Esta vez no hubo épica: el Olympiacos eliminó al Madrid
18:16 01/05/2025 | Fue victoria del conjunto de Bartzokas por 86 a 84. Facu Campazzo finalizó con 9 puntos y 4 asistencias. Vildoza aportó 5 unidades en el equipo ganador.
El Real Madrid volvía a afrontar un enorme desafío en el Movistar Arena este jueves 1 de mayo ante un Olympiacos que había dejado pasar una chance el martes en el mismo estadio. Y aunque este Madrid sea una sombra del que supo ser en años anteriores, no era apropiado arriesgarse a un quinto juego en Atenas. Y Olympiacos, sufriendo como nunca, lo logró: 86-84, serie 3-1 y, por cuarto año consecutivo, a la Final Four de la Euroliga (no ganó ninguna de las 3 anteriores).
Con Campazzo sorpresivamente de suplente y con Deck e Ibaka directamente no convocados, Chus Mateo ideó un partido más ofensivo, pero con los mismos problemas de siempre: Musa desaparecido, Tavares más preocupado por los árbitros que por el juego y cargándose de faltas y el equipo dependiendo como nunca de Hezonja, que cumplió su parte y por eso el local se fue 21-16 adelante en el primer cuarto, repitiendo un buen segundo período ofensivo y manteniendo 5 de diferencia.
El descalabro se produjo en el tercer período, donde los griegos metieron un parcial de 16-4 y se fueron 7 arriba, obligando al Madrid a remarla todo el resto del partido, con poco juego, individualidades que por momentos funcionaron (Llull, Abalde, Hezonja), pero ante un rival bien plantado que tuvo varios protagonistas determinantes. Vezenkov en la segunda parte, Fournier al final y Papanikolau con un par de bombas decisivas.
Pese a todo, y abajo por 15 en el último cuarto, con solo 6 minutos en el reloj, el Madrid reaccionó con mucho coraje, defendiendo al límite todo el campo, con Campazzo más protagonista, y se puso rápido en partido 78-82. Ahí un triple fallado por Llull, la quinta falta (en ataque) de Tavares y un triple descomunal de Vezenkov empezaron a definir el encuentro, aunque no estaba todo dicho.
El local robó un balón, anotó, defendió bien la siguiente, volvió a meterla y quedó a 3. Olympiacos perdió la pelota, Campazzo se apuró con un triple para empatar que falló, pero igual tuvo otra chance, porque tras un tiro errado por Olympiacos, Facu fue a la línea y puso el partido a 1, con 16s en el reloj. Fournier erró 1 de 2 libre y le quedó la última al Real, que tuvo un tiro abierto de Abalde para ganarlo, pero se quedó corto y se esfumaron las chances.
Olympiacos liquidó la serie 3-1 con Fournier (23) como figura. Luca Vildoza tuvo un buen desempeño en 20 minutos, con 5 puntos, 3 asistencias, 2 rebotes y 1 robo. Campazzo, incómodo en toda la serie, terminó con 9 puntos (2/3 triples), 4 asistencias y 2 rebotes. Olympiacos estará en Abu Dhabi en su cuarta Final Four consecutiva y Vildoza igualará lo que ya consiguieron antes Pablo Prigioni y Pepe Sánchez: jugar F4 con dos equipos distintos. El marplatense además buscará algo único: repetir el campeonato con el otro equipo griego, tras lograrlo el año pasado con Panathinaikos.
Notas Relacionadas
Sebastián Herrera, el pionero que lleva la bandera chilena por Europa
Paulius Motiejunas: “Otra liga en Europa es una idea terrible”
Giannakopoulos explotó contra los arbitrajes y amenazó con abandonar la Euroliga
El Director General de la NBA en Europa lo tiene claro: "Vamos a crear la mejor competición de clubes"
Fenerbahce y Panathinaikos abrieron los playoffs de la Euroliga con victorias
De Mar del Plata a la Euroliga, nuevo cruce definitorio entre Campazzo y Vildoza
La Euroliga exhibe su mejor virtud: la millonaria asistencia a los juegos que rompe récords
Kendrick Nunn, elegido MVP de la Euroliga
Ettore Messina, preocupado por el futuro del básquet europeo