Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Nacional

Lucas Victoriano: "El camino me genera orgullo"

21:17 30/06/2025 | El entrenador de Instituto analizó la final ante Boca y también analizó todo su proceso de estas cuatro temporadas como gran protagonista.

Victoriano e Instituto, una vez más en la final (Instituto)

Instituto llegó a una nueva final en la Liga. En el proceso de Lucas Victoriano, la gloria logró su tercera definición en cuatro temporadas y va por su segundo título.

-¿En qué condiciones llegan para esta final?

. Estamos bien, sin lesiones, super positivo. Hemos pasado ese momento de las lesiones de Tomi (Monacchi) y Javi (Saiz) justamente en la Copa Súper 20 contra Boca, así que contentos de que por lo menos esa parte de la salud estén bien. También pienso que estamos en un momento bueno, hemos ganado partidos importantes de visitantes en playoffs. Hemos sabido ganar dos partidos en La Rioja y el otro día en Corrientes, así que en ese sentido estamos muy bien.

-¿Cómo se le gana a este Boca?

. Si supiese lo diría. Todavía lo estamos para descubrir, pero sabemos lo que significa, cómo juegan, qué es lo que hacen, los jugadores que tienen, es super complicado. Ellos armaron un equipo para competir la Champions y no les alcanzó, y en Liga van a paso tranquilo, tuvieron un año muy de acuerdo a su presupuesto. Fueron a buscar jugadores con jerarquía, de otros lugares del mundo y pudieron conseguir los resultados que querían. Seguramente era esto de salir primeros, jugar finales y esas cosas.

- Viendo tu proceso cuatro años ya en Instituto, cuatro veces entre los cuatro mejores del país. ¿Cómo ves este proceso de parte tuya y también de parte del club?

. Primero que tuve la suerte de estar en un club donde me respetaron el proceso, donde apuestan por esa situación más allá de ser campeones. Este año, por ejemplo, fuimos a buscar jugadores jóvenes con futuro y obviamente presupuestariamente no estaba preparado para competir con otros equipos. Fuimos a buscar gente que podamos desarrollar, que nos ayude, creo que el proceso va de ahí. Vamos a jugar con un equipo que, en ese sentido contrario de nosotros, pudieron fichar lo que querían en el sentido económico, yo fiché lo que podía. Nosotros tenemos en el proceso muchas veces que desarrollar mientras conseguimos resultados, y tuvimos que apostar por jugadores jóvenes como este año, y estoy muy orgulloso de presentarnos en una final. Es un equipo joven, con chicos que venían sin este grado de experiencia y que pudieron, durante el año, mejorarse y, además, competir. Es mejor para un jugador que pueda pasar eso, así que estoy muy contento con esa situación.

- Siendo sincero, ¿para qué pensabas que estaban al principio de temporada?

. Siempre sueño con lo mejor. Tengo la sensación de que somos un equipo como club que queremos luchar, pero no teníamos una posición definida. Por ejemplo, teníamos dos extranjeros jóvenes, pero eran extranjeros con unas capacidades y no pudimos retenerlo, por la parte económica y tuvimos que fichar a dos jugadores jóvenes como Aaliya y Negrete, se nos fue un jugador de experiencia como Cosolito y tuvimos que fichar a otro joven que salía de Peñarol, como Tomi, que estuvo lesionado, entonces sí que tuvimos que ir haciendo movimientos. Pero, muy contento por el rendimiento de todos en general porque es un gusto entrenar a este grupo porque trabaja muy bien, sabe lo que quiere, lucha por lo que quiere y fue un placer por ellos, por el esfuerzo que hacen, y por mí, en general. Verlos ya en la selección algunos, creciendo, jugando minutos importantes, me alegra un montón, no solamente por esto que te nombré. Pomoli también es joven y apostó a quedarse con nosotros, a Leandro (Vildoza) lo conozco de chico y me viene acompañando, y hoy es un líder impresionante, ese camino también me genera orgullo más allá de jugar la final.

-¿A qué atribuís esta presencia entre los mejores en los cuatro años? ¿Cómo lográs esa química para decir, yo cambio muchos nombres, pero igual llego? Porque de tu primera temporada está Nico Copello nada más.

