Mundial 2019: la pelea europea por las dos plazas para Tokio 2020
15:48 23/08/2019 | El repaso por el eventual camino de las 12 selecciones europeas, en la búsqueda de lograr el boleto olímpico en el Mundial.
La Copa del Mundo de China, además del enorme peso específico del evento en sí, adquirió una mayor relevancia a partir de que se convirtió en el primer torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Desde el punto de vista del continente europeo, solamente serán beneficiados con el boleto para la cita olímpica los dos seleccionados mejor ubicados en el posicionamiento final (¿cómo se clasifica a los Juegos Olímpicos 2020?).
En total son 12 los equipos de Europa que participarán en China: Polonia, Rusia, España, Serbia, Italia, Turquía, República Checa, Montenegro, Grecia, Francia, Alemania y Lituania. Entre ellos se disputarán las dos plazas que otorga el Mundial para Tokio 2020. La FIBA, según el power ránking da como favoritos a quedarse con los boletos a Serbia y España, pero son muchas las selección que aspiran a estar en el podio y hasta un partido por el tercer puesto mundialista podría tener un condimento especial (punto a favor para este nuevo sistema).
¿Cómo se llega a los cuartos de final, donde se empezarán a definir las plazas? Habrá dos fases de grupos previas. La primera ya está estipulada y tendrá dos clasificados a la segunda etapa, donde se armarán otras cuatro zonas de cuatro equipos cada una (16 selecciones en total). Acá ya empezarán partidos interesantes de la lucha europea por un lugar en Tokio 2020, ya que los cruces de los grupos será de la siguiente manera: A con B, C con D, E con F, y G con H, donde se achicará significativamente la cantidad de europeos. Por ejemplo, en caso de pasar a la segunda fase, Serbia, Italia y España compartirán zona, al igual que Francia, Alemania y Lituania.
. Ver también la pelea en América por las dos plazas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020
¿Los favoritos a estar entre los ocho mejores? Serbia, Grecia, España y Francia. En el caso de Serbia y España con muy buena presencia de figuras NBA, el caso de Grecia es particular ya que tiene a un fuera de serie y MVP de la NBA como Giannis Antetokounmpo y la situación de Francia, que caminó cómodo en las Eliminatorias y tiene talento NBA comando por Rudy Gobert, el mejor defensor de la ligar por dos años consecutivos.
. Repasa el nuevo formato para la Copa del Mundo FIBA China 2019 con 32 selecciones
Corren un poco más de atrás Lituania, Turquía, Alemania e Italia, mientras que pegarían un batacazo la presencia de Polonia, Rusia, Montenegro y República Checa. Sin embargo, tanto Polonia como Rusia podrían tener un camino no tan complicado para meterse en cuartos de final, sin tener que medirse ante potencias europeas, ya que están en el cruce del grupo A-B con Argentina como máximo oponente. Lo más interesante en esta clasificación es que se pueden dar duelos mano a mano súper interesantes por un lugar en los Juegos Olímpicos, pero a su vez le quitará influencia a la reclasificación de las selecciones del Viejo Continente.
Camilo Marchetta/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @camilomarchetta
Notas Relacionadas
Mundial 2019: ¿Cómo se clasifica a los Juegos Olímpicos 2020?
Todos los amistosos de los equipos mundialistas, actualizados al día
Mundial 2019: ¿ayuda la localía para ser campeón?
¿Quién será el próximo? Repasamos todos los MVPs mundialistas
Sergio Hernández: "En el Mundial me van a ver menos zen"
Ya están los 12: conocé plantel definitivo de Nueva Zelanda para el Mundial
Delía: "Vamos a responder a la exigencia del Mundial"
Edgar Sosa, baja en la preselección dominicana de cara al Mundial
El Mundial de China tendrá dos equipos debutantes; el ránking completo de asistencia
¿Nuevo mazazo para Canadá a menos de dos semanas del inicio del Mundial?