Analizamos a los 20 equipos de la Liga Nacional 2022/23, parte II
17:18 05/10/2022 | Segunda parte del repaso de los equipos que jugarán la próxima Liga Nacional, con sus altas, bajas y aspiraciones.
Argentino de Junín
El Turco siempre respeta su límite de presupuesto y esta vez no fue la excepción. Cumplió con su objetivo de mantener una base, con las renovaciones de Jonatan Slider (13.9 puntos y 6.5 rebotes), Juan Cangelosi (7.5 puntos) y el joven Enzo Filipetti como U23. Y como tantas otras veces su apuesta fue por los valores de la Liga Argentina, como Jeremías Sandrini, Favio Vieta, Joaquín Ríos y Lautaro Mare.
Dependerá nuevamente del goleo extranjero, en este caso con Marcellus Garrick como referente, y en la pintura será clave acoplar rápido a Marlon Díaz. En la llave será la desventaja y deberán encontrar las variantes para poder suplir la falta de altura.
Se armaron rápido y ya tienen varios amistosos encima, por lo que eso puede ser una ventaja. Además, el Fortín de las Morochas siempre es un fuerte y muy difícil de visitar, y este año buscarán que no sea la excepción.
Atenas de Córdoba
El Griego no quiere sufrir esta campaña y por eso se armó para ser protagonista. Logró la continuidad de Omar Cantón (14.1 puntos y 4.5 rebotes), de Augusto Alonso (9.3 unidades, 2.8 asistencias y muy buen cierre de campaña), Maximiliano Araujo y la del mexicano Fabián Jaimes (10.5 puntos y 8 rebotes).
Así logró las llegadas de jugadores consistentes como Alejandro Konsztadt y Federico Mariani como fichas nacionales. Será clave acoplar bien a los extranjeros como Romeao Ferguson, Arkeem Joseph y Justin Satchell. Tuvieron tiempo de trabajo con el equipo completo y eso puede significar una buena ventaja para lograrlo.
Comunicaciones de Mercedes
Renovación en el banco, con Guillermo Saldaña como entrenador, y una buena parte del equipo. Las llegadas de Skyler Hogan y Carlos Buemo auspician a ver a un equipo con mucha intensidad, sumado a un cerebral Fabián Sahdi y la juventud de Luciano Guerra.
Además, en la pintura parece estar el mayor fuerte, con Eduardo Vasirani, de buena temporada en Ferro, Facundo Giorgi, Anthony Lee y Maximiliano Andreatta.
La pasada temporada sufrió la irregularidad y realizó una gran cantidad de cambios en el plantel, costándole encontrar la química. La clave será para ellos encontrar una regularidad e identidad de juego, además de una fortaleza en Mercedes.
Independiente de Oliva
El último campeón de la Liga Argentina apostó a la renovación de prácticamente todo su plantel e incorporó a valores de la segunda categoría como Martín Cabrera, Cristian Scaramuzzino y Matías Aristu.
El único experimentado en la Liga es Fernando Martina, con un título y tres finales en total en la Liga, además de 14 temporadas en su haber. Del resto del equipo hubo pocos minutos para Scaramuzzino, Cabrera, Aristu y Reinaudi, por lo que hay sed de demostrar que son de la elite.
Aprovechar el conocimiento que tiene el equipo y los pocos cambios que tuvo será clave para poder adaptarse al ritmo de Liga lo más rápido posible y no sufrirlo de entrada, dado que así se le hará una larga temporada sino.
La Unión de Formosa
Los formoseños sufrieron bastante en la pasada temporada a pesar de haber armado un plantel que en la previa no debía sufrir tanto. En este sentido continúan confiando en Sepo Ginóbili y armaron un equipo interesante con varios valores que tuvieron buenos rendimientos.
Se quedaron con un Thomas Cooper que fue uno de los goleadores de la Liga con 20.1 puntos, mientras que también lograron la experiencia de Marcos Saglietti e Iván Basualdo. Además, se aseguraron a un base que quiere crecer como Guillermo Aliende, un José Ascanio que quiere demostrar que es de Liga y también lograron la continuidad del siempre rendidor Franco Vieta.
La llegada de Michael Henry, con calidad contrastada en la Liga Argentina debería proveerle buen goleo perimetral junto a Cooper. La falta de altura en la pintura será un problema y deberán disimularlo.
Obras Basket
El proyecto de Obras parece entrar en una etapa en la que tienen entre ceja y ceja ser protagonistas. Solo cuatro argentinos en su plantilla, pero de buen nivel como Pedro Barral (13.4 puntos y 5 asistencias), Luca Valussi (7.4 puntos y 5.4 rebotes), Lautaro Berra (9.7 puntos y 4.4 rebotes) y Franco Smaniotti.
A su vez, esperan un crecimiento del rendimiento de Joaquín Rodríguez (13.4 puntos y 3.2 asistencias) y de Emiliano Serres (9.5 puntos y 6.5 rebotes), ambos bastiones uruguayos, a quienes se sumará cuando se recupere el siempre rendidor Mathias Calfani.
Además, la continuidad del peruano Juan Pablo Venegas aportará mucha intensidad y respaldo para Barral, pudiendo jugar los dos en doble base. Será importante acoplar rápido a los extranjeros nuevos como Robinson Opong, Isaac Copeland y Jeff Solarin. Además, el vértigo será seguramente el sello del equipo, aunque será clave saber cuándo frenar el balón y jugar con paciencia.
