El segundo año de los Spurs sin tridente, ¿el del fin de la racha?
17:22 19/11/2019 | Muy atrás ya en el tiempo la época de Duncan-Parker-Ginóbili, los Spurs viven hoy una primera etapa en la Liga que hace peligrar una racha histórica.
La temporada 1996/97 tiene mucho significado en San Antonio Spurs. Por muchos motivos. Primero, porque fue el año en el que Gregg Popovich tomó al equipo, reemplazando a Bob Hill, tras años como general manager. Hill venía de buenas campañas, pero arrancó la 96/97 con 3-15 y se decidió el cambio.
El segundo hecho de esa 96/97 es que fue la última sin Tim Duncan. En ese receso de 1997, el jugador de Islas Vírgenes fue elegido con el número uno del draft y se suponía que armaría con David Robinson un buen dueto interno. Acertaron.
La tercera marca que deja la 1996/97 en los Spurs es que fue la última en la que no entraron en los playoffs, lo que de alguna manera también podría traducirse como: sin el tridente Duncan-Parker-Ginóbili, la del año pasado fue la primera vez que logran entrar igual en la postemporada.
Pues bien, esa racha podría acabar este año, el segundo post retiro de Manu, el último en irse (Parker cerró en Charlotte). Es cierto que van solamente 14 partidos (un sexto del torneo) con récord 5-9 y marchan 13º en su conferencia, pero también lo es que el Oeste este año se llenó de nuevos candidatos (Lakers, Clippers, Mavs, Suns, Wolves), que complican muchísimo su futuro.
El año pasado y el anterior no les sobró nada (7º en la conferencia en ambos casos), pero esta vez todo parece indicar que no les alcanzará con lo que tienen. El plantel es casi el mismo del año pasado, y hasta incluso mejor, pero lo comentado en el párrafo anterior (la subida de muchos otros equipos), será la gran batalla a dar.
Los Spurs han sido durante estos 23 años el equipo más sólido en cuanto a regularidad de todos los deportes profesionales americanos. Ganaron 5 títulos y hasta se habla de un estilo Spurs de hacer las cosas. Habrá que ver si un golpe como la posibilidad de quedar fuera de los playoffs (nadie estuvo tantos años seguidos jugándolos) modifica en algo su estructura. Todavía están a tiempo de revertir la ruta y modificar el destino.
Notas Relacionadas
-
21:14 | Sería la cuarta vez que sucede en la historia de la competencia. Los Rockets hicieron el pedido por una jugada puntual.
-
19:27 | Los vascos sufrieron su segunda caída por mucho margen consecutiva ante el líder del torneo. Luca Vildoza sumó 5 puntos.
-
18:52 | El equipo de la Gran Manzana no da pie con bola y terminó con el mandato de su noveno entrenador en los últimos 15 años.
-
18:12 | El exjugador de los Spurs salió también en un día especialmente agitado a apoyar la candidatura de Federico Susbielles.
-
17:17 | El cordobés Leandro Bolmaro fue parte del equipo, pero no entró. El triunfo fue 102-94 sobre el Khimki, con un partidazo de Mirotic: 28 puntos y 9 rebotes.
-
17:06 | A 13 días de las elecciones en la Confederación Argentina, Neuquén aparece tironeada por ambas listas. Una historia todavía sin definición.
- Goldenberg: "Dos triunfos seguidos ayudan, pero no hay que relajarse"
- LDD: ganaron San Lorenzo, Quimsa, Instituto y Peñarol
- Rearte: "Es clave que Mercedes sea una fortaleza para una buena temporada"
- Repasamos la semana de los jóvenes talentos de La Liga
- Campazzo, Lapro y Oveja salieron a apoyar a Susbielles en redes
- Liga Argentina: Rivadavia recibe a Barrio Parque en el único juego de la noche
- Quimsa confirmó la continuidad de Pedemonte para la Liga Femenina 2020
- LNBP: nueva derrota de Aguacateros y triunfo de Soles
- Flamengo venció a Bauru y Balbi se quedó con el duelo de bases argentinos
- Corinthians dio el primer paso en la final de la Liga Sudamericana: 88-74 ante Botafogo
- 1 of 3863
- siguiente ›