Nueve jóvenes a seguir en la próxima Liga Nacional
19:54 20/09/2023 | Habrá varios U23 interesantes que piden pista para desarrollarse y mostrar su talento para la temporada 2023/24 de la élite de Argentina.
A pesar de las promesas argentinas que se van cada vez más jóvenes a Europa, hay varios jugadores a seguir en la próxima Liga Nacional. Por eso elegimos ocho nacidos entre 2001 y 2003 para destacar.
Tomás Nally – pivote – 2002 – Independiente de Oliva
Fue la mejor aparición de Quilmes en la pasada Liga Argentina. El joven de 2.04 tuvo 12.5 puntos y 10.9 rebotes por juego siendo la gran carta en la pintura del cervecero. Ahora tendrá la chance de Liga con un conjunto de Oliva que apuesta por él, con Cristian Scaramuzzino y Franco Barroso para competirle.
Enzo Filippetti – pivote – 2001 – Oberá TC
El joven oriundo de Junín dio un gran paso la pasada temporada. Se asentó en un Argentino batallador y terminó siendo premio al Mejor Progreso de la Liga con 9.7 puntos y 4.7 rebotes. Además, fue parte de la Selección Argentina Universitaria que terminó cuarta en Chengdú. Así fue como llegó a un Oberá que pretende luchar en la Liga y la Sudamericana y compartirá la posición con Charles Mitchell. Personalidad y fundamentos en la pintura tiene de sobra para demostrar.
Santino Romegialli – alero – 2003 – Argentino de Junín
Primera experiencia fuera de Boca y oportunidad de tener buenos minutos para el alero de 2.04. Romegialli necesita tiempo de juego para seguir desarrollándose y demostrar lo que puede hacer, y Argentino le abrió las puertas para que lo demuestre en un club que sabe de potenciar jugadores.
Vicente Garello – ala pivote – 2000 – San Martín de Corrientes
Se sumó en el cierre de la Liga a San Martín y ahora tendrá la temporada completa para demostrar en el Santo correntino, que cambió entrenador y buena parte de su plantel. Con 2.03 de altura, este ala pivote deberá demostrar el buen juego de frente y cuánto puede aportar desde lo defensivo.
Juan Guerrero – base – 2003 – Boca Juniors
Sorprendió a todos en Boca y se ganó rápidamente un lugar como el base suplente de Franco Balbi la pasada temporada. En esta saldrá por detrás de José Vildoza para mantener la intensidad desde la segunda unidad. Tuvo 4.5 puntos, 1.8 rebotes y 1.1 asistencias por juego, números que no reflejan su importancia en el juego del Xeneize que llegó a la final de la pasada Liga.
Ramiro Stehli – escolta – 2002 – Gimnasia de Comodoro Rivadavia
Otro de los tantos reclutados de Gimnasia que lo están preparando poco a poco. Disputó solo 7.7 minutos la pasada temporada, pero este escolta porteño tiene gran tamaño y brazos largos para defender, además de personalidad para tomar la bola y decidir en ofensiva. Con la renovación de los de Comodoro podría tener un lugar interesante de minutos.
Manuel Rodríguez – alero – 2002 – Boca Juniors
Ya demostró su talento en San Lorenzo y ahora vuelve a Boca para trasladar esa intensidad y capacidad para correr el campo. Era un caso similar al de Romegialli, donde el Xeneize le dio la oportunidad de salir a préstamo para mostrar lo que podía hacer y lo pagó, con 8.8 puntos y 3.4 rebotes en el conjunto de Boedo, siendo de lo más regular del equipo. Ahora tendrá mayor compañía y estará en un equipo candidato.
Bautista Lugarini – alero – 2001 – Instituto
Lugarini está ante una gran chance de dar el paso al frente esta temporada. El joven jugó los Juegos Universitarios de Chengdú con Argentina y mostró mucha versatilidad y hasta mayor confianza con el tiro de tres puntos. Con Mauro Cosolito como compañero en la posición de alero y hasta la posibilidad de jugar de ala pivote por momentos, Lugarini tiene la posibilidad de sumar buenos minutos en un conjunto donde Lucas Victoriano apuesta mucho por jugadores como él.
Fortunato Rolfi - base/escolta - 2002 - Quimsa
Tuvo una gran temporada en Riachuelo y ahora regresa a Quimsa en busca de demostrar su crecimiento y tener un lugar importante dentro del campeón defensor. Buena visión e intensidad en ambos costados para el equipo de Leandro Ramella.
Alejandro Malky / alejandromalky@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @alemalky
Notas Relacionadas
Damian Lillard: “Nunca iría a los Warriors”
Qué jugadores entran en el rango de “estrella” de la NBA
Barcelona comienza su era post Jasikevicius y Mirotic
Paul Pierce volvió a encender la polémica contra LeBron James
Cómo Kobe motivó a Irving para ganar el anillo de 2016
Bruno Caboclo y otro episodio de su saga con el Venezia
John Collins aprovechó su salida para criticar a los Hawks
¿Puede mejorar Francia con Wembanyama en París 2024?
Por qué los Bulls desarmaron su estelar Big 3
Myles Turner, con el objetivo del All-Star Game en mente