Los candidatos al premio al Mejor Entrenador de la Liga Nacional
18:51 22/04/2024 | Con varios equipos que han sorprendido en la temporada, elegimos a cinco conductores que se han destacado en la 2023/24.
La Liga Nacional está cerca del final de la fase regular y en Básquet Plus empezamos a analizar a los candidatos a los premios que anualmente otorga la Asociación de Clubes. Hoy nos enfocamos en los entrenadores. Y elegimos estos cinco:
Leandro Ramella – Quimsa
El conductor del equipo campeón de la pasada temporada y que ha ganado todo en la actual campaña. Ramella lleva cinco títulos consecutivos contando también el Oro en los Panamericanos y actualmente con la Fusión lidera y logró hasta 16 triunfos consecutivos. Un equipo con diez jugadores, con roles definidos y que no baja la intensidad con titulares y suplentes. Y muchísimo mérito tiene el marplatense, que transita el mejor momento de su carrera.
Alejandro Vázquez – Platense
Temporada de consolidación para el Cholo, que llevó a su Platense esta temporada a luchar por el Interligas, clasificó a la Copa Súper 20 y está en la lucha por meterse entre los cuatro mejores de la temporada. Apoyado en la dupla Facu Vázquez-Eric Flor y con una identidad marcada, el Calamar tuvo una gran regularidad y nadie querrá cruzárselo en los playoffs.
Leonardo Costa – San Lorenzo
Excelente primera temporada completa para Leo Costa, que venía de ayudar a salvarse a San Lorenzo del descenso. Con un presupuesto acotado, sin posibilidad de hacer cambios y sin extranjeros, Costa le imprimió su sello a un equipo que sabe sus limitaciones y que actualmente sigue sorprendiendo y se encuentra en el cuarto lugar.
Gabriel Revidatti – San Martín
Debut a lo grande para un Revidatti que tomó un San Martín en transición y que aprovechó la juventud del plantel para ser protagonista y sorprender. No importa el rival que esté adelante, la identidad del equipo correntino no se negocia y así ha sorprendido a los candidatos y lucha por los puestos altos de la tabla.
Hernán Laginestra – Peñarol
El bonaerense una vez más fue convocado para sofocar un incendio (Peñarol estaba 1-10), pero no solo lo logró sino que, como tuvo tiempo, le puso su impronta a un club histórico, lo sacó del fondo y lo puso en zona de playoffs. La diferencia entre los TF-TC que encontró y a los que llegó es de casi 21 puntos (-13.4 en contra, +7.3 a favor), una locura. Y él fue clave para eso, además de los refuerzos que consiguió traer.
Notas Relacionadas
Los candidatos al premio Revelación de la Liga Nacional
Los candidatos al Mayor Progreso de la Liga Nacional
Los candidatos al Mejor U23 de la Liga Nacional
Frederic Weis, el medallista olímpico que no quiere que Embiid entre a Francia
Increíble pero real: Boston no tiene candidatos a los premios de la NBA
Real Madrid, ante un viejo conocido como Baskonia
Cambia, todo cambia: los finalistas del 2022/23 ahora ni figuran
Panathinaikos vs Maccabi, dos que buscan recuperar protagonismo
Conocé los finalistas de todos los premios de la NBA
El español Jordi Fernández hace historia: dirigirá a Brooklyn Nets