Platense
El Calamar apuesta a ser protagonista y armó un equipo interesante, luego de los vaivenes de la temporada pasada. Para esto, el equipo de Vicente López se armó con tiempo y confirmó rápidamente su equipo, para ponerse a trabajar y amalgamar las piezas.
La experiencia de Sebastián Morales, Alejandro Alloatti y Enzo Caferatta contrasta con la juventud de Víctor Fernández, Santiago Barrales y Julián Morales. Será un combo interesante para ver.
Además, las fichas extranjeras mostraron buenos rendimientos en Stan Scott, el uruguayo Nicola Pomoli y De´Marco Owens. En este sentido deberán encontrar las rotaciones y mostrar un plantel largo para mantener la intensidad que tanto caracterizan a los equipos de Alejandro Vázquez.
Riachuelo de La Rioja
Los riojanos quieren estar arriba y sin dudas armaron un plantel largo y de gran calidad, que ya demostró en los amistosos que estará a la altura de los grandes. Con Eric Flor y Latraius Mosley con el goleo perimetral, sumado a las presencias de Franco Pennacciotti y Mariano Fierro en la pintura, las variantes sobran en el equipo de Daniel Farabello.
Además, estará un rendidor Manuel Buendía en la base y un joven interesante como Fortunato Rolfi. Por su parte, desde la segunda unidad posiblemente partirán Tomás Zanzottera y Santiago Arese, lo que muestra la profundidad de un plantel que también contrató a Deionte Simmons, que puede ser clave en ambos costados de la cancha.
Hacerse fuerte en el Superdomo será clave para la confianza del plantel.
San Lorenzo
A pesar de no poder contratar extranjeros, el Cuervo armó un equipo interesante que deberá mantenerse sano para poder mostrar todo su potencial. Los de Emmanuel Quintans sufrieron la realidad de la disciplina la pasada campaña y la irregularidad fue una constante.
En este caso se aseguraron la veteranía de Federico Marín, Julián Aprea y Fernando Podestá para la pintura, sumado a Lucas Pérez en la base. Además, se llevaron a un buen valor de Liga Argentina como Raúl Pelorosso y sumaron desde Quimsa a Sebastián Lugo. Por otra parte serán importantes los crecimientos que muestren los jóvenes Ian Cerino y Facundo Rutemberg, sumados a la llegada de Manuel Rodríguez desde Boca.
Para sostener una intensidad, será clave un plantel largo y que esté dispuesto a correr. En este sentido deberán encontrar los responsables del goleo, algo que no está muy claro en la previa en manos de quiénes recaerá.
Unión de Santa Fe
El Tatengue sufrió hasta la permanencia para asegurar su lugar en la Liga Nacional y ahora no quiere sufrir lo mismo, aunque siempre respetando su presupuesto. Renovó a la mayoría de su plantel, incluído Jeantal Cylla, su máxima figura, y sumó jugadores interesantes en puestos claves.
Mateo Bolivar regresa a Argentina en busca de hacerse eje en el perímetro, sumado a un Ayan Carvalho que quiere demostrar que está para la elite. Además, llegaron Ignacio Alessio y Rodrigo Acuña para la pintura.
Encontrar una regularidad e identidad en el equipo será clave para los de Juan Francisco Ponce. La pintura es su punto más bajo y deberán encontrar un rendimiento colectivo para disimular la baja de Andrés Jaime.
Notas Relacionadas
La Liga Nacional larga su temporada 39 con problemas, pero vigente
Oficial: fixture completo de la primera fase de la Liga Argentina 2022/23
Los 10 jugadores mejor pagados de la Euroliga
Instituto e Independiente inauguran la Liga Nacional 2022/23
Analizamos a los 20 equipos de la Liga Nacional 2022/23, parte I
Los entrenadores de la temporada 2022/23 de la Liga Nacional
Arranca la Liga: el repaso de los entrenadores más campeones
Arranca la Liga: repasamos la tabla histórica de campeones
-
17:43 | El argentino jugó 18 minutos y tuvo un gran desempeño goleador con 12 puntos.
-
16:54 | Fueron los mejores y ahora ocupan el fondo de sus respectivas conferencias. Que ocurrió para que esto pasara.
-
16:00 | El alemán explicó cómo surgió el movimiento del fadeaway sobre una pierna, algo tan característico de la leyenda de los Mavs.
-
15:15 | El equipo de Luka Doncic tuvo un parcial que quebró todos los registros, mas no les alcanzó para vencer a Oklahoma City Thunder.
-
14:17 | Luca Vildoza jugó ayer y la volvió a romper con el imbatible Panathinaikos. También se lució la embajada albiceleste en Brasil y Lautaro López en Eslovaquia.
-
13:57 | El base argentino llegó a un nuevo número redondo en la Casa Blanca, dónde ya es una bandera de época.
- Sudamericano U17: Alma Bourgarel, parte del Quinteto Ideal
- El Granca de Brussino no dió tregua y borró al Palencia
- El Madrid goleó y Campazzo se quedó con el duelo de argentinos
- Sábado NBA: los Kings bajaron a Denver, Bridges cortó el invicto del Magic
- Zárate logró su tercer triunfo seguido como local
- ¡Instituto ganó y llegó a la final de la Liga Sudamericana!
- Comunicaciones ante Ferro, la propuesta del domingo
- Americup 3x3: una buena y una mala para Argentina en fase de grupos
- Argentina venció a Venezuela y clasificó al FIBA Americas U18
- Gimnasia no pudo con Titanes y se quedó sin final en la Liga Sudamericana
- 1 of 6764
- siguiente ›