EEUU y el peor Mundial de su rica historia
10:23 12/09/2019 | La selección dirigida por Gregg Popovich jugará un partido por el 7° puesto, pero de todas formas será la peor Copa del Mundo FIBA de su gloriosa historia.
No hay casualidades. Estados Unidos tarde o temprano cae en un ciclo de sobreconfianza. La selección que dirige Gregg Popovich tuvo una cantidad de bajas inmensa de estrellas NBA, que le significaron dos cosas sumamente importante: la primera, tener un plantel de segunda o tercera línea NBA, que igualmente sin grandes jugadores, y la segunda, aún mucho más importante, demostró ese momento de la historia en el que desprecia la competencia FIBA, después de tanto ganar. Seguramente en Tokio 2020 volverán las estrellas, es cuestión de esperar nomás.
En este caso, el plantel con buenos jugadores NBA, de eso no hay dudas, no generó la química suficiente y además se vio sobrevolado por una idea permamente: este equipo no es invencible y las estrellas que se bajaron van a pesar. Y así fue. Amistoso con derrota contra Australia, nada grave. Sufrimiento contra Turquía, se prendieron las alarmas. Derrota histórica ante Francia, golpe duro. Destrozado en el primer cuarto ante Serbia y su 11° derrota (9 oficiales y 2 amistosos) con jugadores NBA en la historia, golpe de nocaut. EEUU reconfigurará una vez más su postura para las comptencias FIBA.
EEUU jugará por el séptimo puesto ante el perdedor de República Checa y Polonia, pero de todas formas será la peor posición en Mundiales para la selección americana. 12 medallas mundialistas en su haber, dos veces cuarto (1963 y 1967), dos veces quinto (1970 y 1978) y una vez sexto (2002). De esta manera, la historia marca que este será el peor Mundial en la rica trayectoria del seleccionado estadounidense, que no perdía dos partidos seguidos en una Copa del Mundo desde Indianápolis 2002, una historia muy conocida en Argentina.
Notas Relacionadas
Serbia se quedó con el duelo de gigantes caídos ante EEUU: 94-89
¿Qué pasó cada vez que una selección llegó 6-0 a semifinales?
Serbia rompió una de las marcas más negativas en la historia de EEUU
Mano a mano estadístico: así llegan Argentina y Francia a las semis del Mundial
Carreras: "Estas semanas en Estudiantes fueron positivas"
Barcelona, con Bolmaro en el equipo, ganó la Liga Catalana
El uruguayo Imanol Asaravicius es el nuevo refuerzo de Ciclista
Smart le dice adiós al Mundial tras la derrota ante Francia
-
09:00 | El equipo de LeBron James y compañía llegó a su 14° triunfo fuera de casa. Además, ganaron Brooklyn, Denver e Indiana.
-
08:23 | Se enfrentarán Platense-Regatas, Comunicaciones-San Martín, Boca-Ferro y Atenas-Bahía Basket.
-
00:55 | Un repaso por el resultado y la crónica de los tres enfrentamientos que se disputaron por una nueva fecha del torneo de ascenso.
-
23:52 | Recibió un marcado respaldo al ser aprobada la Memoria y Balance 2019 en forma unánime, en el marco de la Asamblea General Ordinaria.
-
23:11 | El equipo de Saborido no se rindió y se llevó un importante triunfo ante Estudiantes en el Hogar de los Tigres. Battlee el goleador con 17.
-
22:52 | James Naismith fue la mente maestra detrás de su creación. Llegó como una solución a los largos periodos invernales de Massachusetts.
- Baskonia ganó en Murcia con 14 puntos de Luca Vildoza
- Mike Malone bromeó sobre el estado físico de Nikola Jokic
- Real Madrid se aseguró su lugar en la Copa del Rey 2020
- Informe: ¿Cómo es la vida de un árbitro en la Liga Nacional?
- Argentinos en México: Redivo y Amigo, en modo goleador
- Ganó la Virtus Bologna con un buen aporte de Delía y Teodosic
- Se sellaron las finales de los Argentinos de Clubes U13 y U17
- La adrenalina y las lesiones predominaron en el sábado de NBA
- Brussino fue goleador y figura en el triunfo de Zaragoza ante Fuenlabrada
- TCU aplastó a Lamar con una tarea eficiente de Farabello: 79-50
- ‹ anterior
- 2 of 3885
- siguiente ›