Olímpico y La Unión: dos equipos a contramano
13:15 24/02/2025 | Uno es muy poderoso en su casa y no puede ganar afuera, pero el otro es más increíble aún: juega mucho mejor de visitante.
Cuando pensamos esta nota, Olímpico estaba invicto en su casa y La Unión había ganado solo un juego en la suya. Justo en este lapso los santiagueños cayeron ante Gimnasia de Comodoro y los formoseños le ganaron a San Martín. Y así y todo, los números siguen siendo elocuentes.
Olímpico cambió casi todo su plantel del año pasado, pero arrancó firme en base a un Vicente Rosales inexpugnable. Hasta el partido contra Gimnasia mencionado, de los 11 jugados había ganado los 10, con medias de: 8 puntos más que sus rivales, 9 rebotes más, dejando a sus rivales en un 40.4% en tiros de cancha.
Al salir de La Banda, todo cambia. Jugaron 10 partidos y solo ganaron 1. Y la diferencia es tremenda: de 84.5 puntos anotados pasa a 75.1 (9.3 menos) y de recibir 76.5 a 88.6 (12.1 más). Curiosamente también cae en el tema rebotes, donde de +8.9 en casa pasa a -3.2 de visitante. ¿Cómo puede variar tanto un rubro que no depende del acierto? Y en tiros de cancha, sus rivales se van a 49.3%, un 9% más que en LB. ¿El porcentaje propio? Pasa de 44.4% a 41.5%. Con esas cifras, muy difícil.
Hablamos con el DT Adrián Capelli y no puede encontrarle una explicación lógica. Es curioso, porque varios jugadores anotan más afuera que en La Banda (Aliende, Lockett, Pérez, Shriver), pero por ejemplo Joao Franca solo jugó 4 de visitante y 10 de local. Dato no menor. También en el rubro rebotes.
Yendo a La Unión, lo suyo es más inexplicable. Usualmente, los del fondo de la tabla se hacen más fuertes en casa, pero a los formoseños les pasa lo contrario. Jugando en el Cincuentenario, solamente le ganaron a Unión y a San Martín. Es cierto que varios de los que perdió en casa fueron ante equipos fuertes (Instituto, Oberá, Obras, Regatas), pero lo curioso es que fuera de Formosa le ganó a localías bravas como Argentino, Platense, Peñarol. Incluso hizo una gira por Junín y Buenos Aires donde ganó los 3 partidos, algo complicado incluso para los candidatos.
En su caso, otra cosa curiosa es que los números no son mejores de visitante. A pesar de la disparidad en récord (2-8 en Formosa, 5-6 afuera). por ejemplo, el porcentaje de cancha no es muy superior afuera (47 contra 45.3), la diferencia de puntos a favor y en contra es mejor en casa (-2.1 contra -5.4) y así otros números. El punto acá claramente es otro.
La Unión perdió 5 de esos 8 partidos en casa por 5 o menos puntos, y varios de ellos yendo arriba por 20 en algún momento. ¿Qué ocurre? José Luis Pisani dice: "En casa nos frustramos muy muy rápido y no logramos estar conectados durante el juego de forma lineal. Hay dos conectados, tres en otra cosa y así. De visita hemos hecho las cosas diferentes, más conexiones y más permisivos a los errores".
La tranquilidad claramente la tienen cuando no sienten la presión de ir sumando derrotas (la mayoría cerradas) en el Cincuentenario. Y más cuando el fantasma aparece tras desperdiciar grandes ventajas. Quizá el triunfo ante San Martín, también cerrado, ayude a romper esa dinámica, que traía 6 caídas en fila en Formosa. "Sin dudas que somos un equipo joven y con jugadores sin experiencia en la categoría", agrega Pisani. La realidad es que, en las giras, incluso ha tocado techos alto de rendimiento, con Ferguson mostrando cosas que no se le habían visto en su primer paso por Atenas.
Dos ejemplos de situaciones particulares, de dos equipos que arrancaron más o menos con objetivos similares: meterse en playoffs. Una localía fuerte se lo está permitiendo a uno, y otra débil se lo está negando al otro. Por ahora.
Notas Relacionadas
El día en que Scola y el Chapu saltaron contra KD para defender a Facu
El club del 50-40-90 de la NBA
Wemby y un diagnostico que pudo costarle más que una temporada
El posible regreso de los equipos rusos a la Euroliga: una cuestión de tiempo
Bienvenidos al show: Luka Doncic dio su primera gran función con los Lakers
Preocupación: confirman que Pop no dirigirá en lo que queda de la temporada