Waterpolo: el desconocido deporte detrás de la destreza de Nikola Jokic
15:40 04/04/2025 | Los pases súper lejanos y el ritmo con el que el serbio aventaja al resto de la NBA están conectados a una pasión de su pueblo natal, Sombor. Sí, hay más que caballos.
Nikola Jokic juega básquet con la cadencia de un deporte que pocos imaginan: el waterpolo. Así lo analizó el New York Times, que consultó a expertos sobre las similitudes del estilo del Joker con el deporte acuático. “Cuando vi a Jokic lanzar un pase de 85 pies sin esfuerzo, supe que había algo distinto. Su técnica era perfecta, como la de un jugador de waterpolo”, recordó Ciaran Wolohan, entrenador de la Universidad de Wagner. Lo que sorprendió a Wolohan tiene sentido: Serbia es una potencia mundial en waterpolo, con oro olímpico en 2016 y una cultura que impregna el deporte desde la infancia.
Jokic es capaz de lanzar pases largos con un solo brazo, manteniendo la espalda recta y sin dar un paso extra. “Eso es un movimiento de waterpolo”, aseguró Brian Clark, del Denver Water Polo Club. En ese deporte, solo el arquero puede usar ambas manos, por lo que el control y la precisión con una sola extremidad son esenciales. Para Jokic, esto no es casualidad: en su juventud, se metía al agua con amigos y practicaba el juego que define a su país. Pese a que nunca jugó en club, el deporte es tendencia absoluta para todas las infancias serbias.
Pero no es solo la mecánica, sino también la filosofía. En waterpolo, las jugadas se desarrollan con paciencia, buscando siempre la mejor posición antes de lanzar. Lo mismo ocurre en la NBA, donde el serbio manipula el ritmo de juego como pocos. “Soy paciente porque no puedo correr rápido”, bromearía el propio Jokic. Con ese ritmo, el candidato a MVP tiene a sus Nuggets jugando hace tiempo y esta temporada lideran la Liga en asistencias por juego 31.1 por partido.
A su estilo cerebral se suma su resistencia al contacto físico, otra herencia del waterpolo. El serbio usa el cuerpo para ganar posición y aguanta embates como si estuviera flotando en una pileta repleta de rivales. Sean Tierney, jugador del Denver Water Polo Club, lo describe así: “Es un deporte de gigantes, con mucho choque. No es raro ver a un tipo fumando antes de entrar al agua y luego dominando el juego”. Jokic, con su físico poco ortodoxo, encarna esa paradoja: parece lento, pero controla el partido con un dominio absoluto.
Las similitudes están a la vista. Desde sus pases a una mano que desafían las leyes de la NBA hasta su capacidad para leer el juego con calma quirúrgica, Jokic ha exportado un poco de la esencia del waterpolo a las canchas de baloncesto. Su legado no solo se mide en MVPs y campeonatos, sino también en cómo transforma la manera de jugar.
Notas Relacionadas
Westbrook y una masterclass de cómo arruinarle un partido histórico a Jokic
Green pone sobre la mesa la tibia tercera opción para el MVP: que Shai y Jokic lo compartan
El 2 del draft se destapó en la cara de Jokic con números sin precedentes
Dillon Jones, el novato que frenó a Jokic desde afuera de la cancha
Jokic, sobre el MVP: "Estoy jugando el mejor básquet de mi vida"
Las reacciones de los protagonistas al récord histórico de Jokic
Jokic y Tatum, los dos grandes jugadores multiuso de la NBA
Nikola Jokic: "La derrota contra Estados Unidos en París fue la peor de mi carrera"
Shai, el máximo candidato al MVP: ¿lo merece más que Jokic?
Jokic y una estadística contundente: es el jugador más decisivo para su equipo de la historia