San Antonio, la franquicia que abrió la puerta al talento internacional
16:32 17/03/2023 | Los Spurs construyeron su dinastía a partir de la expansión al mundo y llegaron al éxito con la elección de jugadores como Manu Ginóbili y Tony Parker.
La NBA ha abierto sus puertas al talento internacional a punto tal que hay tres extranjeros dominando la mejor liga del mundo. Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic y Luka Doncic son la máxima expresión de un grupo que llegó desde el Viejo Continente y que lleva ya dos décadas rompiendo cada vez más barreras.
“Abrimos muchas puertas para los Jokic, Antetokounmpo o Doncic, y eso me genera mucho orgullo” afirma Tony Parker.
Pero una franquicia fue la que abrió la puerta y fue San Antonio. “Los Spurs han estado a la vanguardia en lo que es buscar el talento internacional y en construir una liga global” expresa ni más ni menos que Adam Silver, comisionado de la NBA en el episodio de la serie documental creado por la franquicia.
“Arrancamos con un propósito, pero también por accidente. Lo principal para esto fue la apreciación que tenía Pop por el básquet internacional, la diversidad de culturas y el impacto que eso podía tener en el programa, desde cuando era jugador con Estados Unidos, con su equipo de las fuerzas armadas, viajó por el mundo” comentó RC Buford.
Pero el mismo Director Ejecutivo de los Spurs contó que ya a fines de los 90 miraban el talento extranjero. Basta con ver que Zarko Paspalj, oriundo de la desaparecida Yugoslavia, fue contratado en 1989, una década antes de que comenzaran a draftear jugadores internacionales.
Y a quién se refiere con una década luego fue un Manu Ginóbili que era una promesa que acababa de ascender en Italia. Pero previamente ya habían llevado a un Tim Duncan nacido en Islas Vírgenes y que llevó a la franquicia a su primer título aquel 1999.
“Recuerdo haber ido al Mundial Sub 22 de Australia en 1997 y ahí fue la primera vez que vi a Manu. A esa altura había representados solo siete equipos, ahora tendrías a los 30 equipos representados en estos torneos” continuó Buford.
A partir de allí, dejaron al argentino desarrollarse y lo llevaron en el mejor momento posible. Así abrieron mayores puertas: “Después de la llegada de Ginóbili todo cambió. Los Spurs tienen una gran reputación en parte gracias a ello pienso yo” comentó Sam Presti, actual GM de Oklahoma City Thunder y quien fuera parte de los texanos.
Luego de Manu llegaron los drafts de un Tony Parker que se convirtió en MVP de las finales del 2007. Y ellos dos fueron la frutilla del postre para una franquicia que no es de las más populares: “Había que encontrar una manera de rodear a Tim Duncan con otras estrellas” comentó Buford.
Y a través de los años pasaron elecciones como Luis Scola, Leandro Barbosa, Beno Udrih, Tiago Splitter, Goran Dragic, Nando De Colo. Además, contrataciones como Fabricio Oberto, Boris Diaw, Patty Mills, Marco Belinelli, por nombrar algunos conocidos.
Habrán salido bien o mal, pero la tendencia internacional de los Spurs y su éxito sostenido a lo largo de 15 años llevaron a toda la NBA a aceptar esta apertura y llevaron a que la mejor liga del mundo se nutra con lo más destacado de todo el planeta.
Notas Relacionadas
El rumor menos querido: ¿se pierde Wiggins el resto de la temporada?
Se terminó el sueño: Bosnia no jugará el Preolímpico
La última gran chance de Philadelphia
Lee Aaliya llegó y debutó en Atenas
La suspensión a Ja Morant puede costarle millones este verano
Shane Larkin, en llamas con Ergin Ataman por sus minutos
Resumen NBA jueves: Denver cortó su mala racha
Michael Jordan, cerca de vender su parte en los Hornets
El enojo de Giannis con los votantes al MVP
Pilar, San Isidro y Montmartre, los ganadores de Liga Argentina
-
12:00 | El entrenador de Portland resaltó el nivel del jugador que eligieron en la tercera posición del último draft. “Será muy emocionante verlo este primer año”, agregó.
-
10:54 | Fue uno de los destacados del seleccionado teutón para conseguir el oro y aprovechó la discusión e hizo su aporte. De paso, le pegó a los estadounidenses.
-
09:38 | Alexis Elsener, Erik Thomas, Cristian Cortés y Lucas Faggiano tuvieron sólidas labores en sus equipos. Repasamos cómo le fue a cada uno.
-
08:39 | El español estaba en su temporada estreno en la NBA en Memphis y cuando el interno de Minnesota quiso desequilibrarlo, el europeo le respondió con una gran jugada.
-
11:15 | Las Rockeras finalizaron el certamen con un triunfo y dos derrotas, tras caer hoy por 86-80, y quedaron fuera de la Final Four.
-
23:00 | El conjunto de La Rioja triunfó por 82-80 en un dramático cierre, donde anotó en la última posesión, y se coronó campeón del amistoso.
- A 40 años del mayor logro de Obras: ¡campeón mundial de clubes!
- Independiente, rival de Instituto en la final del Súper 8 cordobés
- Jason Kidd reveló el estado de Luka Doncic antes de la temporada
- El MVP de 2009, ¿un robo a Dwyane Wade?
- Francia le puso una fecha límite a Joel Embiid para decidir
- Cuál fue la gran frustración de Jordan Poole en Golden State
- Hakeem Olajuwon, dueño de un trash talk único
- Con Laprovittola, Barcelona se quedó con el derbi ante Joventut
- Juan Fernández tuvo su debut con Breogán en la caída ante Baskonia
- Robert Horry y su molestia con Ginóbili y Parker por jugar con sus países
- 1 of 6636
- siguiente ›