Fabricio Oberto, el pivote dominante en sus inicios
20:39 09/04/2025 | Antes de convertirse en un obrero de lujo, el cordobés de Las Varillas dominó tanto en la Liga como en la Selección Argentina por su gran capacidad en el poste bajo.
Fabricio Oberto es recordado como uno de los grandes obreros de la Generación Dorada. Y en pos del éxito colectivo, el pivote debió dejar de lado su protagonismo para que el seleccionado argentino hiciera historia, con el oro en Atenas 2004 como el mayor logro. Sin embargo, antes de ello fue una fuerza dominante completamente.
Ya asomaba como una gran fuerza llegando a ser el jugador 13 en el Mundial de Toronto 1994 y con buena participación en Atlanta 1996, con 8.3 puntos. Además, en 1997 fue clave en el Mundial U22 con 15.9 puntos y 8 rebotes de media.
En la Liga Nacional 97/98, Atenas dominó la competencia con un tremendo Fabricio Oberto, con 16.3 puntos, 10 rebotes y 2.7 asistencias más 1.4 recuperos y 1.3 tapas. Allí fue elegido como el MVP de la fase regular y en la definición también se quedó con el premio al mejor jugador, en una serie ante Boca donde barrieron en cuatro juegos al Xeneize, llevándose el título en el mítico Luna Park después de vencer por 111 a 90.
Para finalizar su enorme temporada, Oberto se sumó a la Selección Argentina y disputó el Mundial de Grecia, dominando con 12.9 puntos (segundo del equipo detrás de Juan Espil) y 10.4 rebotes, el mayor de todo el torneo. A pesar de que Argentina terminó en el séptimo puesto, el cordobés fue elegido en el quinteto ideal del certamen.
Para 2002, a pesar de ya estar en ese cambio, ante Brasil fue fundamental en el Mundial con 19 puntos. Allí tuvo su mejor torneo en cuanto con Argentina a puntos con 13.3 y 5.6 rebotes.
Desde allí, poco a poco resignó protagonismo ofensivo y se convirtió en un líder en cada lugar donde jugó. Eso hasta le permitió llegar a la NBA, siendo “el mejor peor jugador” como lo definió Gregg Popovich por su trabajo sucio para que los Spurs llegaran al anillo en 2007. Un jugador de los más inteligentes que supo reinventarse para llegar a lo más alto.
Notas Relacionadas
Kendrick Nunn, el hombre récord de salario en la Euroliga
Ùltima jornada de la Euroliga: estos son los escenarios posibles de cara a los playoffs
Lanús y Gimnasia: los subcampeones de la Liga que quieren volver
Peñarol ante Instituto, el partidazo del miércoles de Liga
El Draft 1985 de la NBA y su curiosa conexión con la Liga Nacional
Así se jugarán las semifinales de Conferencia de la Liga Argentina
Regatas, Ferro y la historia de una batalla campal en la Liga Nacional
Liga Argentina: Gimnasia dio el golpazo en Pico y se clasificó
Liga Femenina: Riachuelo logró la clasificación a la final de conferencia
La Euroliga, en una reunión clave para cerrar filas ante la NBA