Luis Scola, protagonista principal de la racha más ganadora de los Rockets
08:41 22/10/2024 | El argentino estaba dando sus primeros pasos en la NBA, por una lesión tuvo la chance de ser titular, se ganó el lugar y le cambió la cara al equipo.
El primer año suele ser complicado para los jugadores que llegan a la NBA. Cambiar de país, llegar a una liga nueva y completamente distinta, todo lo que el torneo estadounidense trae aparejado, las grandes estrellas del básquet, las personalidades que están en los estadios. Todo es bastante distinto a lo que suelen vivir los jugadores hasta ese momento y suele costarle un poco la adaptación.
Luis Scola, uno de los mejores jugadores argentinos de la historia, brilló en todas las competencias que jugó, tanto a nivel clubes como en la Selección Argentina. La NBA no fue la excepción. Al igual que otros compatriotas, el TAU Cerámica fue su trampolín para llegar a la liga estadounidense en 2007. Houston Rockets fue la franquicia que le dio la chance de jugar en la competencia luego de que San Antonio Spurs lo eligiera en el draft de 2002 en la posición 56.
Luifa, ya acostumbrado a hacer cosas importantes, demostró su grandeza y no le costó demasiado la adaptación. Los Rockets tenían un buen equipo, liderados por Yao Ming y Tracy McGrady, con jugadores de rol como Rafer Alston, Shane Battier o Steve Francis, además del legendario Dikembe Mutombo. Arribó previo al inicio de la temporada 2007/08 y esa primera experiencia tuvo dos etapas muy marcadas: desde el comienzo hasta el 27 de enero de 2008 y desde ese día hasta el final de la temporada.
Durante 43 juegos Scola venía cumpliendo con un rol desde el banco con promedios de 8.1 puntos, 5.3 rebotes, 1.2 asistencias en 21 minutos de juego, siendo parte de un equipo que marchaba con registro positivo de 24 triunfos y 19 derrotas, un andar irregular que no le daba la suficiente confianza como para poder sobresalir en la siempre difícil conferencia Oeste.
En el duelo ante Utah del 27 de enero, Houston no contó con Yao Ming y Dikembe Mutombo aún estaba lesionado, por lo que Scola tuvo que ser titular por primera vez y jugar su máximo de minutos con 36, convirtiendo 18 puntos, además de 6 rebotes. Esa actuación convenció a Rick Adelman para sostener al argentino en el quinteto inicial ante la vuelta de Yao al juego siguiente y encadenar a partir de ahí 22 triunfos en fila, la segunda mejor marca de la historia en la NBA desde 1971. Ese registro duró hasta que primero el Heat sumara 27 en la 2012/13 y Golden State haga lo propio con 28 en parte de la 2014/15 y 2015/2016.
El cambio implementado por el entrenador fue el de sacar a Chuck Hayes, un ala pivote obrero que tenía marcas de 3.1 puntos, 6.2 rebotes y 1.1 robos por el Luifa que venía pidiendo pista y demostrando podía jugarle de igual a igual a cualquier interno de la NBA. La racha positiva de los Rockets incluyó 15 triunfos como local y siete como visitante, poniendo al equipo en los primeros planos del Oeste.
Desde que Adelman lo puso de entrada Scola pagó con creces esa confianza y promedió 11.6 puntos (54.9 % dobles), 6.9 rebotes, 1.5 asistencias en alrededor de 26 minutos de cancha. En esa racha tuvo uno de sus dos mejores juegos de la temporada en el éxito ante Denver donde convirtió 18 puntos (9/18 dobles) y tomó 14 tableros.
Notas Relacionadas
Boca cerró la gira con victoria en La Rioja
Instituto festejó en el duelo cordobés ante Atenas
Todos a la caza de Boston: arranca la temporada 2024/25 de la NBA
Oberá ante Gimnasia, el destacado del martes de Liga
Peñarol mostró dos caras y se llevó en la última el triunfo de Junín
Jaylen Brown: “Si tengo que firmar con Nike para estar en Los Ángeles 2028, paso”
Previa NBA: Utah y otra temporada para rearmarse
Previa NBA: los Wizards y otra temporada sin grandes aspiraciones
Regatas cambia rápido: regresa Charles Thomas
Previa NBA: temporada de definiciones para Atlanta
Previa NBA: Denver va por un nuevo título de la mano de Jokic
Previa NBA: Boston y la obsesión de ser bicampeón
Comienza una nueva edición del Sudamericano U15
Previa NBA: Portland y otro año para desarrollar a sus jóvenes
Previa NBA: Orlando y su juventud quieren dar una sorpresa
Previa NBA: Miami buscando recuperar la mística perdida y pelear por el anillo
Sudamericano U15, el historial de campeones y el dominio de Argentina
Previa NBA: tras la sorpresa de la 23/24, Indiana quiere repetir resultados
Previa NBA: con Giannis y Lillard como líderes, Milwaukee quiere recuperar protagonismo
Lapro se rompió los ligamentos y se perderá el resto de la temporada
La frustración de Chapu Nocioni el día que conoció a Scottie Pippen