. Es lo difícil, digamos. Porque Nico también nos abandonó en su momento. Fue a una experiencia en Minas y después repatriamos. Pero es normal que pase, son gente joven, en un equipo que no es de los top pagando. Por lo tanto, cuando termina la temporada, por ejemplo, la temporada de campeón todo el mundo tuvo sus opciones de irse a otros clubes, de apostar económicamente por otras elecciones, y es lógico que pase, es indudable. Y yo creo que el año que viene va a pasar también, de que vengan a buscar jugadores que lo hicieron bien, que no son todavía caros, que no tienen contratos top de Argentina. Pero nosotros manejamos una idea como cuerpo técnico y como club siempre de construir, de entrenar, de que sepan a dónde vienen, de tratar de cuidarlos. El club es un ejemplo, son muy cuidadosos, muy pendientes de que estemos cómodos. Creo que todos los chicos que pasan por acá entienden que más allá de que sea un club gigante que tiene escuela primaria, secundaria, tiene todo, lo que tiene también es muy familiar. Entonces te hacen sentir muy cómodos.

- Sigue siendo un club de barrio pese a ser uno de los clubes más grandes de Córdoba.

. Sí, exacto, es una mezcla muy linda. Y sobre todo, creo que lo que más tiene es que tiene muy claro el club que quiere. No se vuelve loco, es el campeón y no se vuelve loco con retener, sabe cuáles son las limitaciones, no se meten en problemas económicos en ese sentido. Es muy serio, paga lo que promete, y se fue haciendo un nombre tal de que muchos agentes hoy llaman al club o me llama a mí para meter a sus jugadores. Eso habla de la seriedad del club y habla de que confían en que yo pueda desarrollar a sus jugadores también. Tiene que ver con que no solamente nos enfocamos en el resultado final, que al final, por suerte, es bueno, sino que el camino para nosotros es también súper interesante, ya que queremos que los chicos mejoren. Tratamos de darles herramientas todos los días entrenando.

- Se encontraron en un momento justo los dos vos e Instituto y que fue ganancia para los dos. Instituto venía en un proceso de crecimiento, de ascender a la Liga Nacional, de llegar a una final. Pero no dejaba de ser un equipo que peleaba, vos venías con buenos rendimientos en tus equipos, haciendo buenas tareas, pero te faltaba dar el paso.

. La charla con el presidente mía para fichar acá es muy rápida y concreta, nos dimos cuenta enseguida los dos qué es lo queríamos. En Concordia que estoy súper agradecido, los espacios que me dieron, eternamente agradecido. Es una gente que se portó conmigo excelente. Y pudimos llegar a la final de la Liga Sudamericana armando todo un proyecto de cero porque no nos había quedado ningún jugador, bueno, salvo Leandro, que repetía. Nos fue súper bien en ese sentido, con la Final Four de la Champions que fue una locura, un milagro. Y después me fichó un equipo mejor de media tabla, tirando para arriba como era Regatas en ese momento. En ese momento estaba San Lorenzo, había otros equipos que apostaban de verdad por ganar, como este año está apostando Boca. Entonces estaba en la parrilla de salida con un Regatas posicionado un poquito más arriba, con un coche mucho mejor. También tuvimos hoy una gran experiencia, una linda experiencia, terminamos tercero en la Liga. Y de ahí, bueno, nos contrata Instituto, que ya estaba codeándose con los mejores. Creo que fue muy bueno el camino, muy elaborado, pensado para que vaya creciendo. Y fueron cumpliendo sus objetivos hasta que nos juntamos, y tuvimos la suerte también de ganar el primer torneo, que era el Super 20, con un equipo del club muy bien, con muchos jugadores jóvenes también. Eso nos impulsó a seguir creyendo hasta ese momento de ganar la Liga, que ya estaba manejando, estaba muy protagonista Quimsa, pudimos ganar de visitante. Después nos encontramos con la apuesta de Boca, que hoy es un gigante y que se prepara para competir con grandes equipos, un presupuesto muy internacional, muy onda Flamengo. Y tenemos que enfrentarnos con ellos y tratar de darle cara en estas finales con nuestras virtudes y con nuestros defectos, pero sabiendo que son dos filosofías de clubes totalmente diferentes, uno apuntando cañones a tratar de ganar la Champions, y nosotros tratando de competir, que lo hacemos bastante bien, pero que no estábamos en la altura económica de esos monstruos

-¿Y pensás en algo mucho más allá después de la final de la Liga?

. No, ahora obviamente estoy súper enfocado en esto, pero va a ser un poco como todos los años, de ir a casa, estar con mi hija y evaluar qué es lo más importante en ese momento. Mi hija está en una edad también que está reclamando más mi presencia adolescencia que cuando era más chiquita, tengo que evaluar eso y después a partir de ahí tomar una decisión como hago siempre.

Federico Radulovich / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @FRadulovich

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online