Ventana FIBA

Felipe Haase y el cruce contra Argentina: “Es muy motivante jugar contra ellos”

12:12 15/02/2024 | El alero es uno de los jugadores más importantes del seleccionado chileno que enfrentará a los de Herman Mándole en el comienzo de la clasificación a la Americup 2025.

Felipe Haase ante Nico Brussino en el duelo por el Prerepechaje Olímpico (FIBA)

Se acerca el inicio de la primera Ventana FIBA clasificatoria y Argentina tendrá un duelo doble ante Chile. El primero de los partidos se jugará el 22 de febrero en Mar del Plata y la revancha será, 72 horas después, en Valdivia. Ambos entrenadores ya confirmaron los planteles de cada uno de los seleccionados.

Manuel Córdoba, el argentino que dirigirá a Chile, convocó a 15 jugadores para dichso partidos. Uno de los citados es Felipe Haase, quien tiene 25 años y es uno de los más experimentados del plantel. Vistió la camiseta roja en etapa de formativas y ya en mayores, lleva más de cinco años formando parte del plantel. Totaliza más de 16 encuentros en el equipo superior y fue uno de los integrantes de Chile en el último Prerepechaje Olímpico.

El alero se instaló en Estados Unidos en su adolescencia y concurrió a la high school y luego a la universidad, jugando en la División I de la NCAA y convirtiéndose en el máximo goleador chileno en dicha competencia. Palpitando los partidos ante Argentina, dialogamos con Haase que actualmente se encuentra jugando en el Astana de Kazajistán.

-¿Qué partidos te esperas ante Argentina?
.Como siempre con Argentina es un partido de mucha calidad. Tienen jugadores en un altísimo nivel, muy físicos, muy preparados, que se conocen bastante, que han estado en competencias importantes. Como en el último partido que tuvimos allá en la cancha de Quimsa por el Prerepechaje Olímpico, que fue un partido intenso hasta los últimos minutos siempre luchando por el orgullo. Un encuentro así. Áspero, duro, físico y a mucho ritmo. Ellos seguramente van a querer imponer un ritmo vertiginoso, trataremos de controlar su juego, enfocarnos en nosotros que nos puede ayudar a hacer un mejor partido.

-¿Qué expectativas te generan estos duelos?
.Las expectativas son, para mí personalmente, hacer un buen papel, esperar que el equipo de la manera que Manu nos quiera hacer jugar que es lo importante para seguir creando esa identidad. Pero obviamente es muy motivante jugar contra jugadores de la mejor calidad del mundo fuera de la NBA.

-Sos uno de los jugadores más experimentados e importantes del equipo, ¿sentís esa posición dentro del equipo?
.Sí, algunas veces siento más la posición de tener que liderar y esas cosas. Pero es fácil con el grupo. Pero es fácil en Chile, en los últimos procesos que he estado hay muy buena gente, muy buenos chicos que te hacen fácil eso. No es como cuando hay alguien que esté desordenado, por las noches y esas cosas, y que como gente más experimentada tengas que tratar como de educarlo más que nada, que es un rol de los más experimentados. Para mí es, en el juego es tratar de hacer lo que pida el coach y tratar de jugar de la manera correcta, un efecto particular en la cancha y otro hacen más lo vocal fuera de la cancha que son otros jugadores que lo hacen mejor, diría yo.

-Comienza un nuevo proceso, un nuevo entrenador, ¿cuáles son las expectativas?
.Siempre las expectativas con el entrenador que sea es mejorar y poder seguir compitiendo, llegar a torneos más importantes, seguir avanzando en clasificatorias para siguientes torneos. Siempre buscamos lo mejor para el básquet chileno. Buscar crear una identidad, que más chicos quieran jugar básquet. Como sea, siempre hacer lo más fuerte y tratar de apoyar e involucrar a la mayor cantidad de chicos para que jueguen al básquet.

-¿Qué importancia tiene para ustedes estos dos juegos?
.Como te decía, son partidos muy importantes. Competir contra equipos y jugadores de la calidad de Argentina es muy beneficioso para nosotros así que hay que tomarlo de la mejor forma. Tuvimos una buena sensación después del último partido así que con las mismas ganas a tratar de hacerlo mejor.

-¿Cuál crees que son los puntos altos de Chile?
.Tenemos un plantel largo, jugadores de calidad, muchos chicos llevados al grupo dispuesto a hacer lo que sea para tener un par de minutos en la cancha, lo cual es muy bueno. Tenemos buena talla en casi todas las posiciones, eso es importante y creo que podemos sacar provecho de eso, nos favorece bastante.

-¿Por dónde crees que van a pasar las claves en los duelos ante Argentina?
.Las claves van a ser controlar el ritmo, jugar nuestro estilo, el que nosotros queremos jugar y no caer en el de ellos, tratar de quitarle lo mejor que hacen ellos, las fortalezas individuales y hacer que jueguen a sus debilidades. Con eso, tratar de tener un poco de ayuda de la suerte y que no tengan tanta eficacia y nosotros podamos meter puntos importantes.

-¿Cuáles son los objetivos en este nuevo proceso?
.El objetivo siempre es seguir creciendo, como te mencioné antes, poder involucrar más chicos, tener más experiencia, traer más jugadores, jugadores que se vayan al exterior y motivarlos a eso. Pero siempre, mejorar y seguir compitiendo en estos torneos de alta calidad, poder seguir pasando de ronda y al final, por qué no, poder ganar la clasificatoria y llegar a un Mundial. Son ilusiones a largo plazo, son un sueño.

 

Federico Radulovich / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @FRadulovich

Compartir

 

Notas Relacionadas