La bomba FIBA: el Repechaje Olímpico, una carnicería
14:16 11/08/2015 | FIBA comunicó hoy una resolución del Bureau que afecta mucho a la Argentina: el formato del Repechaje para Río.
Mientras muchos enfocamos la atención a lo que ocurriría con Brasil y el levantamiento de su deuda para poder participar en los Juegos Olímpicos y otros miraban, en Europa, si le permitían a Rusia jugar el Eurobasket, probablemente se pasó de largo la decisión más gravitante que se tomó en el Bureau de la FIBA este fin de semana pasado en Tokio.
El punto, informado en el boletín de prensa de hoy martes (nadie sabía de esto, ni siquiera el presidente de CABB, Federico Susbielles), y en medio de otros ítems, habla de la modificación en el formato de los repechajes masculinos, y vaya si el cambio es profundo. Hasta ahora, el Repechaje mundial se había jugado dos veces, antes de los Juegos de 2008 y 2012, con similar formato.
El mismo era de 12 equipos: 4 provenientes de Europa, 3 de América, 2 de Africa y Asia y 1 de Oceanía. De esos 12, divididos en 4 zonas de 3, se clasificaban los últimos 3 para los Juegos. En el 2008 se jugó en Grecia y lograron pasar Croacia, Alemania y Grecia y en el 2012, en Venezuela, fueron Lituania, Rusia y Nigeria.
Cuando todos pensaban que el del 2016 sería igual, FIBA se despachó con un nuevo formato, del que no dio mayores detalles, pero que cambia radicalmente: 3 grupos de 6 equipos cada uno, con el ganador de cada grupo logrando el pase para Río 2016. Una verdadera carnicería.
Carnicería por dos motivos. Uno, porque ganar un grupo de 6 suena dificilísimo, y otro, porque está claro que esta movida fue para meter más países europeos en los Juegos, lo que implica suponer que, de los 18 que tendrán la posibilidad de conseguir un puesto en el Repechaje, un alto número van a ser de ese continente.
Si hasta ahora había 12 lugares y 4 eran para Europa, al agregarse 6 más, todo indica que de Europa habrá no menos de 6 equipos, y quizá hasta 7 u 8. ¿Cuántos habrá de América? Seguramente uno o dos más. Africa y Asia podrían poner uno, y Oceanía seguir como hasta ahora.
Tampoco está claro cómo será el reparto de los países. Seguramente habrá un sorteo, aunque es probable que se tomen las posiciones en los respectivos torneos continentale. ¿Dónde se jugarán los repechajes? Será fundamental también ese punto. Ganar la licitación u organización, para países como Argentina, puede ser clave.
La CABB ya había pedido a FIBA ser considerada para organizar el Repechaje único, algo casi imposible, pero siendo ahora 3 las sedes, ganará posibilidades. Se descuenta que al menos uno irá a Europa (¿o dos?) y no sería de extrañar que alguno termine en Asia.
Recordemos que los cupos por continente que se disputarán en los torneos continentales que se jugarán este año son dos para Europa y América, uno para Africa, Asia y Oceanía, más Brasil (organizador) y Estados Unidos (campeón mundial). Eso da 9. Quedando los 3 restantes mencionados para los repechajes.
La cuestión es que, de golpe y sin anticipos, FIBA cambió por completo el panorama de cara a Río 2016.
Notas Relacionadas
-
20:53 | El base de Santa Cruz Warriors aseguró que algunos lo llaman coronavirus durante los partidos por su origen asiático. La liga ya abrió una investigación.
-
19:50 | El base argentino repartió 9 pases gol en la victoria del Merengue ante San Pablo Burgos por 96 a 81.
-
19:32 | El entrenador bahiense fue cortado por la dirigencia tras la derrota ante Obras en el Súper 4 y los altibajos del equipo en la presente temporada.
-
18:51 | Al igual que en el título de la Champions League, el extranjero se quedó con el premio al jugador más valioso del Súper 4.
-
18:26 | El alero de Quimsa destacó el valor de ganar el Súper 4 y contó por qué fue a levantar la copa con Sebastián González.
-
18:03 | El director técnico de Quimsa terminó conmovido tras la obtención del Súper 4 y le agradeció a sus jugadores en un momento personal delicado.
- Quimsa impuso su jerarquía y es el campeón del Súper 4
- Seth Curry, el complemento perfecto para que Philadelphia sea candidato
- De medir menos de 1.80 a romperla, la intrahistoria de Pippen en la NCAA
- Wall se mostró en contra del small-ball de los Rockets
- Obras lo dio vuelta de forma épica y se quedó con el 3er puesto de la F4
- James: "De ninguna forma me limitaré a dedicarme a los deportes"
- Resumen NBA del sábado: Miami dio la sorpresa ante Utah
- TFB Norte y Sur: los resultados del viernes en el Federal
- ¿Quiénes son los mejores pivotes tiradores de la Liga Nacional?
- Zanzottera: "En San Martín esto es un premio al trabajo"
- 1 of 4830
- siguiente ›