargados de paciencia y pueden esperar a que se legalice el juego en Texas en 2025, 2027 o 2029. Para ello, no han dudado en invertir 14 millones de dólares en donaciones para los distintos candidatos políticos, solo en el 2024.
Lo que podría ocurrir igualmente es que lo que se legalice no permita semejante proyecto en una ciudad como Dallas. En ese caso, el plan podría trasladarse a Irving, a 20 kilómetros de Dallas, donde los Alison-Dumont ya tienen comprada una parcela de 440.000 metros cuadrados justo antes de hacerse de los Mavs. Allí estaba el viejo Texas Stadium donde jugaban los Dallas Cowboys. Hoy espera. Es la opción 2.
Notas Relacionadas
Desde dónde llegó cada argentino a la NBA
Dirk Nowitzi: "Nunca seré un fan de los Lakers, pero siempre lo seré de Luka"
Zion Williamson, el tercer jugador más rápido en llegar a los 5.000 puntos
Los Warriors, enamorados de su juguete nuevo: Jimmy Butler
Los Lakers y un problema: renovar a Luka
Scola y su recordado cruce con Kobe en Beijing 2008
Rick Welts, CEO de Dallas: “Subestimé la reacción de los fans”
¿La maldición de Doncic? Dallas lleno de lesiones en la pintura
Ahora que Dallas es el centro de la tormenta, ¿por qué lo vendió Mark Cuban?
Habló el dueño de Dallas: "Creo que somos mejor equipo que antes del trade"
Primer análisis de Anthony Davis en Dallas